Celebran a Nuestra Señora de Altagracia

ROCHESTER — "Quisqueya, la tierra

De mis amores,

De suaves brisas,

De lindas flores".

Sonaron estruendosos aplausos de las casi 300 personas reunidas para la Misa anual en honor de Nuestra Señora de Altagracia después que Carmen Olmos terminó de cantar el himno "Quisqueya", sobre las bellezas de la República Dominicana.

Como se merecía el festivo tono que la numerosa audiencia evocó la Misa del 21 de enero en honor de la protectora de la nación estuvo llena de música y alegría, dijo el Hermano Juan Lozada, coordinador diocesano de la vida familiar hispana.

Nuestra Señora de Altagracia se merece tal celebración,dijo el Hermano Lozada porque el primer santuario erigido en las Américas fue en su honor. Hay una basílica en honor de Altagracia en Higüey, República Dominicana, donde se cree que su imagen apareció por primera vez en 1502, explicó el Diácono Bienvenido "Benny" DeJesús. Ese fue el mismo año en que dos hermanos de España trajeron un retrato de Altagracia a la República Dominicana, desde entonces muchos milagros se han atribuido a su intercesión

"El culto altagraciano se inició en Higüey y se fue extendiendo al paso de los años hasta convertirse en un culto nacional y formar parte de la identidad de los dominicanos y la principal peregrinación del pueblo", comentó el Diácono DeJesús. Gente de toda la isla no solo camina a la basílica por promesas hechas a Nuestra Señora de Altagracia, sino que también duermen en el lugar, dijo Larissa Rosario que se mudó de la República Dominicana a Rochester hace tres años para estudiar.

"Hoy es un día de fiesta en la isla", dijo Rosario del 21 de enero.

Rosario y su esposo de ocho meses, Luis Peña, cargaron la imagen enmarcada de Altagracia en la procesión de entrada de la Misa en la Iglesia Nuestra Señora de las Américas. Colocaron el retrato en el altar en un ambón rodeado de ponsetias rojas y de velas votivas. Unos 20 niños y adolescentes entraron en fila llevando una rosa cada uno que fueron colocadas en una jarra enfrente de la imagen.

El Diácono DeJesús explicó las diferentes facetas de la imagen durante la homilía,

"La imagen representa la escena del nacimiento de Jesús en el pesebre de Belén, donde se destaca la maternidad de la Virgen", explicó él.

La imagen también muestra la estrella que los Magos siguieron para encontrar a Jesús, dijo él. Y María es mostrada con una corona de 12 puntos para representar a las doce tribus de Israel al igual que los apóstoles.

"La Altagracia lleva una corona en su cabeza por ser la reina del cielo, y un velo porque está casada con José", dijo el Diácono DeJesús.

"La Virgen María refleja para todos nosotros, en forma sublime, ese amor de madre", añadió. "María nos lleva a Cristo, nos lo muestra como maestro y salvador. Nos invita a meditar sus misterios y a vivirlos en nuestra propia experiencia."

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter