Por Catholic News Service
LOS ÁNGELES (CNS) ? El cardenal Roger M. Mahony alabó a su nuevo coadjutor, el arzobispo José H. Gómez, como «el más efectivo dirigente» que trabaja con sacerdotes que les prestan servicio a las comunidades hispanohablantes del país.
«Su dirigencia al proclamar la dignidad y los derechos de nuestra gente inmigrante ha ayudado a que muchas personas se motiven para abogar a favor de nuestros inmigrantes», dijo el cardenal, quien también hizo notar que el arzobispo Gómez es el presidente electo del Comité de Inmigración de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés).
Rodeado de azucenas, frente a la cátedra del arzobispo en la catedral de Nuestra Señora de los Ángeles, el cardenal presentó al arzobispo Gómez de San Antonio como arzobispo coadjutor de Los Ángeles en rueda de prensa del 6 de abril.
El papa Benedicto XVI nombró al arzobispo de Texas, que tiene 58 años de edad, como coadjutor, el 6 de abril. Y automáticamente dirigirá la arquidiócesis una vez que el carden Mahony se jubile. El cardenal cumplirá 75 años de edad el próximo febrero, edad en la que a los obispos se les requiere, por ley canónica, que presenten su renuncia ante el Papa.
El arzobispo Peña es el primer arzobispo latino que presta sus servicios en la arquidiócesis, y el tercer prelado de Los Ángeles que es oriundo de México. El primero fue el obispo Francisco García Diego Moreno, franciscano que fue el primer obispo de ambas Californias, el territorio que se hizo estado de California de Estados Unidos en 1850, y la actual Baja California de México. El segundo prelado es uno de los seis actuales auxiliares de la arquidiócesis, el obispo Gabino Zavala.
Nacido en Monterrey, México, el arzobispo Gómez se hizo ciudadano de Estados Unidos en 1995.
Permaneció al lado del cardenal Mahony mientras era presentado ante la prensa. Sentados detrás de los dos prelados, se encontraba el obispo Zavala, los obispos auxiliares Gerald E. Wilkerson, Oscar A. Solís, Alexander Salazar y Edward Clark, más el obispo auxiliar jubilado Joseph M. Sartoris.
El cardenal dijo que había insistido en la selección de un hispano como el siguiente arzobispo de Los Ángeles; los hispanos conforman hasta un 41 por ciento de la población total de los tres condados que comprenden la arquidiócesis. Hizo notar que el arzobispo Gómez es director electo del Comité de Inmigración de los obispos de EEUU.
El arzobispo Gómez también admitió que necesitaba oraciones «por su conversión».
«Mi equipo de basketball siempre han sido los Spurs de San Antonio», dijo con una sonrisa. «Necesito convertirme en aficionado de los Lakers de Los Ángeles».
Este articulo lleva la marca de derechos de autor: 2010 Catholic News Service/USCCB. Todos derechos reservados. No puede ser publicado, transmitido, rescrito, ni distribuido de otra manera.
CNS » 3211 Fourth St NE » Washington DC 20017 » 202.541.3250