Distrito trata de mejorar la asistencia

ROCHESTER — Cheree Young salía de su casa en la calle Fulton el 26 de octubre para llevar a su hija y a su pequeño sobrino a la escuela cuando miembros del personal del Distrito Escolar de la Ciudad de Rochester la pararon para hablarle de su hijo.

Kevin Henry, de 17 años de edad había estado ausente de la escuela por más de 10 días, sin que su madre lo supiera.

"Él vive aquí y dice que va a la escuela", dijo Young.

La residencia de Young fue una de varias que visitaron Lori Baldwin, directora de seguridad del distrito, la Superintendente Deputada Anita Murphy y Carlos Carballada, el comisionado de desarrollo de barrios y negocios, durante el programa para mejorar la asistencia: "Esté Aquí. Aprenda Más", el 26 de octubre.

Las visitas personales por equipos de miembros del personal, de la comunidad y de voluntarios empezaron el año pasado para ayudar a mejorar la asistencia de miles de estudiantes del distrito, dijo el superintendente Bolgen Vargas. Casi 1,000 estudiantes han faltado a la escuela un número significativo de días este otoño. La población estudiantil total del distrito es de 32,000 según www.rcsdk12.org.

"No hay un lugar mejor para nuestros niños que la escuela", dijo Vargas. "Necesitamos la ayuda de la comunidad y de los padres".

Cinco grupos similares de combinaciones de miembros del personal y de la comunidad trataron de visitar 119 estudiantes que tienen los peores por cientos de asistencia durante el programa del 26 de octubre, que los dirigentes dijeron sería el primero de una serie. Los grupos se pusieron en contacto con más de 50 familias, dijo Linda Dunsmoor, portavoz del distrito.

La visita fue apreciada. Young dijo que ella sabía que su hijo no había estado tomando las mejores decisiones en este año escolar, porque había sido arrestado recientemente por vagancia en el centro de la ciudad.

Los esfuerzos del distrito de hacer volver a los estudiantes a la escuela donde pertenecen los puede ayudar a volver al buen camino, dijo Young.

"Eso es perfecto", dijo ella, añadiendo que piensa hacer los contactos que el grupo le sugirió.

Los grupos que visitaron las casas proporcionaron un paquete de informaciones con listas de recursos en el distrito y la comunidad. Todas las informaciones estaban en inglés y en español.

"Tenemos mucha suerte como comunidad de tener la capacidad de ayudar a estos estudiantes", dijo Vargas.

La iniciativa se está expandiendo para llegar a familias con estudiantes de la escuela elemental y de secundaria, dijo Vargas. Las visitas fueron hechas a estudiantes de la Escuela Lincoln Núm. 22, la Escuela Enrico Fermi Núm. 17 y La Escuela General Elwell S. Otis Núm. 30, dijo Durnsmoor.

"Según los datos nos hemos dado cuenta que no tratábamos las ausencias de la escuela elemental como el absentismo de los mayores porque uno no piensa en niños de 7 años como truhanes", dijo Vargas. "Pero si un niño desarrolla desde chico la actitud de que no es importante si falta a la escuela, la mantendrá cuando crezca".

Las ausencias a nivel elemental tienen un impacto negativo en la habilidad de leer del niño, explicó Jennifer Leonard, directora ejecutiva de la Fundación de la Comunidad.

"Si no han aprendido a leer cuando llegan al tercer grado, no pueden leer para aprender durante el resto de su carrera en la escuela", añadió Leonard que forma parte del Comité de Superintendente sobre Ausencias Crónicas. "Así que nuestro enfoque en los primeros grados tiene un propósito doble".

La iniciativa descubrió una serie de razones por las cuales los niños no iban a la escuela desde problemas de transporte a otros de salud mental, a estar esperando a ser transferidos a otra escuela, dijo Vicky Ramos, que supervisa el programa de colocación de estudiantes. Algunos estudiantes se habían mudado simplemente.

"Queremos ayudar a encontrar a los estudiantes que están aquí y ayudarlos", dijo Ramos.

El transporte ha sido un problema, dijo Sharon Brand que vino a hablarle al grupo de su hijo, Tyquan Scott. Él iba en guagua desde la casa de su hermana porque el viaje en guagua desde su casa cerca de la Calle Otis hasta la Escuela de Secundaria East llevaba mucho tiempo, dijo Brand.

Cuando él llegaba a la casa, le decía que había hecho nuevos amigos, añadió Brand. Pero últimamente su hijo se quejaba de que otros estudiantes lo estaban molestando porque él vivía en el oeste de la ciudad, dijo ella.

A ella le gustaría que transfirieran a su hijo a una de las escuelas independientes del distrito que la familia había visitado y que habían entusiasmado a Tyquan, dijo Brand.

Aunque ella no tenía conocimiento de las ausencias de Tyquan, Brand dijo que trataría de transferir a Tyquan para que se sintiera más cómodo en la escuela;

"Los dirigentes del distrito están dando muestra de que se interesan", dijo ella.

Padres como Brand demuestran cuan interesadas estas familias están en ayudar a sus muchachos a obtener el éxito, dijo Carballada.

"No hay una madre que no desea que sus hijos obtengan mejores resultados", añadió él. "Tenemos servicios que pueden ayudar. Y con programas como este, podemos empezar a resolver los programas y asegurar que las familias reciban el apoyo que necesitan".

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter