ROCHESTER — Yahaira Cisneros no sabía nada sobre el sistema de educación de Rochester cuando llegó de la República Dominicana, hace casi un año.
Cuando recibió una carta del personal de la escuela de su hija, Escuela Núm. 8 Martin Luther King, sobre un nuevo programa para informar y guiar a los padres sobre cómo involucrarse activamente en la educación de sus hijos, Cisneros dice que se inscribió inmediatamente.
Tener a un padre involucrado "motiva a los estudiantes", añadió ella.
Cisneros fue uno de los nueve padres de la Escuela Núm. 9 que se inscribió en el currículo "Padres Comprometidos", que fue creado por el Concilio Nacional de la Raza, y trata de ayudar a los padres latinos a cruzar la barrera cultural para que puedan abogar por sus hijos con éxito y refuercen el rendimiento escolar de los estudiantes.
El Distrito Escolar de la Ciudad de Rochester invirtió $15,000 para proporcionar un taller de "entrenar a los entrenadores" a petición de la Liga de Acción Iberoamericana. El currículos está destinado a las familias hispanas que no se sienten con derecho a hacer preguntas cuando la escuela toma decisiones y a pedir ayuda para sus hijos debido a las normas culturales de sus países de origen, dijeron los dirigentes del distrito.
Ahora el distrito está tratando de incrementar la participación de los padres para incluir temas cívicos por medio de la participación en otra iniciativa para padres interesados, dijo Willie Robinson, director de la oficina de participación de los padres.
El Instituto de Entrenamiento de Liderazgo para Padres de la Gran Rochester, una asociación entre los distritos escolares de Rochester, Brighton, Irondequoit, y Chili comenzará este verano, añadió Robinson.
La meta es reunir a un grupo diverso que represente a los padres de todos los distritos, dijo él.
"Así tendremos a un grupo de personas diversas intercambiando ideas, cosa que no hacen a menudo", añadió Carolyn Lee-Davis coordinadora del Instituto para Rochester.
La Fundación de la Comunidad del Área de Rochester, señaló este modelo a los distritos escolares porque ha tenido éxito en otros lugares para mejorar la calidad de la vida, dijo Robinson.
"¿Cómo podemos hacer una diferencia en la comunidad?", dijo Robinson que es la pregunta primordial que el grupo de 20 a 25 padres responderá como parte de su entrenamiento.
Durante el programa de 20 semanas, los padres aprenderán estrategias para dirigirse a los líderes políticos y crear cambios en sus propios barrios, dijo Robinson. Las sesiones tendrán lugar en la Iglesia Presbiteriana Unida del Centro de la Ciudad, se incluirán las comidas y las guarderías de niños. La mitad de las sesiones se concentrará en liderazgo e intercambios, la otra mitad en temas relativos a la diversidad, las normas públicas, la interacción con los medios de comunicación, los presupuestos y la legislación.
"Estamos tratando de proveer a los padres el mayor número posible de oportunidades para que crezcan".
Rochester será la única otra comunidad fuera de Long Island en ofrecer esta oportunidad a los padres desde que se creó el modelo hace 20 años, dijo Lee-Davis. Se está preparando un modelo en español y los organizadores esperan que pueda ser una oportunidad en el futuro cercano, añadió ella.
El distrito espera expandir "Padres Comprometidos" y ofrecerlo en más escuelas elementales y lugares de la comunidad, dijo Gladys Pedraza-Burgos, jefe de desarrollo de la juventud y servicios para las familias.
El programa de La Raza está disponible para padres de niños de tres grupos de edades, pre-primaria, escuela elemental y escuela secundaria, dijo Rose Mary Villarrubia una asistenta para padres y una de las dos facilitadoras en la Escuela Núm. 9, durante la ceremonia de graduación para los padres que completaron las ocho semanas de sesiones. Los padres de estudiantes de escuela secundaria, que se han estado reuniendo en las oficinas del distrito en la Calle San Paul, deben terminar en junio. Otro grupo empezará en Ibero este verano.
"Este programa ha sido un evento de transformación para ellos", dijo ella del grupo de padres de la Escuela Núm. 9. "Saben cosas que no sabían antes. Se sienten con el derecho de hacer preguntas y de obtener respuestas".
Eso se hizo evidente en la reunión del Concilio Bilingüe del Distrito en la Iglesia San Miguel, donde hubo un orador de la Asociación de Educación Bilingüe del Estado de Nueva York, dijo Hile Rosario Escher, directora ejecutiva y primera mandataria de Ibero.
"Estos padres estuvieron dispuestos a ponerse de pié y hablar durante la reunión", dijo Rosario Escher, quien alentó al Distrito a ofrecer el programa de La Raza.
Diana Rivera, que se mudó de Puerto Rico a Rochester hace seis años con sus dos hijas, de 11 y 4 años de edad, fue uno de esos padres.
"Me encanta este programa" comentó ella.
Aprendió informaciones valiosas, dijo Rivera, incluyendo cómo se financia el distrito, cómo ayudar a sus hijas con sus tareas y cómo abogar ante los administradores.
"Con la información que aprendí, yo puedo ayudar el futuro de mis hijas", dijo ella.
NOTA DE LA REDACCIÓN: Para más informaciones sobre el programa de liderazgo para padres del Distrito Escolar de la Ciudad de Rochester llamar a la oficina de participación de padres al 585- 262-8362, para más informaciones sobre el Instituto de Entrenamiento de Liderazgo para Padres, llamar al 585-341-4345.