BROCKPORT — Librada Paz, que se mudó al área de Brockport como trabajadora migrante y más tarde se convirtió en defensora de los trabajadores del campo, recibirá este otoño el Premio Robert F. Kennedy de Derechos Humanos.
El premio fue anunciado en julio, según informaciones en http://rfkcenter.org.
Paz en miembro del consejo del Ministerio Rural & Migrante, y sirvió en el pasado como directora interina de la oficina del oeste de Nueva York de la organización. Esta aboga por los derechos de los trabajadores del campo y se ha asociado con el Centro RFK para abogar para que se pase un proyecto de ley para prácticas laborales justas para los trabajadores del campo.
Paz se mudó a los Estados Unidos de su México nativo hace casi dos décadas y pasó varios años como trabajadora migrante, según un artículo que apareció en El Mensajero Católico en el 2008. Ella viajó a distintos estados y recogió frutas en muchas fincas hasta que se estableció en el área de Brockport y pudo terminar sus estudios de segunda enseñanza y obtener una licencia en ingeniería mecánica del Instituto Tecnológico de Rochester.
Ethel Kennedy le presentará el premio a Paz y a 43 otros ganadores provenientes de 26 países diferentes durante una ceremonia en noviembre, en Washington, D.C.