ROCHESTER — A medida que el Distrito Escolar de la Ciudad de Rochester estudia las recomendaciones para mejorar las escuelas y aumentar el rendimiento de los estudiantes, ya se han tomado ciertos pasos en su plan “Path Forward” (“Trayectoria Adelante”).
Durante una reunión de la junta escolar del 25 de enero, los miembros del comité timón de Path Forward describieron los programas que ya están en marcha, incluyendo la renovación de Parent University (Universidad de los Padres), matrículas escolares automáticas, un moderno espacio de aprendizaje disponible para el personal y los estudiantes y la creación de una línea directa de emergencia llamada “A Su Servicio” para contestar preguntas urgentes.
Los miembros del comité timón también están trabajando en la apertura de la Oficina de Escuelas Comunitarias para expandir las operaciones en escuelas seleccionadas que se convertirían en “centros” de la comunidad. Estas escuelas ofrecerían servicios antes y después de las horas escolares y proporcionarían a los estudiantes y residentes en esos vecindarios comidas y acceso a servicios médicos y dentales, dijo el Superintendente Adjunto Lawrence “Bo” Wright.
Durante la reunión, el comité de Path Forward también proporcionó sus recomendaciones para mejorar el distrito en la próxima década al hacer lo siguiente:
• Replicar escuelas tan exitosas como la Escuela Sin Paredes y la Escuela No. 58 World of Inquiry.
• Rediseñar y expandir modelos específicos, como agregar una Escuela de Artes II con un enfoque diferente y desarrollar escuelas conceptuales que sirvan como escuelas regionales magnet (imán).
Linus Guillory, superintendente adjunto de enseñanza y aprendizaje, dijo que se está desarrollando una escuela conceptual basada en carreras de salud y negocios en asociación con el Colegio de la Comunidad Monroe, el Distrito Escolar Central de Greece, M & T Bank, ESL Federal Credit Union y Rochester Regional Health Systems. El equipo de Path Forward busca socios para la otra escuela conceptual que se enfocaría en la música y las artes y se ubicaría en el centro de la ciudad como una opción para las familias que trabajan y viven allí, agregó.
“Nuestra obligación es sentar las bases para que un día las oportunidades que todos tenemos muy cerca de nuestro corazón puedan ser realizadas por todos los ciudadanos, sin importar su código postal”, dijo Guillory, señalando que el distrito supervisaría las escuelas conceptuales.
Las escuelas conceptuales se encontraban entre las ideas sugeridas durante las más de 50 reuniones de participación comunitaria celebradas durante los últimos seis meses con estudiantes, personal, padres y miembros de la comunidad, y fueron redactadas por el comité de Path Forward, dijo Wright. Esas ideas informaron las recomendaciones de Path Forward, que serán parte de un plan de instalaciones de 10 años, dijeron los funcionarios del distrito. Una tercera recomendación centrada en la matrícula se discutió durante una reunión de seguimiento de la Junta el 27 de enero.
Durante las reuniones comunitarias, el equipo escuchó temas consistentes, dijo Wright. Los participantes querían más aprendizaje práctico; mayores oportunidades para capacitación profesional y técnica, particularmente en la Escuela Secundaria Técnica Edison; y un fuerte impulso para replicar los modelos más “altamente selectivos” del distrito, dijo. El equipo recomendó un programa de arte culinario y emprendimiento en Edison, y la adición de un componente bilingüe a los programas de la escuela, dijo Wright.
Las preocupaciones sobre la equidad racial también se plantearon durante las reuniones comunitarias, agregó. Para servir mejor a los estudiantes que vienen de Puerto Rico después de que el huracán María azotara la isla en septiembre, el distrito abrió una Academia Bilingüe en el local del distrito en la Calle Hart en enero, dijo Wright.
El distrito también ha tomado una serie de medidas para garantizar que su personal coincida con la diversidad de la población a la que sirve, dijo Wright, incluyendo la capacitación obligatoria en competencia cultural para el personal y la creación de alianzas con universidades históricamente negras para crear una fuente de educadores.
Cynthia Elliott, miembro de la Junta Escolar, dijo que le complace escuchar que la competencia cultural está incluida en el marco de Path Forward. Además, para crear “escuelas del siglo XXI”, el distrito debe proporcionar un entorno educativo global, que incluiría la enseñanza de múltiples idiomas, dijo.
“No importa qué tan buena es una escuela, los estudiantes quieren ver a los maestros y administradores que se parecen a ellos y (su historia) en el plan de estudios”, dijo. “Este es predominantemente un distrito de gente de color”.
El desarrollo del plan Path Forward comenzó con un examen de los datos demográficos del distrito, señaló Wright, que reveló que algunas escuelas sobrepasaban su capacidad pero otras no. El plan Path Forward no propone cerrar ninguna escuela específica, pero eventualmente se podría tener que abordar la capacidad de construcción, agregó. La matrícula general en el distrito ha disminuido en la última década, dijo Wright. Debido a la afluencia de estudiantes cuyas familias se mudaron a Rochester después de los recientes desastres naturales, la matrícula se mantuvo estable este año, agregó.
“Somos mejores porque pasamos por este proceso (de compromiso)”, señaló Wright. “El proceso evolucionó más allá del análisis de datos para convertirse en una trayectoria de mejora del distrito”.
La planificación de largo plazo de Path Forward también proporcionará una base sólida para el próximo proceso presupuestario, dijo Wright.
“La junta revisará todas las opciones y decidirá el destino de las escuelas en cuestión”, señaló Van White, presidente de la junta escolar. “Tenemos mucho camino por recorrer para finalizar nuestro plan”.
^
NOTA DE LA REDACCIÓN: Para obtener información adicional acerca de la trayectoria hacia adelante, visite rcsdk12.org/pathforward.