Los latinos no son inmunes a la epidemia de obesidad durante la niñez que asola al país.
Por eso, grupos locales como la Liga de Acción Iberoamericana y Healthi Kids están trabajando juntos para asegurar que las familias latinas aprendan sobre hábitos de comida más saludables como también para proveer oportunidades de recreación para que los niños jueguen afuera.
"La mayoría del tiempo los muchachos están adentro jugando con vídeos en vez de afuera corriendo y saltando", dijo Minvera Padilla, coordinadora de programas de Healthi Kids, una iniciativa de la Agencia Finger Lakes Health Systems. "Estamos tratando de educar y abogar por individuos que no entienden a veces debido a la barrera del idioma. Otras veces, es el miedo a los crímenes y a la violencia (en los parques)».
Healthi Kids está financiado por Greater Rochester Health Foundation y por Robert Wood Johnson Foundation para promover la salud y las comidas saludables en las escuelas y en los círculos infantiles, como también para alentar a las madres a que amamanten a sus hijos y para realizar una encuesta sobre áreas de juego para los niños en la comunidad, explicó Padilla. Está relacionado con la iniciativa Héroes Saludables 5-2-1-0, añadió ella.
"Estamos concentrándonos en la política y en cambios de política para hacer verdaderamente una diferencia en la comunidad", dijo Padilla que también ha estado yendo a los barrios latinos en los que creció para educar y hablar con las familias.
La fundación de la salud también ha formado asociaciones con dos escuelas de la ciudad por medio de la iniciativa Héroes Saludables. Según informaciones dadas por la fundación, un tercio de los niños del Condado de Monroe pesan más de lo debido o son obesos y la mayoría vive en la ciudad en vez de en los suburbios. Por medio de la asociación, las escuelas han mejorado los equipos de los campos de juego, han añadido un recreo diario y han incorporado yoga y estrategias basadas en movimientos. Según el sitio Web de Healthi Kids, http://healthikids.org/HealthFacts/ChildhoodObesity/tabid/77/Default.aspx, el 92 por ciento de las escuelas elementales en los Estados Unidos no ofrecen clases de educación física el año entero.
Informar a las familias de los niños chiquitos es muy importante, según informaciones del Centro para Control y Prevención de Enfermedades en www.cdc.gov/obesity/chilhood, que muestra que en el 2008, los niños latinos de edad preescolar y de bajos ingresos tenían uno de los por cientos más altos de obesidad, 18.5 %, comparado con niños blancos no hispanos que tenían un 12 por ciento. El centro también encontró que en los últimos treinta años el por ciento de obesidad durante la niñez se ha multiplicado por tres para todos los niños entre las edades de 6 a 11 años.
Elba Albert, de Rochester, siempre ha tratado de enseñarles a sus hijos y nietos la importancia de comer comidas nutritivas tales como vegetales y frutas para mantener la buena salud. La nativa de Puerto Rico está de acuerdo en que muchas otras familias latinas necesitan ese tipo de información para asegurar que sus niños adquieran hábitos de comida saludables.
"Muchas familias desconocen de la salud sobre el peso", dijo ella. "No es dejar de comer. Es comer saludablemente de todo, con un balance en su alimentación".
Albert — junto con su nieta — participará en un programa de salud para control del peso para familias latinas de la ciudad que fue creado por los Promotores de Salud de Ibero. En la primavera pasada, los Promotores de Salud ofrecieron un Día de los Niños Saludables para proveer actividades en el exterior y darles a las familias informaciones sobre comer saludablemente.
"Es nuestra comunidad", dijo Maribel Torres, coordinadora de Promotores de Salud. "Lo hacemos por nuestros muchachos".
La participación de más de 200 personas — 144 de ellas niños — fue más de lo que los Promotores de Salud se esperaban, comentó Torres. Por medio de ese esfuerzo, unas 12 familias se inscribieron en junio al programa de control del peso, añadió.
Las clases estarán destinadas a padres, abuelos y niños. La discusiones tratarán sobre calorías y porciones de comidas y presentarán opciones saludables para tentempiés. Los Promotores de Salud que enseñarán las clases recibieron entrenamiento de Latino Health Access, de Santa Ana, California, cuyo programa sirvió de modelo para el programa de Ibero.
"Ambos, niños y adultos, tienen que participar", dijo Torres de las clases. "Les enseñamos a comer saludablemente. Eso es lo más fácil (relativamente). Pero, también tienen que mantenerse activos".
Al igual que con el programa Healthi Kids, los Promotores de Salud de Ibero han visitado las escuelas de la ciudad para ofrecer talleres sobre comer saludablemente, pero la participación ha sido mínima, observó Torres. Las familias no quieren salir de sus casas aunque sea para obtener estas informaciones valiosas, pero ni ella ni su personal se darán por vencidos, añadió Torres.
"Hay que llevarles la información", comentó. "Pero poco a poco les vamos a enseñar cómo los malos hábitos de comida pueden causar diabetes, hipertensión y enfermedades del corazón. Les resulta difícil salir de sus rutinas".
NOTA DE LA REDACCIÓN: Para más informaciones sobre los Promotores de Salud y programas para mantener la buena salud, favor de llamar al 585-697-0600.