ROCHESTER — Según Malik Evans, presidente de la junta escolar, el Distrito Escolar de la Ciudad de Rochester nombrará un nuevo superintendente a finales del año escolar.
Evans habló sobre el proceso de búsqueda de superintendente durante el informe sobre el estado de las escuelas que tuvo lugar el 24 de enero en la Escuela de Segunda Enseñanza Joseph C. Wilson Magnet Foundation Academy.
También presentó las metas de la junta para el 2012, que incluyen incrementar el rendimiento académico, mejorar la seguridad en las escuelas, proporcionar responsabilidad y supervisión fiscal y mejorar las normas de servicio a los clientes. La junta también desea mejorar los niveles de graduación y lograr que los estudiantes estén listos para ir a la universidad, lo que él admitió que hace mucha falta.
Una falta de $41 millones para lograr el presupuesto de 2012-13 se cubrirá con un incremento en la ayuda estatal, y recortando los costos de contratos, programas y personal, congelando la contratación en la oficina central y utilizando los miembros del personal de la oficina como substitutos de ser necesario, reduciendo el número de asesores, viajes e impresiones, explicó el superintendente interino Bolgen Vargas.
"Haremos todo lo posible para mantener o mejorar los programas exitosos, que incluyen, las artes, la música y los deportes en todas las escuelas", dijo él.
Evans y Vargas estuvieron de acuerdo en que el sistema de escuelas también necesita más cooperación por parte de los padres y de la comunidad para mejorar el rendimiento de los estudiantes.
"Queremos que los padres sean exigentes", dijo Evans.
Otra solución que están estudiando para mejorar el rendimiento de los estudiantes es alargar el día escolar y el año escolar, dijo Vargas. Con el apoyo de la Asociación de Maestros de Rochester, el distrito ha obtenido fondos para añadir horas y semanas de instrucción, como se requiera, dijo él.
"Un buen lugar para empezar es con los estudiantes más necesitados", dijo Vargas.
Dependiendo del éxito de este programa piloto, el distrito considerará expandir la opción a otros estudiantes, añadió él.
También propuso un programa alterno para estudiante que van a las escuelas que serán cerradas y que tienen mas riesgo de no ir a clase y de no graduarse, explicó Vargas. Este programa alterno podría ofrecer horarios flexibles para ayudar a estos estudiantes a volver a clase, dijo él.
La meta de todo el distrito es fijar expectaciones altas de asistencia, comportamiento y esfuerzo, comentó Vargas.