El Distrito Escolar de la Ciudad de Rochester busca ideas para mejorar las escuelas

ROCHESTER — El Distrito Escolar de la Ciudad de Rochester está buscando un “Camino Adelante” para mejorar las escuelas de la ciudad y aumentar el logro de los estudiantes.

Para recopilar ideas respecto a lo que debe ser incluido en ese camino, los funcionarios administrativos están celebrando una serie de reuniones comunitarias por toda la ciudad este otoño, al igual que solicitando sugerencias de estudiantes y maestros. La serie es llamada “30,000 Voces/Creando el Camino Adelante”, dijeron los funcionarios del distrito.

Una vez que el distrito termine las reuniones comunitarias, el equipo de planificación de Camino Adelante preparará un informe con análisis y recomendaciones para la junta de educación planeado para diciembre, dijeron los funcionarios del distrito.

Las sugerencias comunitarias para Camino Adelante es una extensión del enfoque que la Superintendente Barbara Deane-Williams implementó cuando llegó a Rochester en el 2016, dijo Carlos García, asistente de Comunicaciones y Alcance a la Comunidad de la superintendente. Él dijo que ella pasó los primeros meses de su incumbencia visitando las escuelas para obtener una idea de lo que está pasando en el distrito. A partir de esto, su equipo administrativo desarrolló ideales básicos para las interacciones escolares, llamados ERICA: Equidad, Capacidad de Relaciones, Innovación, Coherencia y Responsabilidad.

Por ejemplo, explicó García, equidad se trata de conocer cuáles son las necesidades de los estudiantes de modo que el distrito pueda abordarlas en función de las necesidades individuales de cada edificio escolar. A partir de esto, a los directores de las escuelas se les hace responsable de satisfacer esas necesidades, y a la oficina central se le responsabiliza de asegurar que los recursos estén disponibles, agregó.

“Queremos asegurar que nuestros muchachos reciben lo que los muchachos en Brighton reciben”, dijo García. “Por lo tanto, el concepto de conocer cada niño por cara y nombre en el camino hacia y hasta la graduación”.

Conocer los estudiantes y recopilar las sugerencias de la comunidad para el Camino Adelante son claves para desarrollar relaciones por todo el distrito, observó. Tener esas relaciones demuestra inversión por parte de los funcionarios escolares y familias, dijo.

“Muchas veces no tenemos las relaciones que deberíamos tener con los muchachos que estamos enseñando”, dijo García. “Si no tenemos una relación con un niño, tampoco tenemos una relación con la familia de ese niño”.

Escuchar las ideas de esas familias y otros miembros de la comunidad sobre cómo ellos re- imaginarían las escuelas y salones de clase es información valiosa para tener cuando el equipo de Camino Adelante informe a la junta escolar, dijo el Superintendente Adjunto Lawrence Bo Wright. Anteriormente superintendente del Distrito Escolar Solvay Union Free cerca de Syracuse, Wright se unió al distrito de Rochester en agosto.

“En última instancia recomendaremos tres caminos adelante”, dijo. “La junta de educación decidirá cuál camino a seguir”.

La implementación del plan empezará en la primavera del 2018, dijo.

Los elementos centrales del plan tomarán en cuenta un análisis que se ha hecho de las tendencias de matrícula, datos demográficos y colocación de estudiantes, explicó Mike Schmidt, director de operaciones del distrito.

“Muchas de las estructuras en vigor (en las escuelas) no funcionan y tenemos que hacer algo acerca de esto”, dijo. “Estamos conversando con los estudiantes y maestros (también) para entender los problemas en los edificios. Para que de ese modo podamos responder apropiadamente. … La comunidad tiene que tener una voz en la conversación si es que lo vamos a hacer correctamente”.

Un grupo de residentes de la ciudad ofrecieron sus ideas durante una sesión de la comunidad el 17 de octubre en el Centro de Recreación David F. Gantt en la Calle North. Las sugerencias incluyeron el desarrollo de maestros locales que sean de color y culturalmente competentes, creando escuelas que sirvan como centros comunitarios y expandiendo el número de escuelas en el vecindario.

En unas pocas áreas de la ciudad, el distrito ha empezado a retornar a escuelas del vecindario — revirtiendo una tendencia anterior de transportar estudiantes a escuelas que no estaban cerca de sus hogares, y ya está buscando ofrecer escuelas comunitarias, señaló Schmidt. Una escuela de la comunidad ofrecerá servicios tales como clases para el GED (diploma de escuela secundaria) o programas de aptitud física a los residentes del vecindario después de las horas escolares y en la noche, dijo.

Richard Codding, residente de la ciudad jubilado, dijo que abrir los edificios para uso de la comunidad tiene sentido, ya que las escuelas deben ser un lugar para el aprendizaje de por vida, educación de adultos, oportunidades de empleo, capacitación y consultas.

Él aplaude el esfuerzo del distrito para escuchar lo que la comunidad piensa acerca de la gran necesidad de la comunidad de mejorar las escuelas.

“Tenemos que hacerlo (como una comunidad) si vamos a construir un sistema escolar que funcione”, dijo Codding. “Tenemos que invitar a todas las partes (a la mesa). Toma una villa”.

Carlos Santana, padre de un niño con necesidades especiales, dijo que los estudiantes en las escuelas necesitan ver más caras afroamericanas y latinas como las de ellos en el salón de clases.

“Ellos se sentirán más unidos y querrán mejorar y hacerlo mejor”, dijo.

Luego de la reunión del 17 de octubre, Santana dijo que los funcionarios del distrito tienen que hacer más esfuerzos de alcance — usando todas las formas de medios de comunicación disponibles y no simplemente enviar volantes a la casa que podrían no llegar a las familias — para asegurar que obtienen sugerencias suficientes para el proceso de Camino Adelante.

“Creo que es una gran idea si los residentes y padres participan, incluso los estudiantes de escuela secundaria”, dijo. “Pero es el mismo juego de siempre. Ellos (los administradores) vienen y hacen su cosa, dicen que quieren sugerencias. La gente no viene, y ellos (administradores) lo hacen a su manera”.

NOTA DE LA REDACCIÓN: Para información adicional y una lista de las próximas sesiones de la comunidad, visite http://bit.ly/2ydDq0N.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter