Una reestructuración del departamento que provee servicios multiculturales en la Diócesis de Rochester debe fortalecer el trabajo de las parroquias y asegurar que todas las comunidades estén representadas en la toma de decisiones, dijeron dirigentes diocesanos.
Los Servicios a Parroquias y a Cléricos, el nuevo departamento creado por la reorganización, supervisará y expandirá el trabajo que era antes hecho por el departamento conocido como Ministerios de Apoyo a las Parroquias, dijo Bernard Grizard, que encabeza el nuevo departamento y era antes director de los Ministerios de Apoyo a las Parroquias.
Como resultado de la reorganización, las oficinas de personal diaconal, vocaciones y servicios clericales, cuidados de la salud y ministerio a los encarcelados, que estaban antes bajo el departamento de recursos humanos de la diócesis, están ahora también bajo la jurisdicción de Grizard, dijo él.
Otro nuevo aspecto de la reorganización es la oficina de diversidad cultural, que será supervisada por Lynette Saenz, dijo Grizard. Dentro de la oficina de diversidad cultural, el Hno. Juan Lozada enfocará su ministerio en la vida familiar hispana, incluyendo programas de evangelización y recursos que apoyan a las familias hispanas y que también se dirigen a los católicos inactivos latinos, añadió Saenz.
El trabajo del ministerio urbano, que incluye la ayuda a los pobres y a los marginalizados, cae ahora bajo los servicios de misión y de alcance coordinados por la Hna. de la Misericordia Janet Korn, dijo Grizard. Debido a su naturaleza singular, la organización y liderazgo del ministerio migrante, no cambiará, añadió él.
El Hno. Lozada dijo que él espera que su nueva misión traiga a más latinos al redil. Ahora, solo un pequeño por ciento de los aproximadamente 30,000 católicos hispanos de la diócesis van a Misa todas las semanas, dijo él. El proceso del Encuentro Hispano, que este verano reunirá a feligreses de toda la diócesis debe proveer datos sobre cómo llenar mejor las necesidades de los latinos y ayudará también con este fin.
"Tenemos que hacer trabajo de alcance", dijo el Hermano Lozada, quien añadió que devociones tradicionales como las novenas se pudieran usar para llegar a miembros de la familia que no son ya parte de una comunidad parroquial. "Necesitamos estar en los lugares donde la gente se reúne".
Además del ministerio hispano, la nueva oficina de diversidad cultural incorporará las oficinas de ministerio a los afroamericanos y de ministerio asiático y del Pacífico, explicó Grizard. Para ayudar a lidiar con el extenso trabajo, el personal está creando comisiones que serán dirigidas por Saenz. Esos organismos incluirán feligreses de todas los grupos étnicos involucrados y proveerán sugerencias sobre cómo la diócesis debe ofrecer servicios y llenar las necesidades de diferentes culturas, observó Saenz.
"Estamos tratando de apoyar lo que está sucediendo realmente en las parroquias", añadió ella.
La comisión latina, que aún no está formada, incluirá el Comité para la Juventud Hispana y el Ministerio para Adultos Jóvenes, añadió ella. También habrá disponible oportunidades para continuar la educación religiosa de líderes laicos por medio de una expansión de los programas ofrecidos por el Instituto de Pastoral Hispano en la Escuela San Bernardo de Teología y Ministerio.
"Estamos tratando de crear una estructura en la que la gente se involucre más", dijo ella. "Es algo nuevo. Veremos cómo se desarrolla. La meta es asegurar que haya representación de los grupos culturales de la diócesis y de lo que está pasando en la diócesis".
Sobretodo, el objetivo de la oficina es concentrarse en el ministerio en lo que se refiere a proveer servicios a las comunidades étnicas de la diócesis, añadió ella.
"Queremos asegurar que lo que pase tenga un impacto positivo en todas las comunidades en vez de beneficiar a una en vez de otra", dijo Saenz.
Proveer a las comunidades parroquiales con apoyo en áreas tales como formación de la fe, también ayuda a las parroquias que han sufrido muchos cambios y transformaciones en años recientes, dijo el Hermano Lozada.
"Usted puede ir a una comunidad y le dirán: ‘Trabajamos en ese ministerio ahora’. "Pero no hay nada estructurado", explicó él. "Es necesario que haya algo constructivo, deliberado y bien programado".
En la diócesis también están habiendo cambios, con el Encuentro Hispano y el próximo retiro del Obispo Mateo H. Clark, lo que presenta a la diócesis una oportunidad para prepararse para lo que llegue en el futuro, dijo Saenz.
"Tenemos que lidiar con el tema de la diversidad para que podamos crecer y tener éxito", dijo Grizard. "Tenemos que subrayar el don de la diversidad y no presentarlo como un problema que hay que resolver".