Novena conduce a la fiesta de Guadalupe

HAMLIN — Trabajadores migrantes de México se reúnen anualmente en los hogares de cada uno en el área de Brockport para continuar la tradición de su tierra natal de rezar una novena conducente al día de fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe.

Este año, ellos compartieron esa tradición con varias parroquias del Condado de Monroe y rezaron juntos en los hogares de cada uno y en varias iglesias en las nueve noches antes del día de fiesta el 12 de diciembre, que fue celebrado en la Iglesia Natividad de la Santísima Virgen en Brockport. Además de la Natividad, las otras iglesias participando en la novena fueron Sta. Elizabeth Ann Seton en Hamlin, San Juan Evangelista en Spencerport y San Leo en Hilton.

"Es algo muy bueno", dijo Alicia Jacobo, de la colaboración el 5 de diciembre en Sta. Elizabeth Ann Seton. "Nos estamos integrando".

"Nos hacen sentir bienvenidos", añadió Silvia Escamilla, que trajo a sus dos hijas consigo el 5 de diciembre.

Las misas en honor de Nuestra Señora de Guadalupe también fueron celebradas en las parroquias en Geneva, Penfield, Marion y Rochester el 11 y 12 de diciembre.

Cerca de 40 feligreses de Sta. Elizabeth Ann Seton y Natividad se reunieron para la quinta noche de la novena el 5 de diciembre en la parroquia en Hamlin y con rosarios en sus manos rezaban los Misterios Gozosos. Una estatua de Guadalupe, traída por los feligreses de la Natividad esa noche como parte de la novena, estaba en el altar junto con un retrato de Guadalupe que pertenece a Sta. Elizabeth Ann Seton.

La idea de rezar el rosario juntos surgió de Jorge Salgado, ministro de migrantes de la Diócesis de Rochester, explicó Wayne Dehrer, que sirve en el comité de ministerio social de la parroquia de Hamlin

"Simplemente queríamos llegar a conocerlos (la comunidad migrante) mejor e invitarlos a nuestra comunidad", dijo.

Ya que las parroquias Sta. Elizabeth Ann Seton, San Juan Evangelista y San Leo hacen contribuciones financieras a los ministerios migrantes, tenía sentido para ellos tener más interacción con la comunidad migrante, dijo Salgado. Ellos esperan continuar la colaboración con actividades durante la Cuaresma, añadió.

"Para nosotros, es importante que vean que nuestro ministerio es activo," dijo Salgado.

Jacobo dijo que ella se sintió bien que las parroquias querían conocer más acerca de las costumbres de la comunidad migrante.

"Es importante que ellos conozcan la parte que es esencial (para los mejicanos), la Virgen de Guadalupe es la… más adorada por nosotros," dijo ella.

Las comunidades parroquiales en el noreste del Condado de Monroe y Natividad son vecinas y deben llegar a conocerse mejor, dijo Cathy Koss, feligresa por largo tiempo de Sta. Elizabeth Ann Seton. Ella sabía de la devoción de Guadalupe pero no de la novena.

La feligresa Trish Fatta dijo que ya era hora para que las comunidades de migrantes y de las parroquias hicieran más cosas juntas.

"Éste es un nuevo comienzo, un buen comienzo para ligar la comunidad de ellos con la nuestra", añadió ella.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter