Que apropiado que las lecturas de estas cuatro semanas hablan de tener un encuentro con Jesús, ser transformados y convertidos en testigos y discípulos de Cristo. Esta es la misión de la Iglesia; experimentar un encuentro personal con Jesús, conocerle, ser transformados y comprometernos a vivir una vida que refleja estas cosas para que otros experimenten lo mismo. El Papa Pablo VI en su exhortación apostólica titulada Evangelii Nuntiandi (Evangelización al Mundo Contemporáneo) nos dice, "Nosotros queremos confirmar una vez más que la tarea de la evangelización de todos los hombres constituye la misión esencial de la Iglesia…Ella existe para evangelizar, es decir, para predicar y enseñar, ser canal del don de la gracia…" (#14) Todos los bautizados son llamados a proclamar por palabras y hechos que Cristo murió, resucitó y vive entre nosotros. Es fácil querer mantener a Cristo en mi corazón toditito para mí porque me hace sentir amada/o. Pero no, no es justo para otros porque ¿cuántos se beneficiarían en sus vidas personales de sentir lo mismo que nosotros, en especial los marginalizados y olvidados que están en las periferias de la sociedad y de la iglesia?
Les repito que estas lecturas son muy apropiadas porque nuestra iglesia en los EE.UU. está embarcando en una iniciativa que toca exactamente en lo que es nuestra misión como iglesia. Desde enero a junio esperamos que muchos en la diócesis de Rochester participen, junto a otras diócesis en el V Encuentro Nacional de Pastoral Hispana/Latina. Quizás algunos han oído mencionar este proceso, si no es así, les invito a que visiten la página en la Red para que conozcan más y se preparen a participar ya sea en sus parroquias, grupos de oración, ministerios, etc.: vencuentro.org/es/
En el espíritu de la Nueva Evangelización y el llamado del Papa Francisco a que seamos "Discípulos Misioneros", este proceso de reflexión, consulta y acción invita a todo católico en los EE.UU. a un diálogo abierto e identificar maneras para revivir nuestras comunidades de fe. La meta general es discernir maneras en las que la Iglesia en los EE.UU. pueda responder mejor a la presencia de los hispanos/latinos, y potenciarles a que respondan como discípulos misioneros al llamado a la Nueva Evangelización, sirviendo a toda la iglesia. Este proceso será dirigido por la comunidad hispana mientras ayuda a crear consciencia de la creciente realidad hispana católica en los EE.UU. Lo excitante es que está abierto y le habla a la realidad de toda la comunidad de fe no solo a los latinos. Para algunos en nuestras comunidades hispanas recordamos los Encuentros del pasado; este V Encuentro usa esa memoria histórica junto a la nueva realidad para llegar a todos sin olvidarnos de los que ayudaron a lograr tanto.
Si desea participar de este excitante proceso, hable con sus líderes parroquiales, de ministerios, o comuníquese con la Oficina Diocesana de Diversidad Cultural (585) 328-3210 y hable con Lynette Saenz o a lsaenz@dor.org; o su servidora al mismo número.
Johnston es especialista de programa intercultural para la Oficina de Diversidad Cultural de Servicios a las Parroquias diocesanos.