Campaña busca licencias para conducir para trabajadores indocumentados

LEICESTER — Un grupo de inmigrantes indocumentados está ayudando a difundir la palabra y obtener apoyo para una campaña para permitir que trabajadores como ellos obtengan licencias para conducir del estado de Nueva York.

La campaña de Luz Verde: Conduciendo Juntos en Nueva York busca un cambio en la política actual para permitir que cualquier persona obtenga una licencia para conducir válida sin requerir los números de Seguro Social, dijo Luis Jiménez, un trabajador de granja lechera en el Condado de Livingston que ha vivido en el área desde el 2004. El cambio permitiría el uso de pasaportes extranjeros como identificación en el proceso de solicitud y requeriría que los que solicitan comprendan inglés y las regulaciones de tránsito existentes, dijo él.

Requerir los números de Seguro Social para obtener licencias para conducir llegó a ser ley en el 2002 bajo el gobernador previo, George Pataki, según el Centro de Trabajadores de Nueva York Central (). Antes del 2002, se permitió a los inmigrantes indocumentados obtener una licencia para conducir, según la página web del centro.

En el 2007, activistas cabildearon al Gobernador Elliott Spitzer para emitir una acción ejecutiva para permitir que los trabajadores indocumentados de nuevo obtuvieran licencias para conducir, dijo Carly Fox del Centro de Justicia para Trabajadores de Nueva York. Entonces, los funcionarios del condado y otros funcionarios del estado se opusieron a la medida y Spitzer cedió a la presión pública en parte por el escándalo personal en que estaba involucrado en esos momentos, dijo ella.

Los activistas entonces se retiraron del asunto hasta el 2013, dijo Fox, cuando empezó otra vez el empuje para volver a la ley de conducir como era antes del 2002. En este año un grupo de activistas llamado Unir se reunieron para formalizar su red y escogió licencias para conducir como uno de los asuntos que atacarían, añadió ella.

Fox dijo que le encantaría tener una acción ejecutiva para permitir que los trabajadores indocumentados obtengan licencias para conducir, pero hacerlo con una onda de apoyo y el apoyo de líderes de la comunidad de todo el estado.

Para llegar a tener ese apoyo, los grupos y trabajadores inmigrantes como Jiménez han formado coaliciones en la zona septentrional de Nueva York para hablar con agricultores, otros trabajadores, grupos de la comunidad, iglesias, representantes del estado, y líderes urbanos y suburbanos, dijo él. Desde la última primavera, los miembros de la campaña han auspiciado reuniones en los condados de Livingston y Wyoming a las que asistieron cerca de 30 personas en cada una. Los líderes de la campaña también esperan ampliar a otros condados de la región, incluyendo Monroe, donde ellos están centrados en reunirse con líderes de la ciudad, dijo Jiménez. La Liga de Acción Ibero Americana de Rochester está ayudando a hacer algunas de estas conexiones, observó Fox.

"Estamos tratando de ser estratégicos", dijo Fox.

Jiménez dijo que la campaña está acercándose también a las compañías de seguro.

"Esas compañías se van a beneficiar también", dijo él. "Queremos conseguir muchos aliados".

Jiménez dijo que algunos agricultores han indicado su apoyo también, observando que ellos serían también importantes aliados en la campaña.

"Agarrarnos de su fuerza que tienen ellos para que tenga más impacto la campaña", dijo Jiménez.

La campaña también necesitará apoyo de líderes de la Asamblea estatal que representan el área fuera de la zona sur del estado, observó Hilda Rosario Escher, jefa y directora ejecutiva de Ibero.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter