Imagen de Nuestra Señora de Guadalupe se exhibe en Pittsford

PITTSFORD — Ryan Tomko y Christine DiNovo movieron con cuidado la imagen de tamaño natural de Nuestra Señora de Guadalupe en el altar de la Iglesia San Luis para que quedara en frente de Max Charleton, de ocho años de edad.

Max sufre de desarrollo general tardío y está en una silla de rueda. Su mamá, Janine, lo empujó hasta el altar una vez que la imagen había sido puesta en frente de él, para que Max la pudiera tocar.

Ella dijo que no tenía palabras para describir el momento.

"Naturalmente, fue muy emocionante", dijo Charleton con lágrimas en los ojos. "Soy muy devota de nuestra madre María Santísima. Y le rezo muy a menudo. Yo sé que por su intercesión recibimos curaciones especiales y bendiciones".

Charleton, que es una feligresa de la Iglesia San Juan de Rochester en Perinton, fue una de las cientos de personas que fueron a venerar la imagen de 4 pies por 6 pies de Nuestra Señora de Guadalupe después de las Misas del 28 de octubre en San Luis. María se apareció como una mujer indígena embarazada en la tilma de Juan Diego un indio azteca en 1531. La tilma original se exhibe en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de México.

La imagen digital de donde se crearon cuatro imágenes misioneras de la tilma fue bendita por el Papa Juan Pablo II para que empezaran una nueva evangelización, explicó Christine DiNovo una nueva feligresa que hizo los arreglos para que la imagen viniera a Rochester.

La imagen en San Luis fue certificada y bendita en la basílica para que hubiera conversiones, reverencia por la santidad de la vida y de la familia y solidaridad con la iglesia, añadió DiNovo.

Como María aparece con una cinta que indica su embarazo en la imagen, el Papa Juan Pablo II la nombró también protectora de las criaturas que no han nacido todavía. DiNovo dijo que a ella le gustaría llevar la imagen delante de las oficinas de Planned Parenthood.

"Yo creo que fui inspirada por Nuestra Señora de Guadalupe a hacer más (por las criaturas que no han nacido todavía)", dijo ella.

Kathleen McMahon directora de justicia social de San Luis, dijo que la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe ha sido tan bien recibida que se le acaban las estampas después de las Misas.

Joan McCarthy del Centro de Cuidados para Mujeres asocia la imagen con un milagro que pasó en el centro cuando la imagen fue llevada al mismo en 1992.

Un crucifijo de plata que tocó la imagen durante su visita al centro cambió de color a bronce, delante de 14 personas, dijo McCarthy,

El crucifijo ha mantenido su nuevo color hasta la fecha, dijo ella, mientras lo colocó al lado de la imagen en San Luis.

Catherine D’Anza, de Penfield, le está rezando a Nuestra Señora de Guadalupe para que haga un milagro y cure a un amigo de su hija Isabella. El amigo tiene un cáncer en el cerebro, dijo ella. Los niños han sido compañeras de clase en San Luis por muchos años.

"Es tan bella y tiene una presencia tan calmada", dijo D’Anza de la imagen. "Necesitamos su bendición maternal".

Los miles de personas que han sido influenciados por la imagen son asombrosos, dijo DiNovo, que se familiarizó con la imagen misionera de la tilma cuando estaba planeando la Conferencia de Mujeres Católicas de Siracusa hace unos tres años. Una conocida de ella, que forma parte de los Apostolados de Cristo Rey de Todas las Naciones, la Imagen Misionera de Nuestra Señora de Guadalupe y Nuestra Señora de América, basada en Vermont, ofreció tratar de arreglar para que la imagen estuviera en esa conferencia.

"Tenemos mucha suerte de tener esa imagen", dijo DiNovo. "La gente venera esa imagen. Ha habido milagros".

Ella ha continuado trabajando en la conferencia y ha tenido la suerte de poder traer la imagen todos los años, añadió DiNovo.

A principios de este verano su familia se mudó a Pittsford y empezó a ir a la Iglesia San Luis, dijo ella. Ella sabía que tendría la imagen otra vez para la conferencia en Siracusa y quería hacer más pero se sentía abrumada con la mudada, explicó DiNovo.

Pero ella se lo mencionó a McMahon y la idea de traer la imagen a la iglesia surgió, dijo ella.

"Fue una bendición inesperada", añadió McMahon.

NOTA DE LA REDACCIÓN: Habrá celebraciones del día de la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe el 12 de diciembre en la Iglesia San José de Penfield y en la Misión de Nuestra Señora de Guadalupe en la Iglesia San Gregorio en Marion.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter