En los años antes del ataque terrorista del 11 de septiembre, 2001, la Diócesis de Rochester se involucró en una serie de diálogos interreligiosos que enfatizaron apoyo y respecto entre las comunidades de fe del área.
Las relaciones establecidas por estos diálogos ayudaron a la diócesis a responder con apoyo para la comunidad musulmana local después del ataque terrorista del 2001, explicó Bernard Grizard, director diocesano de Servicios a las Parroquias.
"Esta rica historia (interreligiosa)… fue la guía para nosotros tratar de lidiar con 9/11", dijo. "Cuanto más colaboremos y dialoguemos, mejor podremos desarrollar confianza … lo que nos ayudará a lidiar con lo que puede ocurrir".
Conceptos similares de preparación y diálogo son elementos del Equipo de Respuesta de la Comunidad que se han estado desarrollando durante los pasados años por el Comité Unido de Justicia de Rochester, explicó Cynthia Herriott Sullivan, miembro del comité y presidenta del Equipo de Respuesta de la Comunidad. Aunque el equipo ha abordado extraoficialmente los eventos locales recientes, los miembros del equipo pasarán al modo de formación en el otoño.
La misión del Equipo de Respuesta de la Comunidad es "promover la comunicación, confianza, educación comunitaria y una respuesta positiva, no-violenta a eventos o asuntos de preocupación de la comunidad así también como involucrarse en actividades para despertar conciencia sobre el racismo e inspirar un enfoque más inclusivo y creativo para resolver problemas de la comunidad", según el borrador del Equipo de Respuesta de la Comunidad proporcionado por Grizard.
Grizard es uno de los representantes de religión en el equipo, que incluye también personal del Fiscal de Distrito del Condado de Monroe y de las oficinas del Defensor Público, el Departamento del Sheriff del Condado de Monroe, la oficina de la Alcaldesa de Rochester, la oficina de la Ejecutiva del Condado de Monroe y el Distrito Escolar de la Ciudad de Rochester como también líderes de la comunidad tales como Herriott Sullivan. Herriott Sullivan contribuye su experiencia de aplicación de la ley al equipo por haber trabajado como teniente en el Departamento de la Policía hasta el 2009.
Grizard conectó con Herriott Sullivan cuando el Obispo Salvatore R. Matano le pidió que representara a la Diócesis de Rochester en las reuniones del Comité Unido de Justicia de Rochester, y Grizard entonces llegó a ser un miembro del Equipo de Respuesta de la Comunidad.
"Como una comunidad religiosa, tenemos un papel clave … y podemos ayudar a nuestra comunidad a ser más unida y tener un sentido de pertenencia para enfrentar los desafíos que enfrentamos", incluyendo el racismo y la pobreza, dijo.
Las tareas específicas del Equipo de Respuesta de la Comunidad incluirán las siguientes:
* Responder a escenas de crimen cuando la policía lo pida.
* Facilitar la comunicación entre la comunidad y las agencias del gobierno respectivas para eventos o asuntos de preocupación.
* Colaborar con los oficiales locales para prevenir o mitigar el desorden o la violencia relacionados con eventos o asuntos de preocupación.
* Servir como una junta de resonancia objetiva en cuanto a procedimientos/tácticas de la policía u otra entidad del gobierno.
* Ayudar a controlar los rumores.
Herriott Sullivan y Grizard dijeron que el equipo pudo haber sido llamado para difundir los conflictos que surgieron durante una protesta de Black Lives Matter (Vidas Negras Importan) en la Avenida East en Rochester durante el verano. Los miembros llevaron a cabo una sesión informativa con la policía y otros oficiales después de la protesta en la Avenida East que llevó a los arrestos de 71 personas.
Preocupaciones sobre la seguridad surgieron en agosto cuando se escucharon rumores de que "Latinos Unidos", un grupo recientemente formado que apoya el movimiento "Black Lives Matter", organizaría una manifestación frente al Edificio de Seguridad Pública de Rochester.
Entonces Herriott Sullivan actuó. Por sí misma, ella llamó al organizador de la manifestación y aclaró que el evento no iba a ser una protesta a gran escala. Como seguimiento de esa conversación, ella también estableció reuniones entre miembros del grupo y el Jefe de Policía Michael Ciminelli, así evitando un escalamiento innecesario de la presencia de la policía en la manifestación, añadió ella.
El Equipo de Respuesta de la Comunidad aclaró "alguna falta de comunicación"… sin haber sido llamado a actuar oficialmente", dijo Herriott Sullivan.
"Muchas veces lo que podemos hacer es conectar la comunidad … (con) colegas que sabemos podemos llamar para que intervengan en asuntos o incidentes, añadió ella.
Establecer conexiones ayudará a hacer el equipo más eficaz, añadió Grizard, cuando los miembros siguen un enfoque de tres vertientes para interacción con la comunidad: colaboración, comunicación y compromiso.
"Tenemos problemas sistémicos… que no cambiarán de un día para otro, pero afectan la manera en que tratamos de encontrar respuestas", dijo él. "Cuando tratamos de ser más colaborativos, cuando tratamos de comprender las situaciones, para encontrar respeto, cuando tratamos de involucrar varios grupos … esto será crítico para el éxito de todo esto (esfuerzo)".
El equipo entra próximamente a una fase de formación, que será dirigida por expositores locales y nacionales en el otoño, dijo Herriott Sullivan.
"La parte difícil es que estamos preparándonos para algo que no conocemos", dijo Grizard refiriéndose a la anticipación de posibles conflictos entre grupos de la comunidad.
Pero para estar preparados para cualquier crisis o situación que surja, Herriott Sullivan dijo que el equipo tiene que aumentar el número de participantes hispanos y reclutar de otras comunidades de fe. El equipo tiene planes para allegarse a otras organizaciones locales con la esperanza de añadir miembros que cuentan con credibilidad y están conectados con sus comunidades respectivas, dijo ella.
"Tenemos que estar dispuestos a salir de nuestros silos", dijo Grizard. "Un enfoque más holístico nos ayudará a desarrollar un sentido de unidad".