ROCHESTER — Solo unos meses después de haber puesto la primera piedra, un nuevo centro médico de 2,000 pies cuadrado se abrió en septiembre en el Campus Frederick Douglas del Distrito Escolar de la Ciudad de Rochester.
El centro representa una asociación comunitaria entre el distrito escolar y el centro médico y escuela de enfermería de la Universidad de Rochester, dijo Mary Aronson, directora de la escuela de secundaria Northwest College del campus. A través de la asociación, el distrito también opera un centro de salud en la Escuela de Secundaria East, que ha estado proveyendo cuidados de la salud para los estudiantes desde la década del 2090, dijo Kim Urbach, una enfermera que dirige ambos centros. Otro centro de salud es dirigido por Threshold en el campus de la Escuela de Secundaria Benjamin Franklin, dijo Aronson. El distrito también volvió a abrir recientemente una clínica que ha sido renovada en la Escuela Número 9, Martin Luther King Jr., según dirigentes de la escuela.
Las enfermeras en el personal de las clínicas East y Douglass, no solo ofrecen cuidadoss intensivos para los 1,200 estudiantes en los grados séptimos a duodécimo, sino gerencia de condiciones tales como asma y diabetes, dijo Urbach. Muchos estudiantes del Campus Douglass sufren de diabetes tipo I y deben ser seguidos muy de cerca, de manera que la adición del centro ha sido bienvenida, dijo Akronson.
"Me tranquiliza saber que hay una persona con conocimientos médicos en casos de emergencia", dijo ella de Amy Meredith la enfermera en Douglass.
Ambos centros ofrecen también servicios de laboratorio y farmacéuticos, dijo Urback.
"Eso resulta muy importante para la gente, porque aunque tengan seguros, los copagos son un verdadero obstáculo", añadió Urbach "A veces, las familias y sus horarios son caóticos y no pasan a recoger las medicinas. Queremos hacer todo lo posible para ayudar al paciente con sus necesidades".
Los centros que operan bajo el modelo de dirección por enfermeras, servirán como cuidados primarios para familias que no tienen médicos propios, dijo Meredith. Los servicios de salud mental, incluyendo consejería, se ofrecen con la colaboración de siquiatras locales, dijo Urbach. Y el nuevo centro espera ofrecer también servicios dentales, añadió Aronson.
La meta final es poner a disposición de los estudiantes servicios médicos completos, añadió Urbach.
"Si tienen asma, suplementaremos y complimentaremos los servicios de sus médicos de cabecera", dijo ella. "Para las familias que se muden al distrito,
Pondremos al día las inmunizaciones de sus hijos para que se puedan quedar en la escuela y obtener éxito enseguida.
A medida que el distrito expande los deportes puestos a disponibilidad de los estudiantes, la conveniencia de poder completar los exámenes físicos en el centro de salud de la escuela ayudará con la meta final, añadió Aronson.
"Le podremos hacer participar en los deportes a más muchachos", dijo ella.
Mantener a los muchachos saludables, también los mantiene en la escuela, la meta de la campaña del Superintendente Bolgen Vargas contra el ausentismo, observó Urbach.
"En el pasado hemos verificado si los muchachos que tienen acceso a centros basados en la escuela pasan más tiempo en la escuela", dijo ella. "Encontramos que pasan tres veces más tiempo en la misma".
Para tener acceso a esos servicios de la salud, sin embargo, las familias deben enrolar a sus hijos en el centro, explicaron Aronson y Urbach. En la escuela de secundaria East, 85 por ciento de los muchahos están enrolados y el centro completa más de 4,000 visitas al año., dijo Urbach.
Millie Quiñones Dunlap enroló a su hijo Tristán Dunlap, tam pronto como abrió el centro en la escuela de secundaria East, cuando él estaba en séptimo grado. Ahora está en el último grado.
Según lo que he experimentado, el personal ha sido muy positivo, dijo Quiñones Dunlap que es la bibliotecaria de la Escuela de Secundaria East. "Antes de que yo trabajara aquí, hubo una ocasión en que mi hijo se lesionó la rodilla. Me llamaron a mi casa y me dijeron que lucía que era algo serio. Son fáciles de tratar, e informativos.
Recientemente, su hijo se dislocó un dedo durante una actividad en la clase, dijo ella. El centro de la salud le recomendó que llamara a su médico de cabecera quien le dijo que llevara al muchacho al hospital al departamento de emergencias.
Resulta tranquilizador saber que hay un centro en el lugar, dijo Quiñones Dunlap.
NOTA DE LA REDACCIÓN: Para más informaciones sobre los servicios de salud para los estudiantes del Distrito Escolar de la Ciudad de Rochester, favor de llamar al 585-262-8497 ó visitar http://rccsdk12.org//Domain/81.