Se celebra la patrona de Puerto Rico

ROCHESTER — Jomairies Agosto de un mes de edad jugó un papel importante en la danza litúrgica realizada por "Ángeles de Dios" durante la Misa anual en honor a Nuestra Señora de la Providencia.

Vestida con una túnica blanca y un velo azul pálido, Joselyann Vázquez, 13, sostuvo a Jomairies cuando ambas actuaban como María y el niño Jesús durante la danza al final de la Misa. La madre de la bebé vigilaba a la pareja desde un banco cercano.

Deemairi Agosto, feligresa de Santa Francisca Xavier Cabrini, dijo que se alegraba de que su bebé fuera parte de la celebración en honor de la patrona de Puerto Rico y de iniciarla en su jornada de participación fiel en la parroquia.

"A medida que crezca, ella conocerá su cultura y de dónde vino", dijo Agosto, que se mudó a Rochester desde Puerto Rico a la edad de 7 años.

Ada Santiago, que dirige el grupo de danza litúrgica, dijo que los jóvenes que son miembros también aprenden lecciones importantes acerca de la oración mediante su participación en el grupo.

"Aprenden a alabar y adorar al señor en … diferentes maneras", dijo. "También se puede adorar al señor con los movimientos del cuerpo… especialmente las manos".

Más de 100 personas vinieron a la Misa de la Providencia el 19 de noviembre, que incluyó una procesión con la imagen de María colocada en el altar de la Iglesia Nuestra Señora de las Américas. Después de la Comunión, todos los niños presente colocaron una rosa frente a la imagen cuando fue coronada.

Esa estatua específica tiene una historia especial, ya que fue un sacerdote local quien la encontró en la isla hace muchas décadas y solicitó que fuera traída a Rochester para la comunidad latina, explicó el diácono Carlos Vargas.

Durante la homilía, el Diácono Vargas dijo también que otro aspecto importante de la celebración fue el mensaje central del encuentro entre María e Isabel en los días de fiesta del Evangelio: "Y la palabra se hizo carne".

Esa frase nos recuerda nuestras promesas del bautismo, explicó.

"Tenemos un compromiso, una llamada, una obligación", para cumplir esos compromisos como lo hizo la Virgen, dijo el Diácono Vargas.

La reacción del bebé en el vientre de Isabel en la historia del Evangelio también provee el primer encuentro entre San Juan bautista y Jesús, añadió, y nos recuerda la gratitud que los católicos debemos sentir porque María aceptó la llamada de Dios para ser la madre del salvador del mundo.

"María confió en el señor", dijo el Diácono Vargas. "María es esa conexión entre nosotros y nuestro señor Jesús y por eso confiamos en ella".

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter