Distrito escolar de Rochester trabaja para reclutar maestros de color

ROCHESTER — Contratar a un personal docente diverso que refleje mejor al cuerpo estudiantil no solo es un problema para el Distrito Escolar de la Ciudad de Rochester, sino uno que confrontan los administradores escolares de todo el país, dicen los funcionarios del distrito.

En la última década, el número de docentes diversos se ha mantenido estancado a nivel nacional según las estadísticas observadas por el departamento de educación del estado de Nueva York, dijo Harry Kennedy, jefe de recursos humanos del distrito de Rochester. Ochenta y dos por ciento de los maestros son blancos y 18 por ciento afroamericanos, hispanos o asiáticos, dijo.

En Rochester, las cifras son similares, con el 75 por ciento del personal del distrito siendo blanco y el 25 por ciento representando a los maestros de color, agregó Kennedy.

“Si bien lo estamos haciendo mejor que el promedio nacional, todavía tenemos mucho camino por recorrer”, dijo.

Para mejorar esas cifras, el distrito ha tomado agresivamente una serie de medidas en los últimos años para reclutar y retener a los maestros de color, dijo Kennedy.

Esas medidas incluyen lo siguiente:

• Esfuerzos de reclutamiento continuos en colegios y universidades locales.

• Asociación con la Liga de Acción Iberoamericana y lanzamiento de una campaña específica en Facebook para familias en Puerto Rico cuyos miembros buscan oportunidades de trabajo.

• Trabajar con la división de empleo del Centro Familiar Católico para brindar oportunidades de trabajo a los refugiados y sus familias.

• Asociación con agencias locales afroamericanas de la comunidad, como Urban League of Rochester, Action for a Better Community y Baden Street Settlement – para llegar a las familias afroamericanas respecto a las oportunidades de empleo.

• Colaboración con el United Negro College Fund respecto a estrategias de reclutamiento enfocadas en estudiantes universitarios de color.

• Realización de cuatro eventos de reclutamiento en universidades y colegios históricamente afroamericanos.

• Reclutamiento continuo en iglesias comunitarias y la YWCA, eventos de reclutamiento en el condado de Monroe, el Festival Puertorriqueño, Rochester Works! y fraternidades y sororidades locales para estudiantes de color.

“Hay una cantidad increíble de alcance en aquellas poblaciones que están sub-representadas desde el punto de vista de la enseñanza”, dijo Jason Willis, el nuevo director de estudios afroamericanos en el distrito. “Somos un trabajo en progreso”.

El distrito también ofrece incentivos a docentes de otros estados, pero esa estrategia ha demostrado ser un desafío, ya que Nueva York tiene algunos de los estándares de certificación más exigentes, observó Willis. El distrito ha estado abogando por ajustes para la reciprocidad de la certificación de enseñanza, dijo.

“A veces, lleva un año para que se honre una certificación”, dijo Willis.

Desde el huracán María, el distrito ha robustecido sus constantes esfuerzos por contratar maestros bilingües al igual que maestros para que sirvan a los aprendices del idioma inglés, agregó.

“Tenemos la meta de asegurar que la mayoría de nuestros maestros hablen varios idiomas, que establezcamos conexiones con quienes pueden ayudar a enriquecer las oportunidades y los recursos que tenemos para ofrecer a nuestros niños y nuestras familias”, dijo la Superintendente Barbara Deane-Williams el 25 de agosto cuando el distrito organizó su primera Cumbre de Padres Bilingües.

El distrito también está trabajando internamente en el desarrollo de un currículo para latinos y afroamericanos, y Willis señaló que contratarlo para supervisar los estudios afroamericanos fue un paso positivo en esa dirección.

Entre las recomendaciones presentadas por los miembros del Movimiento para el Ministerio Antirracista y la Coalición de Acción, en una reunión comunitaria en junio, se encuentran el aumento de la colaboración entre el distrito y la comunidad en temas de contratación, currículo y desarrollo profesional. El grupo también busca la alineación en las políticas de contratación de la administración central y las prácticas de contratación a nivel escolar.

Kennedy dijo que el distrito está trabajando en muchas de las recomendaciones de la coalición.

“Con las importantes inversiones que estamos haciendo para reclutar, contratar y retener a nuestros maestros de color, debemos asegurarnos de que una vez que son contratados, tengan todas las oportunidades para tener éxito”, agregó. “Dicho esto, supervisamos los procesos a nivel de edificio para eliminar los obstáculos que puedan presentarse … (o) si sospechamos que hay infracciones y prejuicios raciales dirigidos hacia nuestros nuevos reclutados”.

Las demandas de la coalición MAMA son en gran medida responsables de gran parte de los cambios que se están llevando a cabo en el reclutamiento y el currículo, dijo Howard Eagle, que encabeza la coalición, en un correo electrónico a El Mensajero Católico.

“Sin embargo, en el análisis final, con respecto a la realidad global más amplia, las cosas esquematizadas anteriormente son pasos minúsculos, pequeños con respecto a la profundidad y la amplitud del trabajo que se debe hacer si realmente hablamos en serio, concretamente, e impactando de forma considerable … los problemas que enfrentan los estudiantes de la ciudad cuando intentan tener éxito “, agregó.

Eagle también es miembro de la iniciativa de Liderazgo de Defensa de Equidad Racial (REAL, siglas en inglés) del distrito que está trabajando en cuestiones de racismo, ya sean flagrantes o implícitas, que los estudiantes enfrentan en la escuela de la ciudad, dijo.

El equipo REAL se enfoca en abordar tres áreas – recursos humanos, aprendizaje profesional y disciplina escolar, dijo Idonia Owens, la directora de escuelas del distrito. El equipo comenzó su trabajo el otoño pasado, dijo, y sus miembros representan a organizaciones comunitarias, iglesias, miembros de la comunidad, maestros, padres y administradores.

En su segundo año, el objetivo es identificar un marco para la acción sobre las ideas que surgieron en su primer año, dijo Willis. El grupo comenzará a reunirse dos veces al mes, y la superintendente será parte de las próximas reuniones como lo fue cuando el equipo REAL comenzó a reunirse por primera vez, agregó.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter