El presupuesto del distrito escolar de Rochester es aprobado a pesar de los cambios tardíos

ROCHESTER—La junta de educación del Distrito Escolar de la Ciudad de Rochester adoptó un presupuesto de $915 millones el mes pasado, pero dos nuevas miembros de la junta dicen que votaron en contra debido a cambios de última hora que a ellas les dieron muy poco tiempo para revisar.

La junta aprobó el presupuesto 5-2 el 15 de mayo después de una presentación de los cambios por Everton Sewell, el director financiero del distrito. Para cerrar la brecha presupuestaria, el distrito usará $10 millones adicionales – para un total de $20 millones – del saldo de fondos no restringidos del distrito, que dejará el fondo con un saldo de $9 millones, dijo.

Se encontraron otros ahorros en aumentos de costos de atención de salud inferiores a los inicialmente estimados, la reducción del número de maestros sustitutos para ser contratados y el recorte de los costos de BOCES mediante el uso de personal interno, según la información en https://bit.ly/2seOcho. El contrato actual de BOCES asciende a $35 millones, dijo Sewell.

Sin embargo, el personal interno no ha sido contratado, lo cual es una preocupación para la miembro de la junta Beatriz Lebrón, quien votó en contra del presupuesto. Y el distrito espera confirmación de subvenciones para programas preescolares adicionales y de Inglés para Hablantes de Otros Idiomas (ESOL, siglas en inglés) incluidos en el presupuesto, dijo.

“Aprobamos recortes al financiamiento de servicios de educación especial (para BOCES) antes de contratar personal para cubrir estos puestos (internos)”, dijo. “Eso es muy al revés. No tiene sentido”.

Dado que la junta estaba recibiendo información sobre los cambios justo horas antes de la audiencia para la adopción del presupuesto, los miembros no tuvieron tiempo para analizar los ahorros en los costos, agregó Lebrón.

“No es una buena práctica dar información justo antes de que tenga lugar una votación”, dijo. “Nunca sucedería en ninguna otra empresa. Ningún ejecutivo en su sano juicio aprobaría un presupuesto (como ese). … Simplemente no funciona de esa manera”.

La miembro de la junta Natalie Sheppard estuvo de acuerdo.

“Para poder haber votado sí (al presupuesto), hubiera necesitado que la administración me explicara qué recortes se hicieron y dónde se fue el dinero”, dijo. “No pude en buena conciencia defender este presupuesto para la comunidad porque hubo muchos cambios de última hora y múltiples discrepancias que no tuve oportunidad de discutir con la administración. La reunión para emitir el voto… lamentablemente fue cuando por primera vez vi muchas ideas pertinentes a la propuesta (de presupuesto)”.

Sewell explicó que su personal tardó en presentar información en parte debido al trabajo que estaban haciendo en el Sendero Adelante (Path Forward), un plan propuesto por la Superintendente Barbara Deane-Williams para mejorar las escuelas a través de la participación de la comunidad en reuniones durante el otoño e invierno pasados. Además, una semana antes de la votación del presupuesto, él había propuesto despidos de personal debido a la disminución de la ayuda y los adminis

tradores le pidieron usar el saldo del fondo para evitar esos recortes, dijo Sewell.

El aumento de 1.7 por ciento en gastos en el presupuesto (propuesto) sobre el presupuesto de $900 millones de este año escolar ayudará a financiar maestros de lectura adicionales, 10 especialistas en intervención conductual, consejeros y 38 maestros de educación especial, dijo. La miembro de la junta Melanie Funchess lidera un grupo de trabajo para mejorar los servicios de educación especial del distrito.

Más de 130 maestros también serán contratados para ayudar a satisfacer las necesidades de los más de 600 estudiantes de Puerto Rico y otras áreas afectadas por huracanes el otoño pasado, incluidos 22 maestros de lectura y 11 maestros de ESOL. Se espera que la afluencia de estudiantes de Puerto Rico continúe aumentando, dijo Sewell, lo que contribuye a que se espere un aumento en la matrícula del distrito para el próximo año por primera vez desde 2002.

Lebrón dijo que apoya el mantenimiento de una Academia Bilingüe para estos nuevos estudiantes en los grados K-12 en la Calle Hart No. 30. El distrito está considerando un contrato de cuatro años para renovar el espacio para el programa para recién llegados, dijo ella.

“Esta (estrategia) nos da cuatro años para planear qué podría ser el programa versus un enfoque de “escopeta” de mudarse por un año (y) mudarnos nuevamente”, agregó Lebrón, quien está organizando un grupo de trabajo que comenzará a trabajar este verano en mejorar la instrucción para los estudiantes del idioma inglés en todo el distrito.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter