Varias escuelas alrededor de la Diócesis de Rochester están comenzando a ver los frutos de sus esfuerzos para aumentar la matrícula de estudiantes latinos.
Tales esfuerzos para atraer a estudiantes latinos funcionaron para María García, la madre de dos hijas de 9 y 12 años.
Durante la Misa en español en la Iglesia Nuestra Señora de las Américas de Rochester hace un año y medio, García escuchó una presentación de la Directora Jacqueline Senecal sobre la Escuela San Juan Neumann, que es parte de la Parroquia Paz de Cristo de Rochester.
En esos momentos, la hija menor de García estaba luchando con problemas de intimidación en una escuela chárter local. Ella dijo que nunca había considerado la escuela católica para sus hijas porque no creía que su familia pudiera pagarla. Pero luego de una discusión con Senecal, ella decidió hacer un intento con San Juan Neumann.
Desde que matriculó a Alani en cuarto grado hace más de un año, García también matriculó a su hija mayor, Aleyshka, en la Academia Católica Siena en Brighton.
“Ellos ofrecieron un gran paquete de ayuda financiera, que me sorprendió mucho “, dijo sobre San Juan Neumann y Siena. “Pero lo más importante, aprecié la empatía (de Senecal), la consideración y la comprensión de mis dificultades personales con mi familia”.
Como nativa de Honduras, Senecal dijo que ella personalmente siente la obligación de ayudar a familias como los García a ver el valor de una educación de escuela católica. Alrededor del 30 por ciento de los 116 estudiantes matriculados actualmente en San Juan Neumann son hispanos, dijo, y el porcentaje ha aumentado cada año desde que ella comenzó como directora hace tres años.
Desde que se convirtió en directora, Senecal ha ayudado a promover la escuela haciendo presentaciones durante las Misas en la Parroquia Paz de Cristo, así como durante Misas en español en la Parroquia Santa Francisca Xavier Cabrini.
Como hablante nativa de español, Senecal dijo que ayuda cuando puede con la traducción para las familias y con completar los trámites durante el proceso de matrícula. Ella también simpatiza con cualquier persona que tenga dificultades para aprender inglés, y recuerda cómo tuvo que aprender el idioma al llegar a los Estados Unidos cuando era niña para poder hacer amigos y tener éxito en la escuela.
Tener un hablante nativo de español en Paz de Cristo ha sido beneficioso para los estudiantes y las familias también, dijo. El padre Carlos Sánchez, nativo de Colombia, hizo presentaciones en la escuela sobre sus propios antecedentes y vocación, dijo Senecal, explicando que su ejemplo ha enseñado a los estudiantes el valor de ser bilingüe.
“A los niños les encantó “, dijo sobre sus visitas. “Una de las cosas que les sorprendió es que él vino aquí y ya sabía hablar inglés”.
El Padre Jorge Ramírez está teniendo un efecto similar en los estudiantes de la Escuela Santa Cruz en Rochester, dijo la directora Mary Martell.
No solo enseña español a los alumnos de sexto grado de la escuela, sino que también comparte información sobre la escuela con las comunidades hispanas de otras parroquias locales. Y él está enriqueciendo el conocimiento cultural de los estudiantes, dijo ella, y señaló que en diciembre, él dirigió una celebración en la escuela de la fiesta tradicional colombiana “Día de las Velas Pequeñas”.
Después de asistir al Instituto de Matrícula de Latinos de la Universidad de Notre Dame en 2016 y 2017, Martell también ha trabajado para incluir más interacciones culturales en la Escuela Santa Cruz. Por ejemplo, señaló que las Misas en Santa Cruz ahora incluyen muchas partes cantadas en español, y los materiales de matrícula ahora están disponibles en inglés y español. Martell dijo que también está trabajando para establecer una “madrina” para que la escuela ayude con los esfuerzos para atraer a los latinos.
Para ofrecer más asistencia financiera, ella también está trabajando con miembros de la comunidad hispana para establecer una beca estudiantil latina a través de la diócesis, agregó Martell.
Los beneficios de dichos esfuerzos están dando sus frutos, y la matrícula de estudiantes hispanos se ha duplicado de 24 a 52 estudiantes del 2013 al 2017, según datos de Santa Cruz.
La matrícula de estudiantes hispanos en la escuela San Francisco-San Esteban en Geneva, sin embargo, aún no ha experimentado tal aumento, dijo la directora Mary Mantelli.
Los hispanos representan aproximadamente el 13 por ciento de la población de Geneva, mientras que representan solo el 7 por ciento de los 119 estudiantes de la escuela, señaló Mantelli.
“Ésta ha sido un área de preocupación para mí en nuestra escuela “, dijo. “Me gustaría mucho que nuestra población escolar sea representativa de la diversidad en nuestra comunidad, pero ese no es el caso en la actualidad”.
Para crear conciencia sobre la escuela entre los hispanos locales, ella ha colaborado con la Hermana de la Misericordia Kay Schwenzer, ministra pastoral de los feligreses hispanos de la Parroquia Nuestra Señora de la Paz. Mantelli también ha insertado copias de la versión en español de la serie de memorandos mensuales de la escuela, “Ayudando a nuestros niños a aprender”, en los boletines dominicales distribuidos después de la Misa en español en la Iglesia de San Francisco de Sales, uno de los lugares de adoración de Nuestra Señora de la Paz.
“Hasta ahora, estos esfuerzos no han sido particularmente fructíferos. Sin embargo, tengo la esperanza de que con esfuerzos continuos, con el tiempo, veremos una mejor representación de nuestras familias hispanas en nuestra escuela “, dijo.
Como parte de esos esfuerzos continuos, Mantelli dijo que recientemente participó en el V Encuentro a nivel diocesano y planea representar a las escuelas católicas de la diócesis en el V Encuentro a nivel estatal. Los encuentros parroquiales y diocesanos han tenido lugar como parte de los esfuerzos de la iglesia para crear conciencia sobre los dones del ministerio hispano y fomentar la interacción intercultural. En el otoño se celebrará un encuentro nacional en Texas.
“Quiero ayudar a garantizar que la importancia del papel de nuestras escuelas católicas para satisfacer las necesidades y los deseos de los feligreses hispanos se incluya en nuestro plan de acción nacional “, dijo Mantelli sobre el proceso de encuentro.