MOUNT MORRIS — Un paseo de fin de semana a través de Letchworth State Park se convirtió recientemente en una pesadilla de inmigración para una familia migrante.
José Coyote dijo que durante un paseo con sus cuatro hijos el 24 de mayo, él fue detenido por la policía de parques por conducir demasiado cerca de la acera. El informe de la policía, que fue obtenido por la Oficina Diocesana de Ministerio para Migrantes, dice que Coyote estaba conduciendo sin cinturón de seguridad.
Según el informe de la policía, el oficial que le arrestó llamó a la Patrulla Fronteriza de los E.U. debido a la barrera del idioma. Coyote fue detenido y enviado al Centro de Detención Federal en Batavia por "violación de entrada en los Estados Unidos sin inspección" dice el informe de la policía.
Sin embargo, fue una sorpresa para Coyote y sus intercesores locales cuando él fue puesto en libertad bajo fianza con un depósito de $ 1,500 un par de semanas más tarde.
"Ahora lo veo como un milagro de Dios", dijo él de haber sido puesto en libertad. "Todo fue tan diferente. Un día todas las cosas cambiaron. Estaba tan feliz. Volví a mi trabajo y (pude) abrazar otra vez a mis hijos".
Mientras el país se enfrenta con la crisis de los niños no acompañados que cruzan la frontera Texas-México, Coyote dijo que no entiende por qué continúa la falta de acción en cuanto a la reforma de inmigración.
Se discuten las razones para la migración en masa de hondureños
Dijo que el gobierno federal debe estar más preocupado con criminales que con familias como la suya que están trabajando para proveer un futuro mejor a sus hijos. "Yo vengo como padre a trabajar para comprar alimentos para mi hijos y llevarlos adelante," dijo él. Si (el gobierno) no quiere hacer reforma general, debe darnos el privilegio de seguir trabajando y que nuestros hijos sean buenos ciudadanos y buenas personas para ayudar a la comunidad".
El abogado de Coyote, Anne Doebler de Buffalo, dijo que ella está presentando a su nombre discreción procesal a Cumplimiento de Inmigración y Aduana (ICE, siglas en inglés). Discreción procesal permitiría a Coyote permanecer con su familia indefinidamente en este país, aunque él estaría obligado a informar su presencia en persona, por teléfono o llevando una pulsera de tobillo, explicó Doebler. Ella dijo que su alegada violación de inmigración funciona a su favor, ya que es de menor prioridad para los funcionarios del ICE de lo que sería el caso de alguien acusado de un delito grave, como el tráfico de drogas.
Ella estaba de acuerdo con la aserción de Coyote de que este tipo de acción del gobierno no es la respuesta para tratar los asuntos de inmigración en curso en la región y en el país.
"Es como un recurso provisional," dijo Doebler de usar tales medidas como discreción procesal para trabajar alrededor de las leyes de inmigración actuales. "Es un esparadrapo porque (el Congreso) no puede hacer la reforma de inmigración. … Ahora mismo en Buffalo, nos falta un juez de inmigración. Mis clientes esperan un año y medio por fechas de vistas finales y esto no es insólito. El Departamento de Justicia no tiene suficientes fondos para tener todos los jueces que se necesitan para hacer funcionar el sistema más eficientemente".
Un caso reciente en Buffalo también subraya la necesidad urgente de reforma, dicen intercesores locales y nacionales. En este caso, un activista de derechos civiles nacional fue detenido en el aeropuerto de Buffalo/Niagara por "viajar sin documentos", según una petición el línea en http://bit.ly/1sF7WGJ
Rausel Arista fue detenido por oficiales de la Administración de Seguridad de la Transportación (TSA, siglas en inglés) el 21 de julio al tratar de viajar a Charlotte, N.C, después de visitar amigos en Buffalo. Él es padre de dos niños nacidos en los Estados Unidos, según la amiga de Arista, Beaumont que trabaja con él en la Coalición Latinoamericana) en Charlotte, donde Arista es un organizador de la comunidad.
Él ha viajado muchas veces antes con su pasaporte mejicano, dijo Beaumont.
"Pero nunca había viajado desde Buffalo y nunca lo va a hacer otra vez", dijo ella.
Arista tendrá que rendir cuentas a un juez de inmigración en Buffalo y va a pedir cambio de jurisdicción a Carolina del Norte. Él fue puesto en libertad el 22 de julio por la atención atraída a su caso por la petición en línea y llamadas para que fuera puesto en libertad por intercesores de todo el país.
"Cada estado es diferente en clima y cómo trata a los inmigrantes", observó Beaumont. "Pero yo crecí en Nueva York (estado) y no sabía cuán mal las cosas son para los trabajadores en Nueva York. No tienen la libertad para viajar.
Los trabajadores en Carolina del Norte, por su parte, se enfrentan con barricadas de policía.
"Hemos estado trabajando con la policía local para ponerles verdaderamente en un aprieto porqué están estableciendo puestos de control fuera de un parque con un campo de soccer donde la gente habla español y juegan soccer los domingos. "Esto es elegir la gente como blanco y esto no es aceptable", dijo Beaumont.
El arresto de Coyote también ilustra que las agencias que aplican las leyes operan con dos clases de reglas para personas diferentes, declaró Tim McMahon, director previo de las Caridades Católicas del Condado de Livingston. McMahon, que es parte de un grupo recientemente formado que intercede por los trabajadores migrantes como Coyote, dijo que después del arresto de Coyote, él preguntó a dos agencias de policías diferentes qué pasaría usualmente si alguien – no hispano o alguien que no fuera identificado como hispano – fuera detenido por conducir sin cinturón de seguridad y no pudo presentar una licencia para conducir.
"Ambas respuestas fueron idénticas ", dijo. "Si no había otras circunstancias atenuantes, eso sería el fin del episodio".
El hecho de que la parada de tráfico de Coyote terminó de modo diferente demuestra lo que los intercesores en toda la nación han denunciado como una "confusión grave de las líneas" entre la policía local y la Patrulla Fronteriza, dijo McMahon. Mientras el informe en el caso de Coyote declara que existió una barrera de idioma, Coyote dijo que habló con el oficial que le arrestó en inglés y que él entendió que la policía estaba llamando a la Patrulla Fronteriza porque no tenía una licencia para conducir.
"Ellos (la policía local y la Patrulla Fronteriza) tienen claramente diferentes misiones, y sin embargo, como este caso subraya, se tomó la decisión de llamar a la Patrulla Fronteriza cuando esto realmente no fue necesario", dijo McMahon.
Coyote fue detenido porque estaba conduciendo sin el cinturón de seguridad, ya que la policía de parque estatal estaba llevando a cabo una tarea especial de "Abróchate el Cinturón Nueva York", explicó en un email el oficial de información pública de la policía, Randy Simons. Dijo que durante la detención, Coyote no pudo presentar una licencia de conductor o identificación y existía una barrera de lenguaje de modo que "una entidad de cumplimiento de la ley" fue llamada para que ayudara, añadió.
"Los parques del estado han aclarado su política a todo el personal de modo que en el futuro ya sea el personal de parques o la policía estatal serán la primera línea de asistencia en caso de barreras de lenguaje", observó Simons.
Los agentes de la Patrulla Fronteriza responden a peticiones de ayuda de las entidades para la aplicación de las leyes locales, estatales, federales e internacionales, según una declaración de Matthew Bitterman, de la oficina de información pública del sector de Buffalo de la Patrulla Fronteriza.
"La Patrulla Fronteriza de los E.U. está encargada de aplicar las leyes de inmigración y aduana entre los Puertos de Entrada; la policía local contacta a la Patrulla Fronteriza para ayuda con nuestra pericia cuando se trata de posibles casos de inmigración", explicó Bitterman.
Ya que el arresto de Coyote llevó al restablecimiento de una orden de expulsión anterior, "él no tiene que aparecer frente a un juez de inmigración. Sin embargo, Doebler dijo que ella da crédito al oficial de Cumplimiento de Inmigración y Aduana en el centro de Batavia que encontró un error en la orden de expulsión original del 2008. El oficial encontró que él había aplicado la orden de salida voluntaria y que los documentos sobre Coyote no estaban correctos. Aunque la orden de expulsión había sido re-establecida, identificar este error ayudará con su solicitud de discreción procesal. "Basado en sus lazos (con los E.U.), él podrá quedarse aquí", dijo ella.
Doebler dijo que ella está centrada en la solicitud de discreción procesal para Coyote, de manera que por el momento ella no va a perseguir algún asunto relacionado con la parada de tráfico.
"Pero siempre tengo un problema con la policía local llamando a la Patrulla Fronteriza para servicios de idioma", dijo ella. "Las agencias para aplicar la ley deben tener un contrato con una compañía de servicios de idioma (para la necesidad de interpretar). No hay razón para llamar a otra agencia de policía para intérpretes. Esto siempre suena (sospechoso)".
La Policía del Estado de Nueva York, el paraguas bajo el cual opera la policía de parques del estado, no respondió a la petición para comentario de El Mensajero Católico.
Coyote ha vivido 14 años en el área y sus cuatro hijos están matriculados en el distrito escolar de Mount Morris. Él dijo que había recibido cartas de referencia de su empleador y de otros miembros de la comunidad como parte de su solicitud de discreción procesal.
Mientras tanto, McMahon y Carly Fox del Centro de Justicia para el Trabajador (WJC, siglas en inglés) notaron que el caso de Coyote ayuda a poner un "rostro humano" en este asunto muy complicado y demuestra cómo su familia ahora forma parte de su comunidad.
La falta de acción del Congreso en cuanto a la reforma de la inmigración no ayuda a nadie, dijo Fox. Aunque ella dijo que los inmigrantes deben tener la oportunidad de encontrar trabajo aquí, ella observó que muchos no quieren quedarse en los Estados Unidos.
"Si alguien está trabajando en este país … debe disfrutar los beneficios que lo acompañan (incluyendo) educación para los niños y atención de la salud", dijo Fox. "Hay que crear una política de inmigración que mantenga las familias juntas".
McMahon y Fox, junto con la ministra diocesana para migrantes Penny Gardner y otros defensores locales han formado un grupo de intercesión para informar a la comunidad y responder rápidamente con apoyos, tales como organizar peticiones o protestas sí y cuando otros trabajadores migrantes se encuentren en una situación como la de Coyote.
"Con demasiada frecuencia cuando oímos, por ejemplo, sobre tres trabajadores arrestados en el Condado de Orleans, por unos pocos segundos decimos, ‘Qué pena. Tenemos que hacer algo para reformar la inmigración en este país’. Entonces continuamos nuestras vidas’. "Este hombre está trabajando mucho, está casado, con cuatro hijos que son ciudadanos de los E.U. … Es de esperar (que su caso) llevará a algún movimiento (en la reforma de la inmigración".
NOTA DE LA REDACCIÓN: Para más información sobre el grupo de intercesión recientemente formado, contacte a Carly Fox en el Centro de Justicia para el Trabajador al 585-325-3050.