Programa proporciona oportunidades variadas para los niños

BRIGHTON — Raheem Dehaney vuelve todos los veranos a la Escuela Harley para trabajar de voluntario en el programa de verano de ampliación de horizontes.

Mientras que escoltaba a unos visitantes por la escuela situada en la Calle Clover el 12 de julio, Dehaney vio a los estudiantes de primer y segundo grado trabajando en el jardín y recordó con afecto como él había ayudado a plantar el jardín cuando era un estudiante del programa.

"Nosotros empezamos el jardín", dijo Dehaney. "Ha crecido mucho… Pero es agradable y tranquilo".

El programa de ampliación de horizontes también ofrece clases académicas que se concentran en la escritura, la composición y las matemáticas, para estudiantes de la ciudad que tienen pocos ingresos y que están en Kindergarten hasta octavo grado, explicó Luis Pérez, director ejecutivo de Horizontes. Los estudiantes también reciben clases de natación, arte, música, cocina, salud, educación física, tenis, y jardinería. El programa de Harley está afiliado al programa nacional de Horizontes, que en la actualidad sirve a 2000 estudiantes, ofreciendo programas variados de verano en todo el país, dijo Kelly Mattox, asociada con Horizontes Nacional.

El programa local trata de evitar que los muchachos se atrasen durante el verano, dijo Pérez durante una presentación el 12 de julio. Dos maestros certificados supervisan cada grado, junto con asistentes como Dehaney.

De niño, Dehaney dijo, él vivía cerca de la Avenida Joseph, en el área noroeste de Rochester, y no pasaba mucho tiempo fuera de su barrio, así que el gozó todas las nuevas oportunidades que le ofreció Horizontes, incluyendo clases de tenis que le encantaban.

El programa también lo ayudó a mejorar sus habilidades académicas, lo que le permitió ir a la escuela de segunda enseñanza Bishop Kearney, de la cual se graduó en el 2009. Su éxito continúa ya que ahora es un estudiante de pre médica en la Universidad de Buffalo.

Dehaney se ríe ahora cuando recuerda como no quería ir a Harley cuando su papá le habló del programa, pero después de la primera semana, se levantaba bien temprano para ir al programa.

"Me ayudó a perder mi timidez", dijo él.

Los estudiantes como Dehaney son muestras del nivel de atracción del programa, dijo Pérez. La mayoría de los nuevos estudiantes, son hermanos de antiguos o se inscriben porque han oído hablar del programa a otras familias. dijo él.

El programa acepta a estudiantes de la ciudad que califican para almuerzos gratis o a precios reducidos. En la actualidad el programa acepta a 132 estudiantes. También tratan de atraer a los estudiantes que no están manteniéndose al día en los estudios, dijo Pérez. El programa coopera con otras universidades para entrenar al personal. Este año 40 tutores de SUNY Genesee están trabajando con los estudiantes.

En años recientes, Pérez ha trabajado diligentemente con otros miembros del personal para hacer visitas a las casas durante el año escolar para asegurar que los estudiantes vuelvan al programa, añadió él.

Entre los impedimentos para volver se hayan: problemas personales tales como muertes de miembros de la familia, enfermedades o tener que mudarse, explicó Pérez; En la comunidad latina hay un nivel de desconfianza que las visitas a los hogares ayudan a eliminar, dijo él.

El programa de Harley, que lleva 17 años de existencia es un ejemplo de una escuela privada, cumpliendo un propósito público, dijo Mattox.

Este año, el programa Horizontes en la Escuela Harley ha tenido un nivel de retención de 98 % añadió ella. Esto se debe a su perseverancia en involucrar a las familias y al trabajo de alcance en la comunidad. Una de las bases de Horizontes es el compromiso de construir comunidad y Harley se esfuerza continuamente de llegar a las familias.

El número de estudiantes inscritos en el programa Horizontes seguirá subiendo a medida que se añadan lugares adicionales tales como la Escuela Warner de Educación de la Universidad de Rochester, Nazareth College y Monroe Community College que están probando programas pilotos este verano.

Los 11 estudiantes de Horizontes en MCC inscritos a nivel de kindergarten estaban siendo alojados en Harley antes de que se muden a MCC el verano que viene, dijo Pérez.

El programa de Horizontes en Warner no utiliza grados como Harley, dijo Lynn Gatto, directora ejecutiva del programa. En vez, el programa tiene 62 estudiantes que están en kindergarten, primero, quinto y sexto grados de la Escuela 33, John James Audubon y de la Escuela 36, Henry W. Longfellow.

Casi todos los estudiantes de primer grado que están en el programa, estuvieron en kindergarten el año pasado, algo que Gatto quiere continuar a medida que el programa progresa.

Aunque la Universidad de Rochester no patrocina el programa, provee muchas donaciones en especies, tales como el uso de los salones de clase, de los laboratorios de computadoras, de la biblioteca y de la cafetería; la comida es provista por Foodlink, explicó Gatto.

Quince estudiantes graduados de la Escuela de Educación Warner de la Universidad de Rochester trabajan de voluntarios con los niños, dijo ella.

El programa les está proporcionando muchas relaciones con la universidad y comienzan a sentirse cómodos aquí. A su vez, es bueno que la gente de la universidad vea a todos estos niños que pertenecen a minorías en el campus.

Los niños se asocian con la universidad y hablan de ella como si fuera su escuela.

Los programas de Horizontes en Warner y de Horizontes en Harley, que ambos se celebran durante seis semanas en julio y agosto, forman parte ahora de la recién creada Asociación de Aprendizaje de Verano del Gran Rochester, gracias a los esfuerzos de la junta de directores de los programas de Harley, dijo Conger Gabel, presidente de los miembros de la junta.

"Uno habla sobre ello (la diferencia de rendimiento), pero es solo cuando uno viene aquí que uno comprende cuan poderoso este programa es", dijo él.

"De repente otras instituciones se están animando a hacerlo y a hacer algo sobre la diferencia de rendimiento en Rochester".

El programa ha hecho una gran diferencia en la vida de Tatiana Colón y en la de su mamá Diana Colón.

Tatiana, que tiene 12 años, ha podido mantener su nivel de lectura desde que comenzó el programa Horizontes de Harley, comentó Colón. Ella empezará en octavo grado en el otoño en la Escuela Independiente Eugenio María de Hostos en la Avenida Clifford.

"La ha ayudado mucho", añadió Colón. (El Programa) la mantiene leyendo y activa. Ella nada y juega tenis y está aprendiendo como comer comidas saludables."

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter