Parroquias se unen para celebrar el Día de los Tres Reyes Magos

MARION — Megan Knopf dijo que todo el mundo merece experimentar una Navidad maravillosa.

Por eso la joven de 17 años de edad, miembro del grupo de jóvenes de la Parroquia San Benedicto en Canandaigua, participó en la celebración del Día de los Reyes Magos el 3 de enero con la comunidad migrante en la Misión Nuestra Señora de Guadalupe, en la Iglesia San Gregorio.

"Cuando uno hace un regalo puede ver que se iluminan los ojos (de las personas que lo reciben), y es maravilloso", añadió Megan cuando colocaba los regalos en los bancos de la iglesia para que las familias los recogieran al final de la celebración. "Me encanta hacer este tipo de cosas".

Dawn Burdick, asociada pastoral en la parroquia de Canandaigua, dijo que las dos comunidades parroquiales se juntaron a través del recién ordenado Padre Daniel Ruiz-Sierra, vicario pastoral en San Benedicto.

La Misa de Los Reyes Magos de la misión, celebrada por el Padre Ruiz-Sierra, incluyó una representación de la historia bíblica de la visita de los Magos para ofrecer regalos al niño Jesús.

En su homilía, el Padre Ruiz-Sierra dijo que la historia de los Magos demuestra que nadie está fuera del amor de Dios, ya que los Reyes Magos eran de una parte diferente del mundo, una cultura diferente, pero aún así vinieron a rendir homenaje a Jesús.

"Lo primero que encontramos hoy es una invitación de Dios … a que nosostros, la comunidad cristiana, brille para que el mundo pueda venir a Jesús", dijo él. "El amor de Dios es un regalo para todas las naciones".

Se celebra la Fiesta de la Epifanía

El Padre Ruiz-Sierra también alentó a la congregación para que dejen que el amor de Dios sea su fortaleza y guía por todas las dificultades de la vida, y rueguen a Dios antes de hacer planes o decidir algo.

La preocupación respecto a las dificultades enfrentadas por los refugiados sirios es lo que hizo que San Benedicto se acercara más a la comunidad de la misión de Guadalupe, observó Burdick. Durante discusiones recientes del ministerio social respecto a la crisis de los refugiados, el Padre Ruiz-Sierra pidió a la comunidad parroquial de San Benedicto que pensara acerca de las familias migrantes en su propio vecindario, añadió ella.

"El Padre Daniel dijo que quizá podemos ayudar aquí mismo", dijo Burdick.

Ella agregó que de este modo nació el proyecto del Día de los Reyes Magos, y los feligreses de San Benedicto respondieron efusivamente, brindando apoyo y regalos que ellos comenzaron a recolectar en noviembre.

Para la celebración del 3 de enero, alrededor de 12 adolescentes del grupo de jóvenes y el grupo de jóvenes de verano de la parroquia de Canandaigua, junto con otros voluntarios, ayudaron a cargar y descargar los regalos para las familias migrantes, dijo. Los jóvenes también colaboraron con las actividades y artesanías para los niños durante la parte de su liturgia en la Misa.

Al finalizar la Misa, mientras las familias migrantes disfrutaban de la comida y el compañerismo con los feligreses de San Benedicto, los jóvenes y voluntarios clasificaban los regalos para colocarlos en los bancos de la iglesia.

Hasta el día de hoy, las familias en México reciben regalos en la fiesta de la Epifanía, observó Gerardo Mendoza de Michoacán, México, quien representó a uno de los Reyes Magos durante la celebración.

"Es parte de nuestra cultura", dijo. "En lugar de Santa Claus, hacemos esto".

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter