Sistemas de salud tratan de frenar la escasez de médicos

Los sistemas de salud en la región de Rochester han colaborado con las compañías de seguro, universidades y organizaciones comunitarias para prevenir la escasez de médicos de atención primaria que existe en la nación y que se prevé que aumentará.

Como resultado de estas colaboraciones, se han desarrollado nuevos modelos de atención así como programas de condonación de préstamos y reclutamiento para estudiantes de medicina para aumentar el acceso de los pacientes a la atención médica primaria.

"Cualquier cosa que podamos hacer para permitir que los médicos de atención primaria puedan centrarse en el paciente en su totalidad y no solamente en la parte que duele ese día (es bueno)", dijo el Dr. Wallace Johnson, director del Centro de Atención Primaria del Centro Médico de la Universidad de Rochester. "Si uno cambia el sistema de seguro y el sistema general de reembolso para incentivar a los pacientes y médicos para que se centren en los servicios preventivos y mantenimiento de la salud, el paciente estará más saludable y el médico de atención primaria estará más feliz".

Hace cerca de cuatro décadas, la mayoría de los estudiantes de medicina iban a atención primaria, añadió Johnson. Pero en el 2005, los estudios demostraron que solamente cerca de 2 a 3 por ciento de los estudiantes de medicina estaban escogiendo atención primaria, observó el Dr. Martin Lustick, vicepresidente ejecutivo y director médico corporativo de Excellus BlueCross/BlueShield.

"Claramente, éste es un patrón nacional", dijo Lustick.

Johnson explicó que la corriente cambió por varias razones, incluyendo reembolsos más bajos por las compañías de seguro por la atención de los pacientes, restricciones que requieren que los pacientes vengan a prácticas estresadas, de alto volumen para ser atendidos y dificultad para el financiamiento de innovaciones en los procesos de atención primaria.

"Uno de mis profesores solía decir que los E.U. tiene uno de los sistemas de salud más fabulosos en el mundo, pero uno tiene que caer por un precipicio para acceder al mismo", dijo Dianne Cooney-Miner, decana de la Escuela de Enfermería Wegmans en St. John Fisher College en Pittsford. "Realmente ha habido muy poca voluntad para mirar la prevención hasta muy recientemente".

Con un creciente número de pacientes accediendo los intercambios de salud este otoño como parte de la Ley de Atención Costeable, el área está preparada con nuevos modelos de atención que ya han sido puestos en práctica, dijeron Cooney-Miner y Johnson.

"Actualmente, tenemos cerca de 40 millones de americanos que no tienen seguro de salud. Y aquellos que lo tienen sufren dificultades para encontrar proveedores de atención primaria", dijo Cooney-Miner. "Una vez que se abra la puerta (a seguro de salud), como país, tendremos el reto de encontrar modelos de atención nuevos e innovadores".

Con casi 209,000 médicos de atención primaria en el 2010, la nación requerirá casi 52,000 médicos de atención primaria adicionales para el 2025, de acuerdo a Annals of Family Medicine, www.annfammed.org/content/10/6/503.full. Se necesitarán aproximadamente 33,000 médicos para satisfacer las necesidades del crecimiento poblacional, cerca de 10,000 debido al "envejecimiento de América" y cerca de 8,000 por el aumento en el seguro.

"Necesitamos una red de atención primaria fuerte", observó Lustick. "Por eso tenemos que enfrentarnos a esto (acceso a la atención primaria) antes de que ocurra escasez (localmente)".

Cooney-Miner dijo que años atrás la escuela de enfermería empezó a estudiar las maneras para mejorar la prestación de servicios de atención primaria. Debido a ese enfoque, la escuela se acercó a Excellus con una propuesta para un centro de atención primaria atendido por profesionales de enfermería en el St. Joseph’s Neighborhood Center de Rochester. El centro de atención primaria, financiado con una subvención de la compañía de seguro, abrió la pasada primavera.

"Estamos proveyendo financiamiento para construir un modelo de práctica, en particular para servir a la población marginada", dijo Lustick. "La práctica tiene un componente de salud mental considerable junto con otros servicios básicos de atención primaria".

"El centro tiene un compromiso de mucho tiempo prestando servicios integrados de atención de salud", dijo Cooney-Miner. "Hay (servicios) de salud mental, (atención de) salud social y emocional. … Ese modelo holístico está muy de acuerdo con la manera como pensamos acerca de la atención de salud en la escuela de enfermería".

Además del nuevo centro en St. Joseph’s, Excellus trabajó con MVP para crear un concepto de "hogar médico" para mejorar la atención primaria dentro de los sistemas de salud del URMC, Unity y Rochester General Hospital para los pacientes con condiciones crónicas tales como diabetes y presión alta de la sangre, dijo Lustick.

Johnson dijo que con el modelo "hogar médico", un equipo de cuidadores monitorea la condición del paciente, incluyendo llegando al paciente en la casa.

"Estos cambios permitirán que los proveedores de atención primaria sean más flexibles en términos del número de pacientes que podrán atender, pero no estoy diciendo que ellos podrán tomar más pacientes", dijo. "Pero es un primer paso hacia la capacidad de atender a los pacientes fuera de las visitas a las oficinas tradicionales".

El objetivo de este modelo y los nuevos intercambios de seguro será aumentar el número de pacientes que recibe servicios preventivos – manteniendo a más personas fuera de la sala de emergencia y reduciendo el número de hospitalizaciones innecesarias.

"Todos dicen que la atención médica es cara", comentó Johnson. "Pero lo que realmente aumenta el costo es las visitas a la sala de emergencia y las hospitalizaciones… cualquiera de las cuales pudo ser prevenida con atención mejor coordinada en la comunidad".

La Ley de Atención Costeable también incluye disposiciones para atraer a más estudiantes de medicina a la atención primaria, incluyendo propuestas para aumentar el reembolso a los médicos por Medicare y Medicaid y énfasis en hogares médicos centrados en el paciente. El año pasado, el Centro de Innovación para Medicare & Medicaid federal otorgó a Finger Lakes Health Systems Agency una subvención de tres años por $26.8 millones para transformar las prácticas de atención primaria centrándose en prevención y enlazando el reembolso con mejoras en los resultados para el paciente.

Excellus también ha trabajado con la Rochester Business Association para desarrollar un programa para condonar préstamos para reclutar a más estudiantes de medicina a la atención primaria, explicó Lustick. La RBA ofrece una exención de $120,000 por un compromiso de cuatro años para trabajar en el área de Rochester, dijo él.

"Aunque no resuelve las proyecciones generales de escasez en el futuro, esto fortalece nuestra capacidad para atraer y retener los mejores (médicos) que salen de su preparación y entran a la práctica", añadió Lustick.

El programa de préstamos, que está terminando su segundo año, ha sido un gran éxito, añadió Johnson.

"El mismo ha permitido a los tres sistemas de salud reclutar y retener más médicos de atención primaria", dijo él.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter