Madres e hijas asisten a la feria de la salud

ROCHESTER — Evelyn y Bella Cole fueron unas de las parejas de madres e hijas que asistieron a la tercera feria anual de la salud "Para Tu Salud Mujer Latina".

Evelyn Cole dijo que ella apreció los consejos que recibió sobre promover una comunicación franca con su hija de 12 años durante el evento del 19 de mayo que fue patrocinado por Latinas Unidas y AIDS Care. Más de 60 personas participaron en la feria de la salud que fue celebrada en el local de AIDS Care en la Avenida Monroe.

"Hable claramente y no acuse ni use "Yo" para describir sus sentimientos", explicó Cole, de Penfield, refiriéndose a varios de los consejos que recibió en uno de los talleres de la feria. "Es lo que usted tiene que hacer para asegurar que se comunica de manera efectiva".

Bella, la menor de tres hijos, dijo que le gustaba pasar más tiempo con su mamá.

Proveer un espacio cómodo donde esas conversaciones puedan tener lugar es en parte la meta del evento, dijo Lucía Coolindres, directora asociada principal de administración de cuidados y de alcance de AIDS Care.

La feria de la salud también trata de proveer informaciones sobre la salud física, social y mental con un enfoque en la conexión entre la mente, el cuerpo y el espíritu, añadió Sady Fischer, directora asociada de iniciativas para la salud de las minorías para AIDS Care que también sirvió de coordinadora del evento.

Hubo talleres que trataron sobre el cuidado de los seres queridos a medida que envejecen, informaciones culturales sobre las mujeres, sus cuerpos y su sexualidad, y cómo mantener relaciones.

"Por ejemplo, si usted no es feliz con una relación, eso influye en su alma y el centro de su ser", dijo Fischer al explicar la importancia de los talleres.

AIDS Care unió sus esfuerzos con Latinas Unidas para ofrecer la feria de un día de duración, que incluyó pruebas de la salud, mesas con informaciones provistas por otras agencias, y una demostración de Zumba. Colindres-Vásquez dijo que la cooperación era natural porque la misión de Latinas Unidas es mejorar la calidad de vida para las latinas locales.

Latinas Unidas, también ha tratado de reunir a las latinas y proporcionarles las informaciones que necesitan para hacer conocer en la comunidad su valor y sus contribuciones, dijo Daisy Rivera-Algarín, presidenta de la organización.

La feria de la salud también trata de ayudar a las mujeres a vencer algunas barreras culturales que les impidan discutir situaciones tales como la violencia doméstica o su propia sexualidad, que tienen un impacto en su salud física y emocional añadió Colindres.

El evento también le proporcionó una oportunidad de compartir a Juana Santiago de Rochester y a sus dos hijas, Aliyah de 14 años y Samantha de 13.

"Quiero conocer mejor a mi familia", dijo ella. "Y he aprendido mucho".

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter