Los partidarios del Proyecto de Ley Prácticas Laborales Justas para los Trabajadores del Campo no han perdido las esperanzas tras la reciente derrota en el Comité de Agricultura del Senado del Estado de Nueva York.
"Tenemos la esperanza de que (el proyecto de ley) volverá a ser presentado porque los trabajadores del campo se merecen las protecciones laborales", dijo Ruth Putnam Marchetti, coordinadora de justicia y paz para Caridades Católicas en los condados de Livingston, Wayne y Finger Lakes y miembro del Comité Diocesano de Normas Públicas. La reforma amplia de las leyes de inmigración fue el tema más importante este año en el área de normas públicas.
En enero, el Comité sobre el Trabajo del Senado del estado, votó a favor del proyecto de ley, antes de que fuera mandado al Comité de Agricultura. El Senador del Estado George Onorato, presidente del Comité sobre el Trabajo, no ha decidido aún el próximo plan de acción relativo al proyecto de ley, según un representante de su oficina.
"Todavía estamos examinando nuestras opciones y qué vamos a hacer", dijo Janet Kash, portavoz de Onorato.
Ella explicó que el Senador del Estado Darrell Auburtine había pedido que el proyecto de ley fuera referido al Comité de Agriciultura, del cual él es el presidente, porque trata de cuestiones de agricultura.
"Nosotros no estábamos de acuerdo con eso", dijo Kash. "El proyecto de ley se debió haber quedado en el Comité sobre el Trabajo porque iba a cambiar las leyes laborales".
Cuando el liderazgo del Senado decidió conceder el pedido de Auburtine, ella dijo que Onorato hubiera preferido que el Comité de Agricultura hiciera un informe, y refiriera el proyecto de ley al Comité de Códigos, como es el procedimiento (habitual). El Comité de Agricultura votó sin embargo a favor de un proyecto de ley que reduciría impuestos, honorarios y mandatos para los granjeros.
Dirigentes de la campaña Justicia para los Trabajadores del Campo creen que las acciones del Comité de Agriciultura eludieron las leyes del senado y no debieron haber tenido lugar.
"Durante todo el año 2010, el proyecto de ley ha sido víctima de maniobras de procedimiento, dijo Jordan Wells, el coordinador de la campaña. La campaña a favor de la Justicia para los Trabajadores del Campo lleva muchos años de existencia y no parará hasta que se haga justicia.
Pero un representante de New York Farm Bureau, que ha abogado en contra del proyecto de ley, dijo que esa ley no tiene que ver con la justicia.
"Ningún granjero ha pedido nunca estar exento de las leyes básicas que gobiernan el derecho a que no haya violencia en el lugar de trabajo, de los derechos civiles, de las protecciones para los que denuncian infracciones, de los salarios básicos, ni de ninguno de los derechos básicos que todo el mundo da por sentado en este país", dijo Julie Suárez, directora de normas públicas del Farm Bureau.
Dean Norton, presidente del Farm Bureau, dijo en un comunicado de prensa que si el proyecto de ley hubiera sido aprobado, hubiera perjudicado la habilidad de los granjeros de producir comida localmente.
"La ley sobre los trabajadores del campo hubiera subido los costos y las regulaciones laborales a un nivel que hubiera puesto a Nueva York segundo detrás de California, que es un estado con una industria de la agricultura mucho más grande, con mejores condiciones y con fincas mucho más grandes", dijo Norton por medio del comunicado.
Marchetti dijo que los activistas diocesanos y estatales, reconociendo que los granjeros tienen dificultades, se esforzaron por incluirlos en un diálogo que terminó con un acuerdo que produjo al proyecto de ley que fue derrotado por el Comité de Agricultura.
Los acuerdos incluyeron subir las horas de trabajo suplementario, de manera que el límite de trabajo semanal fuera 60 horas, y de 10 horas por día, eliminar la responsabilidad por impuestos de desempleo para los trabajadores temporarios, conceder a las fincas pequeñas esta última excepción y dispensar a las fincas pequeñas de tener que ofrecer seguros por accidentes de trabajo.
"Los granjeros de los alrededores se preocupan de sus trabajadores y los tratan bien", dijo Marchetti. "Ellos desean lo mejor para los trabajadores, para ellos mismos y para sus familias… Este proyecto de ley es para proteger a los trabajadores de los (granjeros) que no tratan bien a los trabajadores".
NOTA DE LA REDACCIÓN: la campaña de Justicia para los Trabajadores del Campo comenzará una semana de vigilias el 8 de junio que culminará con el Día de los Trabajadores del Campo en Albany, el 15 de junio. Para más información, favor de visitar www.labor-religion.org/farmworkers-updates.htm.