La meta de la sociedad es el éxito de los estudiantes

ROCHESTER — Catrina Sams ha visto que mientras más apoyo tienen los estudiantes, mejor es su desempeño en la escuela, especialmente cuando los padres están involucrados en la educación de sus niños.

"Se necesita una comunidad para criar a un niño", dijo. Por eso, la madre de un estudiante de octavo grado en la Escuela Secundaria James Monroe dijo que se alegra de que los oficiales escolares se han asociado con la Liga de Acción Iberoamericana y el Instituto Tecnológico de Rochester (RIT) para ofrecer a los estudiantes de octavo grado los recursos que necesitan para tener éxito, incluyendo emparejarlos con tutores y mentores.

"Creo que eso es bueno, especialmente porque Monroe es una de las escuelas que está fracasando", añadió Sams, que dijo su hijo está haciendo buen trabajo académico. "Eso va a ayudar mucho".

El entusiasmo de padres como Sams, que asistió al cuarto evento anual de lanzamiento del nuevo año escolar el 28 de agosto, es una de las razones por las que Monroe es perfecta para el programa Gear Up (Prepárate) que empezará con 157 estudiantes de octavo grado, dijeron los funcionarios del programa y los escolares.

"Por eso es que estamos tan encantados de trabajar con Ibero en esto", dijo Dianne Spang, directora de sociedades K-12 de RIT. "Sé que ellos tienen conexiones fuertes con los padres, y eso es uno de los obstáculos mayores para ayudar a los estudiantes a prepararse para ir a la universidad".

RIT e Ibero ofrecerán servicios de tutoría y mentoring a los estudiantes de octavo grado durante el resto de su carrera estudiantil para mantenerlos en la escuela y prepararlos para ir a la universidad, dijo Spang. Estudiantes de RIT servirán como tutores, y los estudiantes tendrán la oportunidad de asistir a campamentos de verano en el recinto gratuitamente, explicó ella. Ibero ha contratado un coordinador que supervisará el servicio de mentoring de los estudiantes y también organizará talleres para la familia acerca de acceso a la universidad y estar preparado para ir a la Universidad, el Currículo Básico (Common Core), clima escolar y el código de conducta y los servicios de educación bilingüe del Distrito Escolar de la Ciudad de Rochester, dijo Jessica Wilson, directora asociada de servicios a los jóvenes de Ibero.

La mayor parte de esa información vendrá de la inscripción de los padres en el programa Padres Comprometidos, que Ibero ha ofrecido desde el 2012 para ayudar a los padres latinos a vencer las barreras culturales para que puedan abogar exitosamente por sus niños y aumentar el logro estudiantil.

Con la alta concentración de latinos en Monroe, tal sociedad beneficiará a las universidades también a medida que trabajan para aumentar su población estudiantil minoritaria, añadió Wilson.

"Necesitamos encarrilar a los muchachos para que estén listos para pasar al próximo grado, graduarse y estar preparados para ir a la universidad", dijo.

A través de Gear Up, los estudiantes y las familias visitarán las universidades del área y recibirán información acerca de exploración de carrera, búsqueda de universidades y ayuda financiera, dijo Spang. El objetivo es trabajar con las familias desde temprano en la carrera estudiantil de sus hijos de modo que los estudiantes no ingresen a su tercer año de escuela secundaria sin haber discutido estos temas, dijo Spang.

"De nuevo, eso es lo que me gusta del entorno de Monroe: Es realmente una comunidad", añadió. "Juntaremos los recursos y realmente ayudaremos a la gente a prepararse. Por eso, realmente no habrá sorpresas".

El programa Gear Up también será de ayuda a medida que la escuela navega el escrutinio de su desempeño por el departamento de educación estatal, dijeron los funcionarios escolares, al igual que su mudanza temporera a la Escuela Secundaria John Marshall en la Avenida Ridgeway. Los estudiantes de Monroe asistirán a la escuela en ese edificio mientras el trabajo en Monroe continúa por los próximos dos años como parte del proyecto de modernización del distrito.

El programa Gear Up será una parte del enfoque de toda la escuela en la creación de "senderos críticos" para lograr que Monroe sea una "escuela exitosa que ha logrado un cambio completo", dijo la Principal Vicky Ramos, observando que Ibero ha sido siempre un socio poderoso.

Ramos dijo que Monroe tiene un año para cumplir con los parámetros estatales, que no había recibido al 28 de agosto cuando se dio inicio al año escolar.

"Los datos nos pueden dirigir", dijo. "Las cifras son importantes, pero éstas no dicen (toda) la historia. Esas no dicen el esfuerzo. No dicen la capacidad de recuperación".

Se logró algún progreso el año escolar pasado, dijo Ramos, ya que las puntuaciones en el examen Regentes fueron más altas aunque siguen necesitando mejorar. Ella dijo que se espera que el índice de graduación de la escuela aumente.

Ramos también vio rayos de esperanza en el comienzo temprano del año escolar para los estudiantes de Monroe que no participaron en programas de aprendizaje del verano, dijo. Los maestros pudieron usar su creatividad para lecciones durante esas tres semanas, que empezaron el 10 de agosto, explicó ella.

"A los estudiantes les encantó. Y los maestros estaban encantados", dijo. "El reto es cómo replicarlo (durante el año escolar). … El Currículo Básico nunca significó eliminar la emoción de enseñar".

Ella también está anticipando las oportunidades que se abrirán para sus estudiantes a través del programa Gear Up, dijo.

"Éste (programa) es realmente emocionante; estamos contentos de empezar", añadió. "Si cada niño aprende acerca de las posibilidades… que siempre hay esperanza y apoyo, nosotros hemos llegado a la meta".

Independientemente de lo que pase a Monroe al final de este año escolar, el programa Gear Up seguirá a los estudiantes, como ha sido el caso con los otros dos programas Gear Up donde RIT ha estado involucrado, explicó Spang.

El primero empezó en el 1999 con estudiantes en la anterior Escuela Intermedia James Madison y continuó con 300 estudiantes que fueron a diferentes escuelas secundarias, dijo. El segundo empezó en la Escuela Intermedia Frederick Douglass, y el grupo de 720 estudiantes fue a dos escuelas secundarias, dijo Spang. Los índices de graduación para esos estudiantes fueron 85 por ciento y 80 por ciento, respectivamente, y los índices de asistencia a universidades fueron de 70 por ciento y 60 por ciento, dijo.

Spang dijo que, sin embargo, el enfoque no es solamente en preparar a los estudiantes para que se matriculen en la universidad, sino prepararlos para que completen exitosamente cursos a nivel universitario. Algunos estudiantes en los primeros programas Gear Up que fueron al Colegio de la Comunidad Monroe han tenido que tomar curos remediales, lo cual atrasa a los estudiantes y ellos pueden decidir abandonar el colegio, añadió.

"Queremos realmente llevarlos por ese camino e ir a la universidad con la intención de terminar sus estudios", dijo Spang.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter