El proceso de encuentro ayuda a unir comunidades

Más de 13 parroquias han completado o están en el proceso de completar sus encuentros en preparación para una reunión nacional sobre el ministerio hispano en el próximo año.

El proceso de encuentro local llevado a cabo en las parroquias diocesanas en la primavera incluyó retiros semanales para feligreses hispanos y no-hispanos. Además, un grupo de reclusos en el cárcel del condado Livingston llevaban a cabo reuniones de encuentro semanales y un grupo de estudiantes de una escuela secundaria católica llevarán a cabo un retiro de encuentro en septiembre en la Escuela Secundaria de nuestra Señora de la Misericordia en Brighton, dijo Lynette Saenz, directora de la Oficina de Diversidad Cultural de la Diócesis de Rochester.

Luego de los retiros en las parroquias, muchos participantes emprendieron uno de los retos más grandes del proceso de encuentro: acercarse a gente más allá de los muros de su iglesia para tratar de traer a la gente de vuelta a la fe, observó Saenz.

Mientras algunos no se aventuraron demasiado lejos de sus círculos interiores de la familia, amigos y compañeros, otros — incluyendo un grupo de la Iglesia San Francisco de Sales en Geneva – trataron de salir a lugares desconocidos, dijo ella.

Resúmenes de la experiencia de cada parroquia durante el proceso de encuentro han de ser sometidos a Saenz para planear el encuentro diocesano programado para el 21 de octubre, dijo ella. El encuentro nacional, titulado "Discípulos Misioneros: Testigos del Amor de Dios ", tendrá lugar en Grapevine, Texas, en el otoño del 2018 (http://vencuentro.org).

"Estamos estableciendo líneas de comunicación de ambos lados", dijo Saenz de los feligreses hispanos y no-hispanos. "Hemos recorrido un largo camino para integrar las comunidades.

En la Parroquia de la Navidad de la Bienaventurada Virgen María en Brockport, los feligreses hispanos y no-hispanos que participaron en los retiros del encuentro de su parroquia se unieron el 3 de junio para hablar sobre lo que habían aprendido.

La feligrés María "Yayi" Martínez-Campos proporcionó un resumen de las reacciones de los feligreses que hablan español. Ella dijo que a veces estos feligreses son tentativos en cuanto a compartir sus talentos porque ellos se sienten inferiores o marginados. Debido a estos sentimientos de aislamiento, ellos están contentos que una de las metas del encuentro nacional es promover un sentimiento de pertenencia y el compartir de talentos con la iglesia más amplia, dijo ella.

Ella dijo que estas metas pueden ser logradas por:

* tratar como iguales a todos los que vienen a la iglesia;

* escuchar a otros sin juzgar para evitar cualquier sentimiento de alienación de la iglesia;

* sentir más empatía por las preocupaciones de otros y tratar a todo el mundo con amor y compasión;

* compartir la naturaleza alegre que caracteriza a muchos hispanos y

* aceptar a otros donde ellos están reconociendo que todos los seres humanos son imperfectos.

Los feligreses hablaron también sobre cómo ellos pueden ayudar a las familias hispanas a superar retos o satisfacer sus necesidades de manera que estas familias puedan encontrar éxito en la comunidad más amplia. Las sugerencias incluyeron conectar a las familias migrantes nuevas con los recursos de la comunidad para aprender inglés o matricular sus hijos en la escuela. Los feligreses también planean alentar a los feligreses latinos jóvenes para estar orgullosos de su cultura logrando fluidez tanto en inglés como en español.

El Padre Joseph McCaffrey, párroco de Natividad, dijo que un aspecto importante del proceso de encuentro local es aumentar la visibilidad de la comunidad hispana de la parroquia entre todos los feligreses de Navidad. Los feligreses ya han dado pasos significativos en cuanto a esto ya que se provee información en el boletín sobre su misa en español y las actividades relacionadas.

Además, durante la sesión de encuentro del 3 de junio, Juan y Rosa Faulkner de la comunidad hispana de la parroquia fueron nominados para tomar parte en el concejo pastoral de Navidad.

"Cualquier cosa que nos ayuda a dar la bienvenida a una persona, nos ayuda a dar la bienvenida a todas las personas", dijo el Padre McCaffrey.

La presencia de los Faulkners en el concejo de la parroquia será un "gran paso" para Natividad, observó la feligresa Grace Carson durante la sesión de encuentro del 3 de junio.

"Esto lo hace oficial: la comunidad hispana está aquí (para quedarse)", añadió ella. "Y la Iglesia Católica necesita su ayuda".

Ya que la iglesia es un cuerpo, el encuentro nacional trata de involucrar a todos los católicos para ayudar a las parroquias a responder a la creciente diversidad de la iglesia, dijo Saenz.

"La comunidad hispana está creciendo dijo ella. Uno nunca sabe quién va a entrar por las puertas (de la parroquia)".

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter