18 de enero 2015
El evangelio de hoy nos dice que Juan reconoció a Jesús como el Cordero de Dios simplemente por caminar junto a él. ¿Qué tipo de visión tuvo Juan para poder reconocer al Cristo? ¿Cómo se prepara a sí mismo para él conocer a Jesús como el Cristo? Jesús dijo a sus primeros discípulos – Juan, Andrés y Pedro – "vengan y vean" si realmente querían saber quién es él. ¿Cómo seguimos a Jesús en nuestras vidas? ¿Cómo lo vemos y lo conocemos? ¿Quién es él para nosotros hoy? Considere cómo estamos llamados a ser "Contemplativos en la Acción" encontrando a Dios en todas las cosas; teniendo los ojos y el corazón para verlo.
Trate de comenzar su día pidiéndole a Jesús que le ayude a estar "consciente y disponible" a Él en todo lo que haga y con todos con quienes se encuentre. Al final de su día revise sus experiencias dando gracias por la manera en que Cristo estuvo presente y pida la gracia necesitada para el día siguiente.
25 de enero 2015
"Este es el tiempo del cumplimiento. ¡El reino de Dios está cerca! Reformen sus vidas y crean en el evangelio". Marcos 1:15
La forma de Dios para cambiar el mundo es a través de las "pequeñas cosas" según proclamado por Santa Teresa de Lisieux. Esto significa que las pequeñas cosas de la vida cotidiana son muy importantes en el plan de Dios. Gandhi dijo una vez, "Casi todo lo que hagas va a parecer insignificante, pero es muy importante que lo hagas". Y la Madre Teresa dijo, "No es lo mucho que hacemos, sino cuánto amor ponemos en el hacer. No es cuánto damos, sino cuánto amor se pone en la entrega".
Todas estas cosas nos conducen a darnos cuenta de que este es el momento que tenemos y nos retan a examinar la forma en que estamos proclamando el reino de Dios con nuestras vidas cada uno y todos los días.
1 de febrero 2015
Para Marcos y los cristianos del primer siglo el "espíritu inmundo" y otros "demonios" representaban el mal, misteriosos poderes hostiles y resistentes a la santidad de Dios. Cualquier cosa que nos separe de Dios, Dador de toda la Vida, tal como la ira, la violencia y la codicia, puede ser destructivo. Sin embargo, fuera de estas luchas nueva vida puede surgir. En el evangelio de hoy, el espíritu inmundo, revela la identidad de Jesús y trata de distraerlo de su misión, sin embargo, a través del reconocimiento y la reacción del demonio a la autoridad de Jesús, otros fueron llevados a la fe.
Considere un momento en su vida cuando una buena obra salió de una situación diabólica. ¿Ha visto la Presencia de Dios en ello? En medio de todo el mal en el mundo de hoy, ¿cómo es su confianza en el Dios que vence todo mal?
8 de febrero 2015
"Todo el mundo te está buscando", le dicen. Aunque hay muchas exigencias hechas a Jesús por el pueblo de Cafarnaúm, Jesús se da cuenta de que necesita tiempo para sí mismo con el fin de renovar su energía espiritual y estar en contacto con su Padre.
La oración de Santa Teresa de Ávila, "Cristo no tiene manos ahora, sino la tuya…" nos recuerda que como gente encarnada traemos la luz de Cristo al mundo a través de nuestras acciones. Al mismo tiempo, Jesús nos da un excelente ejemplo en el Evangelio de hoy; nos recuerda que nosotros también necesitamos tiempo de calidad para estar con Dios, para orar y reflexionar sobre nuestras vidas y estar en una relación más íntima con nuestro Dios que nos ama más allá de nuestra imaginación.
Este es un buen momento para que nos preguntemos, "¿Cómo puedo poner a Dios en primer lugar, por encima de todo lo demás en mi vida"?
La Hermana Del Santo es directora de vocaciones de las Hermanas de San José de Rochester.