Iglesias tratan de mejorar la salud de congregaciones

La salud es algo espiritual.

Y ayudar a las iglesias a desempeñar un papel más grande en la salud y el bienestar de sus congregaciones fue una de las recomendaciones del "Blueprint for Improving Community Health" (Proyecto para Mejorar la Salud de la Comunidad) de la Agencia de Sistemas de Salud de los Finger Lakes (FLHSA, siglas en inglés) que fue publicado recientemente.

La FLHSA convocó una comisión regional de líderes del área en el 2013 para estudiar y desarrollar ideas para mejorar la integración de los servicios de salud y tratar las necesidades médicas, conductuales y sociales complejas de "residentes vulnerables de la comunidad", según el informe del proyecto. (http://bit.ly/1hsgGh0). Esta comisión incluyó representantes de organizaciones de servicios humanos y basadas en la comunidad, salud pública, servicios de salud, gobierno, educación y empresas.

Eventualmente la comisión se dividió en tres grupos de trabajo que presentó recomendaciones para tratar las áreas clave de salud conductual, salud de personas mayores y prevención y salud de la población enfocada en obesidad y ambientes libres de humo.

Dr. James Schuppert, director de servicios de salud para Corning Inc., sirvió en el último grupo. Como un empresario mayor, la salud de los trabajadores es importante, dijo él. La comisión calificó la obesidad como una "epidemia nacional", según el informe.

"Vemos claramente un valor porque los empleados que reclutamos vienen de nuestra comunidad. Así, obviamente, la salud de la comunidad se refleja en nuestra corporación", explicó él. "Si contratamos empleados más saludables, esto significa que tenemos que hacer menos trabajo para mejorar su bienestar y salud. Así, cuanto más procuremos tener un personal saludable, tanto mejor será desde el punto de vista de la empresa".

Y tratar la obesidad a través de asociaciones con la comunidad que incluyen corporaciones u organizaciones grandes — como por ejemplo Corning y la Universidad de Rochester — como también iniciativas basadas en la fe es necesario para ayudar el bienestar global de los nueve condados que la comisión estudió, añadió Schuppert . Estos condados son Monroe, Ontario, Wayne, Livingston, Seneca, Steuben, Yates, Schuyler y Chemung.

La investigación del grupo de trabajo encontró:

* Nacionalmente, la obesidad representa tanto como el 21 por ciento de los $190 billones de los gastos médicos anuales totales.

* Localmente el porcentaje de adultos que están obesos o sobrepeso oscila de 56 por ciento en el Condado de Ontario al 72 por ciento en el Condado de Wayne. Las tasas de obesidad o de sobrepeso están también altas entre grupos de minorías, afectando aproximadamente a 75 por ciento de los adultos afroamericanos en el Condado de Monroe.

* Un promedio de 17 por ciento de los adultos en los Finger Lakes fuman, con tasas tan altas como 28 por ciento entre adultos de status socioeconómico y logro educativo bajo.

* Asma es la tercera condición crónica prevalente entre los beneficiarios de Medicaid en la región. La enfermedad causa anualmente más de 5,000 visitas al departamento de emergencia en hospitales locales.

Schuppert llamó la obesidad una "condición de río abajo" que puede llevar a otras condiciones crónicas tales como enfermedad del corazón, presión alta de la sangre y diabetes. Lo mismo se puede decir de fumar, que puede causar enfermedad de los bronquios y corazón, como también contaminación del aire que ha llevado a aumentos en condiciones respiratorias tales como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD, siglas en inglés) y asma, añadió él.

"Claramente hemos progresado tremendamente" en cuanto a educar el público sobre los peligros de fumar, dijo él, notando que éste es el 50o aniversario del informe del Cirujano General de los EE.UU. sobre los peligros de fumar.

"Pero, todavía tenemos tasas de fumar que son demasiado altas", recalcó él. Por ejemplo, él notó que hay una tasa de fumar de 30 por ciento en el Condado de Steuben.

Sin embargo, con la generación más joven criada en ambientes libres de humo en escuelas, restaurantes y edificios del gobierno, estos mensajes de salud también se pueden usar para tratar el asunto de obesidad, dijo él.

A medida que más escuelas rediseñan las cafeterías para ofrecer opciones más saludables así como hacer que estas opciones se vean más atractivas, los hábitos alimenticios de los estudiantes evolucionarán, dijo Shuppert. Y si los adultos están escuchando los mismos mensajes y viendo cambios similares en sus máquinas de venta o cafeterías, entonces ellos también pueden usar esta información para modelar hábitos alimenticios en la casa, y un cambio verdadero puede tomar lugar, dijo él.

Aumentar la actividad física también tiene que ser una parte de estas cambios conductuales y ahí es que una coalición de iglesias está ayudando en este esfuerzo, dijo Phyllis Jackson, una especialista en involucración de la comunidad con la FLHSA.

Ella ha creado la coalición del Ministerio Interconfesional de Salud en el 2012 y el informe de la comisión proporcionará a la coalición las herramientas para atraer más iglesias, dijo Jackson.

"La iglesia es el sitio perfecto para hacer esto porque la gente ya tiene relaciones permanentes", dijo ella. "La confianza está allí".

El Padre Mickey McGrath, co-párroco de la Parroquia de Sta. Francisca Xavier Cabrini, estuvo de acuerdo en que las Iglesias tienen una responsabilidad para cuidar sus rebaños. Jackson se comunicó con la parroquia cuando ella creó la coalición y la Iglesia de San Miguel – que es parte de Sta. Francisca Xavier Cabrini — instaló eventualmente un monitor para la presión de la sangre en su entrada principal. Y el Día de la Comunidad anual tiene como meta conectar los feligreses con los recursos de la salud.

"Tenemos que seguir haciendo estas cosas", dijo el Padre McGrath.

Los feligreses están pidiendo este tipo de información sobre la salud, notó Priscilla de Jésus, que supervisa el ministerio de los enfermos en Sta. Francisca Xavier Cabrini. Ella ha recibido entrenamiento de educación en diabetes del capítulo local de la Asociación de Diabetes Americana y ha llevado a cabo talleres en español sobre nutrición y ejercicio en la parroquia y grupos de personas mayores locales.

"A nuestra comunidad (latina) le falta esta información, a veces por la barrera de lenguaje", dijo ella. "Pero una de las metas de la iglesia es (mantener) la buena salud de sus feligreses".

Esto debe ser la meta para todas las Iglesias, que comparten los principios de la fe que el cuerpo es un templo y uno debe ser un buen mayordomo de este templo, dijo Jackson.

"Queremos que se sepa que no importa su denominación, ésta es una cosa espiritual para usted", dijo ella. Sí, esto se trata de la gente poniéndose en forma y perdiendo las libras en exceso. Pero es también sobre cambiar la manera en que pensamos y actuamos, cambiando conductas."

Actualmente, aproximadamente 15 iglesias son parte de la coalición, dijo. Ella agradecería más participación de congregaciones católicas e islámicas. Una trabajadora recientemente contratada ayudará en este esfuerzo, dijo Jackson, una enfermera que es también pastora asociada en el Joint Heirs Kingdom Ministry en Rochester.

Hasta ahora las iglesias de la coalición han ofrecido una serie de programas que van desde clases aeróbicas acuáticas hasta grupos de caminar y talleres sobre medicación y membrecía gratis en clubes de buen estado físico del área, añadió ella. Su proyecto más grande hasta la fecha fue organizar una conferencia para hombres que tuvo lugar en la primavera.

Una segunda conferencia para hombres será ofrecida el 12 de septiembre en la Iglesia Bautista Mt. Olivet en Rochester, dijo ella.

"Tenemos que tratar todos estos asuntos; tenemos que atacar … en todos los frentes: la comunidad de fe, la comunidad y academia de salud pública", dijo ella. "Este (trabajo) es lo que es bueno para Rochester."

NOTA DE LA REDACCIÓN: Para una lista completa de las recomendaciones de la comisión regional, visite http://bit.ly/1J76CTy. Para aprender más sobre la iniciativa basada en la fe, llame a Phyllis Jackson en 585-224-3153.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter