Iglesia, comunidad de Brockport dan la bienvenida a los trabajadores agrícolas

BROCKPORT — Cuando Salvador Vaca Vaca llegó por primera vez para trabajar en las Granjas Heberle en Hamlin hace cuatro años, la comunidad de la Parroquia Natividad de la Santísima Virgen no ofreció una celebración de bienvenida a los trabajadores agrícolas.

En el 2015, Natividad revivió lo que había sido una tradición de bienvenida por largo tiempo, y por eso Vaca Vaca está agradecido, dijo él después de la Misa de bienvenida del 2017 celebrada el 10 de septiembre. Él asistió a la Misa bilingüe con un primo y un compañero de trabajo todos oriundos de Michoacán, México, al igual que un grupo grande de trabajadores agrícolas de las Granjas Martin en Brockport.

Los ‘Dreamers’ (soñadores) en Rochester demandan acción sobre DACA

La bienvenida hace que los trabajadores se sientan apreciados, dijo.

“Me da mucha motivación,” dijo Vaca Vaca. “Se siente uno que está en casa. (Apreciamos) el agradecimiento que nos dan por nuestra labor”.

La tradición, que se celebró a principios de la temporada de cosecha por tres décadas, fue descontinuada por varios años debido a la poca asistencia porque los trabajadores carecían de transportación, tenían conflictos con los partidos de fútbol o sus horarios de trabajo o por temor a ser detenidos por los oficiales de inmigración federales, de acuerdo a miembros del Comité Ecuménico Organizador de Brockport. El comité había supervisado las bienvenidas previas que tenían lugar en junio.

Jonathan Vaca Ortiz, que trabaja en las Granjas Heberle, dijo que él y trabajadores agrícolas como él se sienten afortunados de tener permisos de trabajo — llamados visas H2A — de modo que no tienen que temer salir a la comunidad. Las visas les permiten retornar al área para trabajar con los mismos agricultores, dijo.

De acuerdo a Juan Faulkner, uno de los miembros del concejo pastoral de la Natividad, alrededor de 35 trabajadores no asistieron a la celebración debido a los atrasos en el papeleo necesario para obtener las visas. Faulkner es también parte del comité de ministerio de migrantes cuyos miembros visitan todos los campamentos de migrantes para dar a conocer a todos la Misa del 10 de septiembre y el picnic de la parroquia después de la misa en el Parque Hafner.

La necesidad de proporcionar una celebración de bienvenida a los trabajadores en esos campamentos migrantes tiene una conexión personal con el párroco de la Natividad, Padre Joseph McCaffrey. Él observó en su homilía que creció en una familia militar y se mudó muchas veces durante su niñez, de modo que él sabe cómo se siente desear sentirse como en casa en un lugar nuevo.

Además de hacer que los trabajadores agrícolas se sientan bienvenidos, la bienvenida también demuestra nuestra gratitud a la gente que ayuda a proporcionar comida para el área, dijo.

“Su trabajo es tan importante para nosotros”, añadió el Padre McCaffrey. “Tenemos mucho respeto por su trabajo. … Es un gran regalo para la comunidad”.

Reconocer los dones que los feligreses anglos y los hispanos en la Natividad se ofrecen entre sí es una de las razones por las que la parroquia combinó la Misa de bienvenida con el picnic de la parroquia, observó el Padre McCaffrey.

“Es un ejercicio para despertar la conciencia”, dijo. “Natividad es una parroquia abierta. Esa es la idea”.

El picnic de la parroquia incluye partidos de fútbol entre los trabajadores agrícolas y socialización con los feligreses de Rochester quienes fueron invitados también para tomar parte en la bienvenida. Las festividades de este año incluyeron también un baile tradicional de Perú actuado por un grupo local.

Consuelo Sofía Lee dijo ser amiga de Jorge Salgado, el ministro de migrantes en la Natividad, que invitó a su grupo para que participara.

“Me parece excelente esa bienvenida”, añadió ella. “Ellos trabajan duro, y vienen acá dejando su familia y país. Siento una admiración grande por ellos. Por eso, nos gustó mucho ir a bailar … lo hicimos con mucho cariño y respeto por esos trabajadores”.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter