WASHINGTON — Aunque la tercera edición del Misal Romano se convertirá en el texto normal de las Misas a celebrarse en los Estados Unidos en idioma inglés a partir de la temporada de Adviento de 2011, las personas que asistan a Misas celebradas en español en los Estados Unidos tendrán que esperar un poco más para poder usar la nueva traducción.
A pesar de que el Vaticano ya ha dado su "reconocimiento" o confirmación para la traducción al inglés que se usará en los Estados Unidos, la Conferencia Episcopal Mexicana todavía espera la aprobación de su traducción de los textos latinos del misal, dijo el padre Richard Hilgartner, director adjunto del Secretariado de Culto Divino de los obispos de Estados Unidos.
Una vez que el texto mexicano reciba su aprobación, los obispos de los Estados Unidos "tienen planes de verlo detenidamente" y quizá decidan publicar una edición en español del Misal Romano, para los Estados Unidos, fundamentada en dicha traducción, aunque todavía no se llega a ninguna decisión definitiva al respecto, dijo.
Empero, los obispos mexicanos se encuentran cerca de dos años retrasados en su traducción y en el proceso de aprobación, en comparación con los Estados Unidos, añadió el padre Hilgartner.
Sin embargo, después de que el nuevo texto en lengua española se ponga en uso, la mayoría de los católicos que asistan a Misas celebradas en español no escucharán muchas diferencias en la redacción de los textos como los católicos que asistan a Misas celebradas en inglés. Y la razón de esto es porque las traducciones de los textos latinos al español que se usan hoy en día no difieren tanto del original latino como las traducciones del latín al inglés que están en uso.
Por ejemplo, el padre Hilgartner dijo, los católicos de Estados Unidos, hablantes de inglés, aprenderán una nueva respuesta cuando el sacerdote diga en varios momentos de la Misa: "El Señor esté con ustedes". En lugar de responder como se hace actualmente "Y también contigo", el pueblo en su respuesta dirá: "Y con tu espíritu", tal y como siempre se ha dicho en español".