ROCHESTER — Estudiantes y personal en la Escuela Rochester Freedom comienzan el día con un Harambee – una especie de reunión para inspirar para revisar los valores núcleos de la escuela y destacar las buenas acciones y conductas positivas.
Maestros pueden ayudar a estudiantes a procesar eventos actuales
Durante partes del Harambee el 19 de julio, estudiantes se pusieron de pie y aclamaron. Al final, se sentaron en un círculo para escuchar anuncios y otras noticias sobre la escuela, que está localizada en el edificio de la Escuela No 19 Charles T. Lunford del Distrito Escolar de la Ciudad de Rochester (siglas en inglés RCSD).
"La Escuela Freedom está libre de drogas, libre de fumar, libre de alcohol, libre de violencia, libre de violencia verbal, libre de odio, libre de los que odian", los niños y maestros cantaron el 19 de julio.
Entre los maestros estaban dos estudiantes universitarios que están interesados en proseguir carreras de enseñanza. Ellos estaban asignados al programa de enseñanza del verano de la Escuela Freedom por una organización llamada Uncommon Schools (Escuelas Poco Comunes). El distrito escolar de Rochester se asoció con Uncommon Schools para ofrecer a estudiantes universitarios de color de todo el país 23 Becas de Enseñanza en el verano para enseñar en escuelas de la ciudad de junio hasta agosto.
Incorporando experiencia en el salón de clase y oportunidades de desarrollo profesional hechas a la medida, las becas están designadas para introducir a estudiantes universitarios de tercer año a la enseñanza y la reforma de la educación urbana, según la página web (http://uncommonschools.org) de la organización nacional, que opera una red de escuelas públicas chárter gratis en Boston, Newark, Camden, Brooklyn, la Ciudad de Nueva York y Troy, N.Y.
Por el programa de becas, maestros reclutas potenciales desarrollan las destrezas necesarias para estar a cargo de salones de clases urbanos con logros altos al recibir tutoría, colaboración y experiencia práctica, según la página web. El programa de becas fue establecido en el 2007 para animar a estudiantes universitarios con concentración en educación — especialmente candidatos negros y latinos — para enseñar en escuelas urbanas, según oficiales del RCSD.
Djinga King-St. Louis, principal de la Escuela Freedom del distrito de Rochester, dijo que el distrito está enfocado en contratar candidatos calificados para todos los puestos de maestro, pero notó que llenar puestos vacantes con más maestros de color también es importante. Así que cuando Uncommon Schools se acercó al distrito sobre añadir Rochester como un lugar para sus becarios, la asociación fue mutuamente beneficiosa, añadió ella.
’Siempre estamos buscando una población diversa de maestros", dijo King-St. Louis, que fue parte del comité que entrevistó a todos los estudiantes universitarios escogidos para las becas en Rochester.
Alrededor de 80 por ciento de los aproximadamente 3,000 maestros son caucásicos, mientras 10 por ciento son afroamericanos y 5 por ciento son latinos y 5 por ciento son de otra raza, dijo ella. Pero la población de estudiantes es 60 por ciento afroamericana, 26 por ciento hispana ,10 por ciento caucásica y 4 por ciento de otra raza.
"Queremos que nuestros estudiantes vean profesionales que son como ellos y están dedicados a hacer la alfabetización más culturalmente sensible", comentó King-St. Louis. "Necesitamos maestros que pueden relacionarse con nuestros estudiantes en muchos niveles diferentes".
Michael Harris, uno de los becarios de este año en la Escuela Freedom, dijo que su grupo de estudiantes de edad de escuela intermedia no es diferente de los muchachos en su vecindario, donde él creció en Washington, D.C.
Dijo que entiende que sus estudiantes están observando acerca de él — cómo se comporta, dónde sus pantalones están en su cintura, hasta su cabello — notó Harris, un estudiante de la universidad Howard. Ser maestro no es solamente un trabajo, es una manera de vida, añadió él.
"Quiero demostrarles que uno no tiene que (ajustarse) a papeles estereotípicos", dijo de ser una minoría en este país. "Quiero motivar a la gente".
Harris, 22, espera que se le ofrezca un trabajo permanente en una de las escuelas de Uncommon Schools. Él está especialmente interesado en la escuela en Brooklyn.
"Soy un muchacho de la ciudad", dijo. "Uno entiende de dónde ellos (estudiantes) vienen y por lo que han pasado. … Ellos necesitan ver gente como yo".
Crystal Colón, otra becaria en la Escuela Freedom, dijo que ella también quiere ser un modelo para los estudiantes. Una graduada de la Escuela Secundaria East, ella asiste a la Universidad de Rochester (siglas en inglés UR) con planes de estudiar para su maestría en la Escuela de Educación Warner.
Como latina y graduada del distrito de Rochester, Colón, 21, dijo que la beca ha demostrado cuán importante es para estudiantes ser enseñados por gente como ella.
"Me gradué de East y sí, estoy en la UR", dijo Colón que espera enseñar en las escuelas de Rochester. "Es posible. El trasfondo (de los estudiantes) o la situación socioeconómica o el color de la piel no deciden su futuro. Esto viene de adentro, tu corazón y trabajo fuerte".
Dijo que siempre quería la escuela, pero no pensó sobre ser maestra hasta su segundo año en la universidad cuando trabajó en el programa Upward Bound de la UR durante el verano de 2014, dijo Colón. Este programa provee apoyo académico y de otros tipos a estudiantes de bajos ingresos que quieren proseguir educación universitaria. Colón solicitó una beca de Uncommon Schools en Rochester cuando aprendió que esto le haría posible proseguir una maestría con matrícula gratis y que estaría garantizada un puesto de enseñanza.
"Esto fue perfectamente ajustado para mí", dijo. "Sentí que realmente necesitaba una buena experiencia de enseñando. … Estoy bendecida por haber sido una de las personas que (los oficiales del distrito de Rochester) escogieron".
Además de recibir desarrollo profesional y tutoría de maestros, los becarios pasaron una semana en Brooklyn antes de que el programa empezara el 5 de julio, aprendiendo sobre la misión de Uncommon Schools para preparar estudiantes de ingresos bajos a asistir a la universidad. Los becarios desarrollan sus propios planes de clase y practican cómo tratar la conducta de los estudiantes en el salón de clase, explicó Colón que ha estado trabajando con un grupo de estudiantes del sexto, séptimo y octavo grado.
La experiencia de enseñanza en el verano también está dando a los becarios exposición a los retos que los maestros enfrentan para ayudar a los estudiantes en distritos urbanos, que requieren mucho apoyo y amor por asuntos que ellos confrontan que son más grandes que en el salón de clase, observó Colón.
Por ejemplo, durante una discusión sobre la palabra "esperanza" algunos de sus estudiantes hablaron sobre esperar que la electricidad vuelva de manera que ellos puedan tener luz o esperando por una bañera llena de agua, porque el agua de la familia ha sido cortada.
"Hay un reto nuevo cada día", dijo ella de su experiencia de enseñar en el verano. Estos (retos) están ayudándome a crecer como maestra".