Celebraciones marcan el Día de los Reyes Magos

GENEVA — Ana de León trajo a sus cuatro nietos a celebrar el Día de los Reyes Magos en la Iglesia San Francisco de Sales para mantener la tradición de su Puerto Rico natal.

"Allá (en la isla) es más fuerte, la tradición de Los Reyes", dijo la feligresa de la Parroquia Nuestra Señora de la Paz. "Allá lo celebran bien".

La fiesta de la Epifanía del Señor fue celebrada con misas por toda la diócesis el 4 de enero. En San Francisco de Sales, los feligreses se vistieron como los reyes para dar dulces o regalos. El 6 de enero, el personal del programa de prevención de abuso de los niños de la Liga de Acción Iberoamericana llevó regalos a los niños donados por el Club Rotario Latino de Rochester. El personal y los voluntarios del Centro de Recreación de la Avenida D en Rochester también organizó una recolecta de juguetes y dio a los niños esos regalos en la Casa Hispana del Colegio Nazareth.

El día de fiesta tiene un significado profundo que va más allá de los regalos que traen los Reyes Magos, observó la Hermana de la Misericordia Kay Schwenzer, ministra de migrantes en Geneva.

"Dios ama a todos los pueblos", dijo ella. "Y su amor se manifiesta en Cristo como luz y salvación de todos. … Representado por los Reyes Magos, Dios llama a todos de todas las partes del mundo".

En San Francisco de Sales, las festividades empezaron con una Misa celebrada por el Padre Jesús Flores y continuó en el salón de la parroquia con un buffet de comidas latinas tradicionales representando a los feligreses puertorriqueños, dominicanos y mejicanos de la iglesia. Los Reyes Magos — representados por Luis Manuel González, Julio González y José Ángel Ochoa — dirigieron a la congregación desde la iglesia a través del parque de estacionamiento hasta el centro parroquial después de la Misa.

Julio González dijo estar orgulloso de decir que éste es su segundo año como uno de los reyes.

"Es algo maravilloso, algo bonito para que los niños vean la tradición de todos los países (latinos)", dijo él.

Durante el encuentro posterior a la Misa, la meta es que los feligreses se conozcan mejor, añadió Rafael Díaz, que fue parte del comité organizador del evento.

"Nos reunimos para compartir… para que la comunidad se una un poco más", añadió él.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter