Las parroquias de la ciudad presentan el ministerio de evangelización

ROCHESTER — El anuncio de empleo dice: "¿Crees en ganar el mundo para Cristo? ¿Crees en compartir la Buena Nueva de Nuestra Fe con los sin iglesia? … ¡Ser bilingüe es una ventaja! ¡Un ‘corazón de amor’ es un requisito!

Para Tiffiney Taylor al igual que Becky Colón y Alex Cintrón, que nacieron en Puerto Rico, la respuesta fue un resonante sí. El trío comenzó el mes pasado su trabajo como coordinadores misioneros de la iglesia Santos Apóstoles. Colón y Cintrón se han dedicado a esta misión nuevamente creada donde Cintrón está haciendo el trabajo voluntariamente, dijo el Padre Tony Mugavero, párroco de la parroquia.

"Si consigues a Becky, consigues Alex," dijo el Padre Mugavero durante una entrevista el 17 de febrero. "Ellos tienen el don del ministerio de la música… y de propagar el Evangelio."

Él explicó que la idea para este ministerio de evangelización salió de las discusiones sobre los ministerios actualmente ofrecidos por la iglesia, incluyendo su ministerio de español, el cuarto de ropa y la formación de la fe.

"Yo me dije, ‘¿Esto nos pone en la posición de ser todo lo que debemos ser?’ " notó él. "¿O está los Santos Apóstoles llamada a algo… diferente?"

El equipo, que comenzó su trabajo en enero, tratará de satisfacer las necesidades de los que residen en los vecindarios vecinos — ya sean físicas, mentales o espirituales – todo en el nombre de Dios, añadió Mugavero.

Inicialmente los coordinadores misioneros tomaron tiempo para llegar a conocer al personal de la iglesia y los feligreses, porque el éxito del ministerio depende también del compromiso de la iglesia que da los fondos para los puestos de los dos que trabajan a tiempo parcial, dijo él. Además, el equipo se ha reunido con varios representantes de las agencias de la comunidad para estar seguro de que los servicios no están duplicados, explicó Taylor.

"Ellos van a estar listos para comenzar," añadió el Padre Mugavero.

Taylor dijo que el puesto de misionera la atrajo porque ella quería poner énfasis en la espiritualidad en su trabajo. Más recientemente ella había estado trabajando como trabajadora social en la clínica de discapacidades del desarrollo en el Centro Médico de la Universidad de Rochester.

"La iglesia tiene que salir de la forma tradicional de proveer servicios … fuera de sus cuatro paredes," comentó Taylor. "Tú tienes que salir y darte a la gente para que la gente de verdad entienda que ellos son queridos y aceptados como ellos son."

El modelo concuerda con las metas establecidas el año pasado por el grupo de estudio del Ministerio Urbano diocesano, dijo la Hermana Janet Korn, la directora del ministerio urbano diocesano. Las metas, con las cuales un grupo de trabajo está trabajando actualmente para implementarlas, incluyen establecer nuevos modelos de la comunidad de fe como también enfocar las áreas de justicia social en la ciudad.

"Todavía no hemos llegado a grupos de discusión sobre nuevas formas de iglesia, pero esto concordaría bien con ellas," la Hermana Korn añadió. "Es algo que podemos añadir a la conversación y esperamos que podamos construir sobre ello."

Este trabajo es también importante y único porque la tradición católica enfoca más a menudo en satisfacer tales necesidades como proveer ropa y comida a los residentes de los vecindarios que en descubrir dónde están las personas espiritualmente en las áreas donde las iglesias de la ciudad están localizadas, dijo el Padre Mugavero.

"Espiritualidad es una necesidad," dijo. "Sería muy infortunado no ofrecer lo que son nuestros valores… a la gente alrededor de nosotros."

Este cambio en enfoque es importante porque la iglesia ha estado acostumbrada por mucho tiempo a que la gente llenaba los bancos, dijo la Hermana Korn. Pero el cerrar de las iglesias en los años recientes demuestra que ha llegado a ser más difícil llenar estos bancos.

"Nunca tuvimos que hacer tanto para llegar a la gente," dijo ella. "Debemos aprender a funcionar de una manera diferente. Es nuestro turno de ir hacia la gente."

Para Colón y Cintrón, el nuevo ministerio es también una continuación del trabajo misionero que empezaron cuando estaban viviendo en Puerto Rico, dijeron. La pareja estaba en la ciudad para una visita en el otoño pasado cuando Padre Mugavero les abordó sobre el trabajo. Ellos habían sido miembros del coro español de la iglesia de Los Santos Apóstoles,

"Así que liamos el petate y volvimos a Rochester," dijo Cintrón.

"Culpen al Espíritu Santo," bromeó Padre Mugavero.

Este ministerio nuevo les atrajo porque lo vieron como una continuación del trabajo misionero que comenzaron cuando estaban viviendo en Puerto Rico, dijeron los dos.

"Es algo que siempre quise hacer," dijo Colón al describir un viaje de misión de 10 días que hicieron a Santo Domingo en la República Dominicana. "Esto me emocionó."

Lo que más abrió sus ojos durante aquel viaje fue la alegría de que fueron testigos entre las familias que encontraron aun cuando vivían en condiciones empobrecidas, añadió Cintrón. Por otro lado, en la sociedad materialista de los Estados Unidos, muchos niños y familias tienen tanto y todavía no están contentos, notó.

"Esta gente era tan pobre… y estaba tan contenta" comentó Cintrón. "Vimos a Jesús por ellos. Encontramos a Jesús en ellos."

Colón notó que echa de menos a su nieta y su casita en Puerto Rico. Pero por la oración y la meditación, dijo Colón que ella realizaba que "quizás el Señor me está llamando para estar de nuevo en Rochester."

El equipo tratará de demostrar a su iglesia cómo Dios puede ayudarles al guiarles hacia los recursos que pueden usar para aliviar cualquier otra necesidad que tengan, añadió Colón.

"Poco a poco, podemos introducir cómo el Señor puede ayudarles por medio de la ‘fortaleza y fortitud’," dijo ella.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter