Si usted es uno de los muchos católicos de habla inglesa acostumbrados a recitar de memoria las oraciones litúrgicas, tendrá que usar su habilidad para leer durante el año. ¿Qué ganará con eso? Un entendimiento más profundo de la celebración de la Eucaristía dominical.
Algo que se ha estado preparando por varios años, una traducción actualizada en inglés del Misal Romano, se empezará a usar el primer domingo de Adviento del 2011. La nueva traducción ha sido aprobada por la Santa Sede y resultará en numerosos cambios en las partes de la Misa rezadas y cantadas tanto por el sacerdote como por la congregación.
La catequesis relacionada con los cambios del misal ya está empezando en la Diócesis de Rochester. Los sacerdotes y los administradores pastorales tomaron parte en reuniones iniciales en noviembre del 2010, y un vídeo introductorio se enviará a todas las parroquias a principios de enero. Además, se han planeado una serie de homilías para febrero. La instrucción se llevará a cabo antes y después de la fecha de implementación.
El DVD, titulado "Un Momento de Gracia", contiene breves mensajes por el Obispo Matthew H. Clark, como también por el Diácono John Brasley, que es el enlace con la oficina de Liturgia diocesana, y por el Padre Robert Kennedy, párroco de la Iglesia Blessed Sacrament. Está destinado a ser visto durante Misas y reuniones del personal y de los comités parroquiales, al igual que de otros grupos.
En el vídeo, el Obispo Clark señala que esta tercera traducción del Misal Romano le dará al mundo de habla inglesa una versión cambiada de casi todas las oraciones que se rezan en la Misa. Él reconoce que estos cambios serán difíciles, porque requerirá un cambio en el lenguaje que ha sido usado desde que el Misal Romano fue traducido por primera vez del Latín al inglés, en la segunda mitad de la década del 1960. Sin embargo, el Obispo Clark observa que él se ha comprometido a fomentar un entendimiento más profundo de la centralidad de la Eucaristía como resultado de estos cambios.
El vídeo está diseñado para ser "un aliento y una invitación del Obispo para que se participe en la implementación", según Bernard Grizard, director diocesano de la Oficina de Ministerios de Apoyo a las Parroquias, de la cual forma parte la Oficina de Liturgia.
Los esfuerzo educacionales para introducir el Misal Romano están divididos en tres fases:
Primera fase, hasta septiembre del 2011 — Catequesis para el personal de las parroquias y las congregaciones sobre el orden de la Misa, los principios de la celebración litúrgica, y la naturaleza y el significado de la Eucaristía, del domingo y del año litúrgico.
Segunda fase, de mayo a noviembre del 2011 — Se enfocarán informaciones específicas sobre las revisiones del misal con grupos de ministerio y con congregaciones. Esto empezará con la convocación de sacerdotes y de administradores pastorales en mayo.
Tercera fase, noviembre del 2011 a noviembre del 2012 — Se llenarán las necesidades de los sacerdotes y de las congregaciones una vez que hayan empezado a rezar con la edición revisada del Misal Romano. Además, la catequesis general continuará sobre el orden de la Misa y el significado de la Eucaristía.
Los recursos locales, como también enlaces con más informaciones proporcionadas por la Conferencia Estadounidense de Obispos Católicos están disponibles en el sitio Web de la diócesis, www.dor.org. Grizard y el Diácono Brasley dijeron que se harán muchas actualizaciones en línea a medida que se acerca la fecha de implementación. Entre los otros recursos habrá homilías adicionales, talleres y artículos en el Catholic Courier y en El Mensajero, incluyendo columnas de En el Camino por el Obispo Clark
Todos estos esfuerzos ayudarán a calmar las preocupaciones debidas a la revisión del Misal, según el Diácono Brasley
"Parece que hay mucha ansiedad acerca de los cambios", dijo él, señalando que "el orden de la Misa no cambiará nada. Las palabras serán diferentes".
Cuando el sacerdote diga "El Señor está con ustedes", la respuesta en inglés será "Y con tu espíritu" en vez de "Y contigo". Justo antes de la comunión, en vez de decir: "Señor, no soy digno de recibirte", la respuesta en inglés será: "Señor no soy digno de que entres bajo mi techo". También habrá numerosos cambios en el Gloria, el Credo de Nicea y en otras oraciones.
Grizard observó que estos cambios representan una traducción más literal del texto original latino de la Misa, y que los cambios se están esperando desde que la Misa fue traducida al inglés después del Concilio Vaticano Segundo.
"Hemos estado viviendo todos estos años con traducciones temporáneas. Con el tiempo, lo tomamos como la traducción final", dijo Grizard.
El Diácono Brasley dijo que el tener que cambiar el texto del misal puede ser algo positivo, señalando que esto le da a las parroquias la oportunidad de reexaminar la Misa, lo que decimos y lo que significa en nuestras vidas".
Entretanto, Grizard dijo que los cambios al texto inglés nos acercarán más a la manera como el Misal Romano ha sido traducido en otros idiomas. Como el texto revisado es el de la traducción en inglés, esto no afecta directamente a la comunidad de habla hispana de la diócesis en estos momentos, añadió el Diácono Brasley. Él dijo que los feligreses latinos que van a las Misas en inglés o que están interesados en aprender más sobre estos cambios, pueden visitar http://usccb.org/romanmissal/espanol2.shtml.