Inmigrantes locales reciben apoyo

José Coyote dice que los inmigrantes indocumentados como él necesitan aprender más acerca de sus derechos en este país, aunque tener tal conocimiento no le benefició a él en una situación reciente con los que hacen cumplir la ley.

Actualmente Coyote está detenido en el Centro de Detención de Batavia después de ser detenido por oficiales de Cumplimiento de Inmigración y Aduanas (sigIas en inglés ICE). Su detención ocurrió debido a una confusión relacionada con información que tenía que proporcionar y un desacuerdo con otra persona, según Rebecca Fuentes, una organizadora principal del Centro de Trabajadores de Nueva York Central.

Más de cien personas se reunieron para apoyar la liberación de Coyote el 9 de marzo fuera de la Iglesia Presbiteriana de Summerville en Rochester. Ellos también ofrecieron apoyo a Dolores Bustamante, otra trabajadora migrante que tenía que presentarse a una audiencia de inmigración en Batavia el 15 de marzo.

"Como José Coyote, hay mucha gente que se encuentran en la misma situación que él, incluyendo yo misma," dijo ella durante la reunión el 9 de marzo. "Ellos (los oficiales de inmigración) nos estan separando de nuestras familias. Nos separamos una vez por necesidad. Y ahora lo tenemos que hacer … otra vez. Esto es una injusticia."

Talleres ayudan a inmigrantes indocumentados

Como El Mensajero Católico informó en septiembre 2014, Coyote había sido detenido durante una detención por tráfico por policía de parques en el Parque Estatal Letchworth por conducir sin cinturón de seguridad. Después de haber salido, él tenía que reportarse cada mes a oficiales de inmigración, en persona o por teléfono, como parte de un acuerdo que restableció una orden de deportación del 2008 contra él, explicó su abogada, Anne Doebler de Buffalo. En aquel tiempo, su violación de inmigración alegada no fue una prioridad para los oficiales de ICE, que entonces estaban enfocando inmigrantes indocumentados que supuestamente estaban involucrados en tales crímenes como tráfico de drogas, dijo ella.

Pero, la discreción persecutoria de los oficiales de ICE involucrados en hacer el acuerdo de 2014 con Coyote ya ha sido descontinuado como un resultado de memorandos ejecutivos por el Presidente Donald Trump, dijo Doebler a El Mensajero Católico del 17 de febrero.

Fuentes dijo que la detención actual de Coyote ocurrió porque su llamada requerida el mes pasado a oficiales de inmigración, por su acuerdo del 2014, estaba obstruida de alguna manera, y por eso no fue grabada. Así cuando él llamó al 911 una semana después para reportar un altercado, le dijeron que se reportara a oficiales de inmigración en Batavia y fue subsecuentemente detenido, añadió ella.

"Muchas cosas en este caso están fuera de lo ordinario", dijo Doebler, afirmando que los oficiales federales también habían fallado en informarle, que ellos habían ellos habían reactivado el caso de deportación de Coyote.

Pero, ella añadió, nadie me ha dicho que se habían radicado cargos contra él".

"Lo mejor que puedo decir es que parece que la discreción (persecutoria) no se está usando", observó Doebler.

Las órdenes ejecutivas de inmigración actualizadas de Trump "dirigen que los departamentos y agencias… usen todos los medios legales para asegurar la fronteras del sur de la Nación, para prevenir más inmigración ilegal hacia los Estados Unidos y repatriar a los extranjeros ilegales pronta, consecuente y humanamente", de acuerdo a información en whitehouse.gov.

Llamando a las comunidades para que resistan la injusticia percibida, los activistas locales y líderes de la comunidad dicen que las órdenes del presidente proveen licencia para que los oficiales de inmigración tomen acción más agresiva en casos tales como los de Coyote.

El presidente también está amenazando con retirar los fondos federales a los municipios que se llamen a sí mismos "ciudades santuario". A pesar de la amenaza, el Concejo de la Ciudad de Rochester votó unánimemente el 21 de febrero para enmendar una resolución del 1986 para continuar ofreciendo santuario a los inmigrantes y refugiados.

La resolución "dice quienes somos como ciudad y lo que valoramos como un pueblo", dijo a Presidenta del Concejo Loretta Scott después de la votación.

La Concejala Jackie Ortiz explicó que la propuesta de enmienda de la ciudad se basó en recomendaciones de la oficina del fiscal general del estado, que tenían por objetivo proteger la ciudad contra posible pérdida de financiamiento federal.

Rochester no violaría la ley federal continuando como ciudad santuario, dijeron los funcionarios de la ciudad, ya que la política no prohíbe a los empleados de la ciudad comunicarse con las agencias federales de inmigración respecto a la ciudadanía o estado de inmigración de cualquier individuo. La ley federal no requiere que los gobiernos locales recopilen tal información o que participen en hacer cumplir las leyes de inmigración, dijeron los funcionarios de la ciudad.

Un legislador del Condado de Monroe dijo que el Condado de Monroe debe seguir el ejemplo de Rochester. Mark Muoio una carta a esos efectos a la Ejecutiva del Condado Cheryl DiNolfo, quien respondió con preocupaciones respecto al financiamiento federal, explicó él.

Muoio dijo estar de acuerdo con los funcionarios de la ciudad en cuanto a que los municipios estarían protegidos contra los cortes de financiamiento federal si, como Rochester, ellos elaboraran legislación de santuario usando el lenguaje recomendado por el fiscal general estatal.

"(Nosotros) no debemos gastar recursos del condado o la ciudad en programas federales, dijo él respecto a cualquier posible colaboración con los oficiales de inmigración. »In many cases, the sheriff’s and other police forces don’t have the training to assess immigration issues, which are very complicated."

Muoio dijo que tiene planes de reunirse con los funcionarios de la Unión Americana de Libertades Civiles para desarrollar una propuesta legislativa para que el Condado de Monroe se convierta en un "condado santuario." Dijo que espera que tal propuesta salga de comité para que toda la legislatura vote sobre la misma, pero no ha fijado una fecha para la misma.

Muoio dijo que está muy preocupado acerca de la atmosfera de temor creada por las noticias de aumento en las incursiones y arrestos de inmigración.

"Lo que más me preocupa es asegurar que las personas que necesitan acceder a la fuerza policiaca o las cortes sientan que pueden estar seguras de hacerlo sin importar cual sea su estado de inmigración", añadió él. "Pero cualquier cosa que hagamos será aclarada a través de las autoridades apropiadas, los canales apropiados. …Estoy a favor de que el condado siga recibiendo dólares federales. Me estoy asegurando (del) uso responsable de los recursos en el cumplimiento de las reglas federales y otras leyes".

El cabo John Helfer, oficial de información pública de la oficina del Alguacil del Condado de Monroe, dijo que los diputados trabajan y cooperan plenamente con las agencias federales, estatales y locales encargadas de hacer cumplir la ley.

"Dicho esto, obviamente el hacer cumplir las leyes de inmigración es hecho por las autoridades federales, eso no es lo que la oficina del alguacil hace", añadió. "Cuando ellos (inmigrantes indocumentados) están en la cárcel, obviamente nosotros cooperamos con las autoridades federales y notificamos a ICE cuando un individuo va a ser liberado y, a su vez, los oficiales de inmigración toman a ese individuo si eligen hacerlo".

El Alguacil del Condado de Wayne Barry Virts dijo que la preocupación mayor de su agencia es con los individuos involucrados en actividad criminal independientemente de raza, etnicidad, color de la piel o religión. Si los diputados tienen información de que alguien está aquí ilegalmente y no ha cometido un crimen, sin embargo, la información de la persona es enviada a las autoridades federales para que hagan con esa persona lo que consideren apropiado, escribió en un correo electrónico.

"Estar en el país ilegalmente (indocumentado) no es un crimen, sino una violación civil", dijo Virts. "Creo que una barrera y tecnología en nuestras fronteras son necesarias.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter