Evento de bienvenida a trabajadores migrantes

BROCKPORT — Durante la Misa el mes pasado en la Iglesia Natividad de la Santísima Virgen María, unos hombres se sentaron juntos en la mitad posterior de los bancos.

Después de la Misa, los hombres — trabajadores migrantes de Tlaxcala, México — expresaron su gratitud por haber sido invitados para asistir a la bienvenida, una celebración de acogida para la comunidad migrante reaundada el otoño pasado después después de una interrupción de cinco años.

Samuel González dijo sentirse "muy feliz, muy agradecido".

Cada año por 17 años, los hombres viajaron a Brockport para trabajar en las Granjas Martin, añadió. Ellos apreciaron no solo la bienvenida misma sino también la oportunidad que les ofreció para educar a la comunidad general acerca de sus contribuciones, añadió Ángel Rivera.

"Por el sacrificio que hacemos, que se den cuenta cómo los alimentos llegan a su hogar", dijo él.

Más de 100 personas asistieron a la Misa de bienvenida, que fue seguida de una celebración a la cual asistieron alrededor de 250 personas en el Parque Haffner. Las actividades incluyeron un partido de fútbol entre los trabajadores migrantes de las granjas vecinas, un picnic de la parroquia con comida tradicional Mexicana y Americana y baile folclórico.

Lucia Ricos-García (izquierda) y su hermana, María, asisten a la Misa, que fue parte de una celebración incluyendo un partido de fútbol y un picnic con comida típica y baile folklórico.

El evento fue la segunda bienvenida anual organizada por la oficina de ministerio hispano de la Natividad y el Comité Ecuménico de Alcance de Brockport observó Jorge Salgado, un ministro de migrantes para la Diócesis de Rochester y coordinador del ministerio hispano de la Natividad.

La tradición, que ha sido celebrada al comienzo de la temporada de cosecha por tres décadas, fue cancelada hace cinco años debido a disminución en la asistencia por falta de transportación, conflictos en los partidos de fútbol, necesidad de trabajar y el temor de ser detenidos por los oficiales de inmigración federales, dijeron los miembros de BEOC en el 2011. El evento fue reanudado en el 2015, observó Salgado.

Ya que algunos de los trabajadores llegaron tarde en la temporada de cosecha alrededor de mediados de agosto y permanecen hasta diciembre, Salgado dijo que los organizadores decidieron cambiar la bienvenida hasta el otoño para que más trabajadores pudieran asistir.

Salgado dejó saber a los trabajadores acerca de la bienvenida durante visitas a los campos migrantes y las granjas del área. Tales visitas también incluyeron Misa y estudio de la Biblia cuando él estuvo acompañado por sacerdotes locales, incluyendo el Padre Joseph McCaffrey, párroco de la Natividad, Padre Jesús Flores, coordinador diocesano del ministerio para migrantes. El Padre McCaffrey celebró también la Misa de bienvenida el 11 de septiembre.

"Es importante que la comunidad (local) esté al tanto de su presencia y que ellos se sientan acogidos", dijo Salgado al referirse a los trabajadores migrantes. "Su trabajo no solamente es difícil, su trabajo está oculto. Nosotros compramos alimentos y productos por el trabajo de personas que trabajan bajo el sol caliente… para nosotros".

La comunidad necesita reconocer que ellos trabajan arduamente para bien de toda la comunidad, añadió Alicia Jacobo, feligresa de la Natividad que ha vivido en el área de Brockport por 23 años. Jacobo también ayudó a traer de nuevo la celebración de bienvenida.

"Nosotros podemos der el puente" entre las comunidades, tales como los trabajadores y los residentes de Brockport, añadió Jacobo.

Para ayudar a salvar la brecha entre las poblaciones urbanas y rurales, el Padre Laurence Tracy trajo un grupo de feligreses de la Iglesia San Miguel, parte de la Parroquia Santa Francisca Xavier Cabrini, a la Misa de bienvenida y las festividades.

Gloria Sabastro de Rochester dijo estar feliz de conocer la comunidad vecina y dejar saber a los trabajadores migrantes lo mucho que ella los aprecia.

"Es importante apoyarlos como buenos ciudadanos", añadió ella.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter