Orador de la misión alerta a los jóvenes sobre los males del mundo

ROCHESTER — Paganismo. Brujería. Lo oculto.

Éstas no son las palabras bondadosas que usualmente se escuchan en la Santa Misión anual. Pero el Padre Enrique López Escalera las usó para atraer la atención de los jóvenes presente el 21 de agosto en la Iglesia Santos Apóstoles cuando habló de los peligros morales del mundo y la cultura pagana prevaleciente en la sociedad americana. Y, explicó él, los mandamientos les ofrecen a ellos los instrumentos para evitar ser víctimas de esos males.

"La única cosa que el diablo ofrece es el infierno, por eso no se involucren en la brujería, las tablas Ouija o el satanismo", aconsejó él a los adolescentes y adultos jóvenes. "Gente joven, sean cautelosos. Sean cautelosos con las drogas. … Esa es la puerta hacia la oscuridad".

El Padre Escalera les predicó en inglés, pero tradujo los puntos principales al español para el resto de las casi 200 personas presente en el parque de estacionamiento de Santos Apóstoles. El tema de la misión de una semana de duración de este año fue "Ven a la Fe. Vive el Amor." ("Come to the Faith. Long Live Love.")

La presentación del 21 de agosto incluyó un baile litúrgico por feligreses jóvenes y una parodia acerca de un hombre joven que no prestaba atención a su madre hasta que la oración transformó su vida.

"Estos jóvenes son el futuro del mundo", dijo el Padre López Escalera. "Son el futuro de nuestra iglesia".

Para asegurar un futuro positivo, más jóvenes en la comunidad tienen que acudir a Dios, entender la importancia y el poder de la oración y participar en la iglesia, dijo Julio Roche, quien dirige un ministerio para adultos jóvenes en Santos Apóstoles.

"Tener muchos jóvenes en la iglesia es lo que queremos", dijo él. "Y queremos fomentar líderes".

"Tal liderazgo requiere la valentía de ponerse de pie contra los males de la cultura popular — que incluye materialismo y acceso a la pornografía — y cumplir con los mandamientos de Dios, explicó el Padre López Escalera. Y la valentía puede surgir solamente de una fe fuerte, añadió él.

"Dios debe ser el centro de nuestra existencia, el centro de nuestras vidas, o de lo contrario siempre estaremos inseguros", dijo él.

Poner cualquier cosa antes que a Dios es idolatría, y muchos adolescentes son presas de ese concepto porque carecen de una base firme en su fe, dijo el Padre López Escalera. Los adolescentes pueden obsesionarse fácilmente y pensar que no pueden vivir sin algo o alguien, lo cual ha conllevado al suicidio, observó él.

"El pecado nos hace tontos", declaró el Padre López Escalera. "Nubla nuestro intelecto, debilita nuestra voluntad. Por eso es que necesitamos los mandamientos … para vivir vidas buenas, verticales, bellas, santas".

Jerry Rivera y Yasmin Rossy, ambas de 17, fueron a la misión al ser invitadas por una vecina. No pertenecen a una iglesia y dijeron que el Padre López Escalera les ayudó a entender mejor y a relacionarse con los mandamientos, especialmente el Cuarto Mandamiento de honrar a la madre y al padre.

"Me di cuenta de lo increíblemente importante que es", dijo Jerry.

Frances Cruz, 13, que asistió con su tía, Aida Vázquez, feligresa de la Iglesia Nuestra Señora de las Américas, dijo que se ha dado cuenta de que debe ser cautelosa cuando está alrededor de personas malvadas.

"Siempre debemos ser cautelosos" dijo ella. "Pero Dios siempre está a tu lado. Incluso cuando uno piensa que no lo está, él siempre está".

NOTA DE LA REDACCIÓN: Para los videos de la Santa Misión de este año, visite www.facebook.com/DORculturaldiversity?notif_t=fbpage_fan_invite.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter