Nueva campaña recauda fondos para sacerdotes retirados y futuros

Con 25 hombres en formación sacerdotal y la serie de sacerdotes retirados ampliándose cada año, la Diócesis de Rochester está tratando de recaudar $14 millones para cubrir los costos educacionales de los seminarios y financiar las pensiones de los retirados.

Al mismo tiempo los dirigentes están contentos porque la diócesis ya ha recaudado $10.7 millones de la meta de $14 millones durante la fase de liderazgo de la campaña de capital "Nuestra herencia, Nuestro futuro, Nuestra Esperanza". Donaciones y promesas han sido hechas por más de 350 individuos, corporaciones y fundaciones, con un promedio de $30,000 por donación según el departamento diocesano de Co-responsabilidad y Comunicaciones.

Anuncios, un video y cartas durante febrero y marzo invitarán a los feligreses de los 12 condados de la diócesis a que se unan al esfuerzo, contribuyendo para los restantes $3.3 millones.

La campaña de Nuestra Herencia empezará mientras la Petición para Ministerios Católicos [PMC] sigue andando. Aunque la petición continuará a recibir donaciones hasta el 31 de mayo, se les pidió a los líderes pastorales que terminara su promoción para los Ministerios Católicos a finales de enero para acomodar la campaña capital, explicó David Kelly, coordinador de la PMC y director asociado del Departamento Diocesano de Co-responsabilidad y Comunicaciones.

Kelly observó que la necesidad de esta nueva campaña era debida por el aumento de los seminaristas y sacerdotes retirados.

"Cuando el Obispo Emérito Matthew H. Clark, empezó a considerar su retiro hace un par de años, también pensó en algunos de los problemas a largo plazo que confrontaría su sucesor", dijo Kelly. "Los fondos para las pensiones de los sacerdotes y la educación de los seminaristas fueron dos problemas que fueron identificados como críticos para el futuro de la diócesis".

En el 2007, la diócesis tenía solamente cuatro seminaristas y pre-seminaristas, en comparación con los 25 que están estudiando para ser sacerdotes ahora.

"Le pedimos a la gente que rezaran para que hubiera más sacerdotes y las oraciones fueron escuchadas", dijo Doug Mandelaro, director diocesano de Co-responsabilidad y Comunicaciones. Pero como resultado, dijo él, la diócesis tiene costos de seminario más altos. El costo de seis años de educar a un seminarista es de aproximadamente $40,000 por año, lo que refleja la tendencia general del incremento del costo de la educación superior.

Como el salario promedio de un sacerdote es de aproximadamente $35,000 al año, y como la mayoría de los estudiantes tienen ya que pagar prestamos por sus licencias, la diócesis ha estado pagando por el entrenamiento de los seminarista de un fondo que incluye el resultado de la venta del Seminario San Bernardo y del Dormitorio de Becket Hall. Aunque el fondo genera una entrada de unos $200,000 anuales, se necesitaron $600,000 para la educación de los seminaristas en el 2012-13, según el Departamento de Co-responsabilidad y Comunicaciones,

"Los impedimentos financieros no deben interponerse en el camino de la vocación de un hombre para servir a Dios como sacerdote", dijo el Obispo Robert J. Cunningham, administrador apostólico de la Diócesis de Rochestes, durante una conferencia de prensa el 30 de enero para anunciar la fase pública de la Campaña Herencia,

El presente grupo de seminaristas incluye a varios provenientes de Colombia como parte de una colaboración de tres años con la Diócesis de Medellín. Sergio Chávez, que terminó sus estudios en la Escuela Teológica en la Universidad Católica de América en Washington, D.C., fue ordenado como un diácono transitorio la primavera pasada y continúa trabajando hacia su ordenación sacerdotal, según un artículo de febrero 2012 en El Mensajero Católico.

Al igual que el entrenamiento de seminaristas, el costo de las pensiones sacerdotales está subiendo también. Un número creciente de sacerdotes retirados ha significado un aumento en los deberes financieros de la diócesis en un momento cuando las tendencias del mercado han mermado los fondos de la Pensión Sacerdotal. Ahora, 129 sacerdotes están recibiendo pensiones diocesanas, y en los próximos cinco años 28 más se espera que se retiren, dijo Mandelaro. Aunque los sacerdotes típicamente se retiran a los 70 años, el dijo que la mayoría sigue sirviendo en las parroquias, incluyendo celebrar la Misa temprano por las mañanas y cubriendo cuando los sacerdotes activos no pueden servir.

El Fondo de Pensión para Sacerdotes, que tenía $11 millones disponibles cuando la fase de liderazgo de la campaña comenzó hace 18 meses, necesita valer por lo menos $18 millones para cubrir las obligaciones presentes, dijo el Departamento de Co-responsabilidad y Comunicaciones. Los dirigentes diocesanos esperan que el fruto de la Campaña Herencia les permita proporcionar aumentos por el costo de la vida a los $1,200 de estipendio mensual que reciben los sacerdotes. Para poder hacer eso, el valor del fondo debe subir a $21 millones, dijo el departamento.

Los dirigentes diocesanos observaron que el estipendio mensual de la diócesis de $1200 está por debajo del promedio nacional de $1,600 y es menor que el de las diócesis vecinas.

NOTA DE LA REDACCIÓN: Dones a "Nuestra Herencia, Nuestro Futuro, Nuestra Esperanza" se pueden hacer por medio de las cartas diocesanas que recibirán los feligreses, en línea por www.dor.org ó llamando al 585 328-3228, ext. 1297. Las donaciones se pueden hacer durante un período de tres años. Además de hacer donaciones por cheques, tarjetas de crédito o extraccciones automáticas de una cuenta, los donantes tienen la posibilidad de dornar acciones, que quizas permitan ahorrar en los impuestos. Los dirigentes dijeron que el fruto de la campaña irá al Fondo de Pensiones Sacerdotales y al Fondo de Formación de Seminaristas para ser usados solo para esos propósitos y para los costos de la campaña; ninguno de los fondos sera utilizado para pagos presentes, pasados, ni futuros de casos legales.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter