Recuerdan el asesinato del Arzobispo Romero

ROCHESTER — Más de 30 personas se reunieron enfrente del Edificio Federal el 24 de marzo para marcar el 30 aniversario del asesinato del Arzobispo Oscar Romero en El Salvador.

Activistas locales de varias organizaciones también tomaron parte en la vigilia para pedir el cierre de la Cooperación sobre Seguridad/Escuela de las Américas (WHINSEC/SOA) que está basada en Fort Benning, Georgia. Ellos dicen que los graduados de la escuela posteriormente han asesinado y torturado a personas que trabajan para terminar violaciones de los derechos humanos, incluyendo al Arzobispo Romero, según un comunicado de prensa del organizador de la vigilia, John Honeck, un miembro de Pax Christi Rochester.

Honeck dijo que la vigilia local también le pedía al Congreso que retirara los fondos para la escuela y que pusiera fin a la militarización de Latinoamérica.

"El militarismo de los EE.UU. todavía tiene sus dientes en Latinoamérica", dijo Honeck, quien pasó tres meses en la Prisión Federal Allendwood, por participar en actos de desobediencia civil contra la Escuela de las Américas en el 1997,1998 y 1999. "Podemos honrar a la llamada del Arzobispo Romero de ser "una voz para los que no tienen voz".

Gail Mott del Comité de Rochester sobre Latinoamérica (ROCLA, de las siglas en inglés), dijo que los que participaron en la vigilia tomaron turnos para leer citas del arzobispo. Varios miembros de ROCLA, Pax Christi Rochester y Amnistía Internacional también participaron.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter