Día de fiesta recuerda el don de salvación

ROCHESTER — El Diácono Salvador Otero dijo que el frío extremado pudo prevenir que las personas asistieran a la celebración anual del Día de los Reyes en la Parroquia Santos Apóstoles, pero la tradición permanece viva entre muchas familias latinas locales.

Su familia intercambia pequeños regalos el Día de Navidad, pero la celebración más grande es el Día de los Reyes, dijo. Su hija le había enviado fotos más temprano ese día de los regalos que los Magos habían entregado a su hogar en Georgia.

"Nos acostumbramos a dar los regalos…el Día de los Reyes", dijo el Diácono Otero. "Santa Claus es una invención de los americanos".

Más importante aún, los reyes recuerdan al mundo el don de la salvación que Jesús ofrece al mundo, dijo el Diácono Otero después de la Misa y reunión el 6 de enero. Los reyes fueron hombres poderosos y representaron personas de todas las razas, y sin embargo rindieron homenaje y se inclinaron ante el niño Jesús, añadió.

"Ellos invirtieron mucho dinero y mucho esfuerzo para venir a ver (a Jesús)", dijo el Diácono Otero. "Ellos reconocieron el poder de Dios".

El Diácono Otero observó que la Parroquia Santos Apóstoles tendría varias celebraciones de la Epifanía este año, ya que la parroquia siempre celebra la Misa para el Día de los Reyes el 6 de enero y además marcará la Epifanía según el calendario litúrgico el 7-8 de enero, añadió.

Alrededor de 50 personas asistieron a la Misa de la parroquia el 6 de enero celebrada por el Padre Tony Mugavero. Jesús Jiménez, Salomón Montes-Deoca y José Luis Méndez representaron a los Tres Reyes Magos. Al finalizar la Misa, ellos presentaron bolsas con dulces a los feligreses durante la procesión.

En su homilía, el Diácono Nemesio "Vellón" Martínez también observó la prominencia de la celebración del Día de los Reyes para los hispanos por todo el mundo. Él dijo que la Parroquia Santos Apóstoles de mantuvo en solidaridad con todas las celebraciones grandes que tenían lugar en la América Latina.

"Es un día de familia", dijo. "Nos reunimos con la familia para celebrar".

El diácono dijo que tiene recuerdos agradables del día de fiesta durante su niñez en su tierra natal Puerto Rico. Recordó que él dejaba yerba para los camellos que los Magos montaban cuando seguían la estrella hacia Jesús, y recibir regalos, al igual que comida y golosinas y simplemente estar con la familia.

"Ese día era para todo el mundo", dijo.

Sin embargo, el Diácono Martínez dijo que para entender mejor el significado espiritual del día de fiesta, él buscó la definición de "epifanía" en el diccionario. La palabra se define como aparición, manifestación, revelación, dijo, y la definición le ayudó a ver que los Magos representan el primer encuentro de Jesús con el mundo.

"Que precioso cuento nos presenta Mateo en este evangelio", dijo el Diácono Martínez. "Jesús ahora nació en Rochester. Nació físicamente en Belén pero quiso nacer aquí en Rochester, aquí en nuestros corazones. Jesús en Rochester nace de nuevo. …Nació el rey del mundo".

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter