Tradiciones del Viacrucis compartidas

GATES — Estatuas del Cristo sufriendo llevadas en procesiones del Viacrucis que cubren millas a través de una ciudad, una recreación de la ciudad de Jerusalén y recreaciones de la crucifixión de Jesús son algunas de las tradiciones de la Cuaresma que continúan hasta hoy día en países latinoamericanas.

Una discusión de estas tradiciones y costumbres fue parte de una serie de almuerzos ofrecidos por la Oficina de Diversidad Cultural en el Centro Pastoral. La serie va a continuar el 22 de abril con una presentación por el Diácono Patrick Graybill sobre cómo comunicarse con los sordos.

La discusión de las tradiciones latinoamericanas, de la cual la mayoría ocurrió durante la Semana Santa y el Triduo, comenzó con una parte del documental, "Semana Santa en Sevilla”, que detallaba la base de algunas de estas costumbres: una procesión que se llevaba a cabo por muchos años en Sevilla, España, llevando estatuas de tamaño natural de Jesús y María

"No estamos acostumbrados a ver aquí imágenes de tamaño natural”, dijo Lynette Saenz, directora de diversidad cultural para la Oficina de Servicios a la Parroquia y el Clero de la diócesis.  “Pero por toda América Latina éstas son una parte normal de la vida”.

Como España llevó sus tradiciones al Nuevo Mundo, así hacen los inmigrantes que se mudan a los Estados Unidos, dijo Elizabeth Johnston, especialista del programa intercultural de la Oficina de Diversidad Cultural.

La Parroquia de Santa Francisca Xavier Cabrini lleva dos procesiones en la ciudad el Viernes Santo, dijo el co-párroco Padre Bob Werth, con feligreses vestidos de Jesús, María y las mujeres y los guardias romanos.

 "No hay razón para que cualquier parroquia no pueda volver a tener estas tradiciones”, dijo él.  "Como dijo Jesús, ‘Deja la gente libre.’ … La gente está anhelando esto”.

Durante la presentación, Saenz también mostró imágenes de las tradiciones que continúan atrayendo a miles de participantes en países tales como Brasil, México, Perú, El Salvador, Guatemala, Bolivia y Venezuela.

En Brasil, hay un lugar llamado Nuevo Jerusalén que abarca 24 metros cuadrados donde tiene lugar una recreación a gran escala de los eventos de la Semana Santa con miles de participantes, dijo ella.  El país tiene la población católica más grande del mundo, añadió Saenz.  

En Iztapalapa, México, 2.3 millones de peregrinos participan en el Viacrucis, dijo ella.  El Padre Jesús Flores, director del ministerio para migrantes, dijo que la tradición es muy emocional ya que un voluntario va a ser crucificado “de una manera muy real”.

"La gente viene de todas las partes a la Ciudad de México”, dijo él. "Es un evento impresionante”.

Jorge Salgado, un ministro para los migrantes, dijo que los católicos en Perú, de donde él es, crean una alfombra de flores en el Domingo de Pascuas y llevan miles de luces. Una procesión en el día santo comienza a las 5 a.m.

"La mayoría de estas tradiciones y procesiones están organizadas por la gente”, dijo el Padre Flores. "Éstas son una manera real para que una comunidad pueda practicar su fe”.


NOTA DE LA REDACCIÓN: Para ver el documental del Viacrucis en Sevilla, España, visite https://youtu.be/aybBxUnG-l0.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter