Misa conmemora cinco décadas de ministerio hispano

ROCHESTER — El mes pasado en la Catedral del Sagrado Corazón tuvo lugar un momento histórico cuando la primera Misa completamente en español fue celebrada por el Obispo Matthew H. Clark.

Más de 500 feligreses latinos de iglesias de los 12 condados de la diócesis fueron a conmemorar más de 50 años de ministerio hispano en la diócesis. Las Misas en español empezaron en las décadas del 1950 y del 1960 y su número ha aumentado a medida que la población hispana ha crecido, dijeron dirigentes diocesanos.

Varias parroquias de la ciudad estuvieron representadas en la Misa, como también iglesias de Geneva, Newark, Avon, Brockport y King Ferry. Los países de origen de esos feligreses fueron representados a medida que bailarines litúrgicos llevaron pósteres de banderas latinoamericanas durante la procesión de entrada. Después de la comunión, niñas y niños también interpretaron una danza litúrgica al son del canto "Supe que me Amabas".

La Hermana Luci Romero, del ministerio migrante de Wayne County, dijo que con ella habían venido a la Misa especial unos 40 adultos y niños, mayormente mexicanos que viven ahora en el Condado de Wayne, y que la mayoría estaba visitando la catedral por primera vez. Para los miembros de la comunidad latina de la diócesis, estar juntos y celebrar la Misa en su propio idioma, usando su música y sus símbolos, resultó muy conmovedor.

"Es una experiencia de unión, una experiencia de identidad", dijo ella. "Fue muy bonita y alegre"".

Para Erika Cruz, de Marion, y su familia de Hidalgo, México, la Misa les dio la oportunidad de ver la catedral por primera vez. Ella estaba muy complacida de ver cómo la Misa había juntado a miembros de la comunidad latina de muchas partes.

"Estamos separados, pero aquí nos unimos", dijo ella.

La Misa, que se estuvo preparando por más de un año, fue concelebrada por seis sacerdotes que sirven a la comunidad latina. El Hermano Juan Lozada, director del Apostolado Hispano de la Diócesis, dos diáconos y dos seminaristas de Colombia también participaron.

La Misa del 17 de octubre fue un momento de alegría al ver juntas en la catedral a tantas comunidades de fe de la diócesis, dijo el Obispo Clark.

"Es una llamada para abrir nuestros corazones a la palabra de Dios que recibimos en esta liturgia", dijo él.

Las lecturas sobre Moisés y la viuda también demuestran la importancia de la perseverancia y de la fidelidad, dijo el Obispo.

"La justicia nos pide que seamos dignos de nuestras relaciones, honrando a Dios y a nuestros semejantes", observó él.

Durante la fiesta de gala que siguió en el Centro de Banquetes The Diplomat, en Gates, el Padre Laurence Tracy, que ha trabajado con la comunidad latina por cuatro décadas dijo que la celebración da una oportunidad para que la comunidad considere el futuro del ministerio hispano. Él recomendó desarrollar programas basados en la cultura para mantener a los jóvenes interesados en actividades relativas a la iglesia, crear cooperativas con tiendas locales en los barrios para ayudar a la gente que está pasando estrecheses, celebrar la diversidad de los feligreses hispanos locales, y escuchar las voces de los hispanos sobre la necesidad de mantener en la ciudad la presencia de una iglesia activa.

"Se necesita que los hispanos católicos comprendan la necesidad de tomar más responsabilidad por el ministerio hispano", comentó él.

Enrique "Kike" Ruiz dijo que la Misa le había recordado a aquellos vecinos que habían servido de pioneros y habían trabajado para establecer Misas para las comunidades que hablan español.

"Nos recuerda a nuestras familias que llegaron por primera vez", dijo Ruiz, un feligrés de Nuestra Señora de las Américas. "Tenemos que seguir celebrando más".

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter