ROCHESTER — La concejal de la ciudad Elaine Spaull dio inicio al lanzamiento de la Cumbre de Mentores de Rochester con un discurso inaugural que ofreció las "Diez Maneras Principales de Amar al Mundo".
Ella presentó su lista durante el evento de todo un día que incluyó una jornada de puertas abiertas y feria de agencias en Compeer Rochester el 24 de enero.
"Éstas son lecciones de vida que pueden ser (practicadas) dondequiera" y algunas fueron adoptadas por los adolescentes servidos por el Center for Youth (Centro de la Juventud), donde ella es la directora ejecutiva.
La presentación de la as reglas de Spaull incluyen la celebración de la felicidad de los demás, estar abierto a las pequeñas maravillas y milagros de la vida, ser guardianes del medio ambiente, siendo amables, mostrando afecto y el sentido del humor, mostrando una generosidad de espíritu, y felicitando a los propios seres queridos.
Instó a las 40 personas que asistieron a la cumbre a que utilicen las lecciones como medio para proporcionar apoyo social y emocional a los niños, tales como los atendidos por el Centro de la Juventud — algunos de los cuales no tienen hogar.
"Los jóvenes con los que trabajo son flexibles, decididos… creativos", ella dijo. "Los únicos antídotos disponibles para la violencia, la pobreza, la tristeza y el trauma son el amor, la compasión y la atención que se brinde. Y si no existen esos apoyos naturales para ellos, nos toca a nosotros. Tenemos niños en nuestro refugio para los desamparados que no tienen un adulto que les cuiden".
Y es ahí donde las lecciones de vida entran en juego, explicó.
La regla número uno es: "Practicar la gratitud", dijo Spaull.
"Tenemos mucho que agradecer en nuestra comunidad", dijo ella. "Incluso nuestros jóvenes con más problemas tienen algo bueno a su favor. A medida que uno trabaja con los jóvenes, queremos asegurarnos de que comprendemos los tipos de cosas que se pueden hacer por ellos. Siempre les digo a mis hijos: ‘Nunca es demasiado tarde para tener una infancia feliz’ ".
Especialmente cuando se trabaja con niños que han sufrido traumas, los mentores tienen una gran oportunidad para demostrarles ese último punto y mostrarles el camino hacia la infancia feliz que es posible para ellos, Spaull señaló.
Sara Passamonte dijo conocer de primera mano a través de su trabajo como directora del programa de servicios para jóvenes de Compeer los beneficios de una relación constante como mentor para la construcción de la autoestima y la mejora en lo académico para los jóvenes.
Añadió que el inicio de la cumbre también tuvo un significado especial porque fue inspirada por Jeffrey Newland, pasado director ejecutivo de Big Brothers/Big Sisters. A él le dispararon y mataron en Pittsford el otoño pasado y su asesinato sigue sin resolver, dijo Passamonte.
Newland también fue presidente de la Colaboración de Mentores de Rochester, de la cual Compeer es miembro, dijo. Passamonte dijo que a través de esa red Compeer pudo organizar el programa y celebrarlo en enero, que es el "Mes Nacional de Mentores".
"Un adulto atento fuera del círculo normal (del niño) puede ser muy beneficioso", agregó, señalando que incluso ayuda a mejorar las tasas de asistencia (a la escuela) y graduación.
También la meta para la cumbre inaugural fue conectar los líderes de la comunidad con las redes de mentores existentes y ampliar el alcance de estos programas, dijo Passamonte. Miranda Wilcox de Thrive Potential y Nelson Portillo del departamento de psicología de SUNY Brockport dirigieron los talleres.
Thalia Pabón, mentora principal en la Liga de Acción Iberoamericana, dijo que ella trajo consigo a los miembros de su personal, algunos de los cuales son nuevos, para que establecieran contactos e hicieran estos tipos de conexiones importantes en la comunidad.
El programa de Ibero ofrece apoyo individual a estudiantes de escuela intermedia en East High School para establecer objetivos académicos personales, explicó. También ofrece actividades extracurriculares y llevan a los estudiantes a excursiones, dijo Pabón.
A veces los mentores terminan apoyando a toda la familia, Pabón observó. Por ejemplo, luego de una visita reciente al hogar, ella encontró ropa, abrigos, platos y otros artículos para una familia recién mudada de Puerto Rico.
"Les ayudamos con lo básico", dijo.
Y la idea postulada por Spaull de ser un adulto con el cual los niños pueden contar es tan importante como las cosas materiales que una agencia pueda proporcionar, comentó Pabón.
Ella añadió, "Somos el amigo adulto en el que pueden confiar y recibir consejo".