ROCHESTER – Las familias se beneficiarán de las mejoras hechas al área de los niños el mes que viene durante el Festival Puertorriqueño.
Gracias a una asociación con la Fundación de la Salud de la Gran Rochester, el festival ofrecerá actividades adicionales e informaciones para la familia como parte de la campaña "Héroe Saludable", dijo Orlando Ortiz, presidente de la junta del festival.
"Estamos tratando de mejorar el área y promover un estilo de vida saludable para los muchachos", comentó él.
Ayudar a los muchachos a tomar decisiones saludables se aviene con el tema del festival: "Recordando el Pasado. Construyendo el Futuro, dijo Ortiz. Ahora en su 43 aniversario, el evento de tres días en el parqueo para Personalidades Muy Importantes del Estadio Frontier el 20 de julio es uno de los festivales étnicos más antiguos del área, dijeron los organizadores.
"El Festival Puertorriqueño es una celebración maravillosa de la riqueza y el vigor de la cultura Puertorriqueña, que está arraigada en la familia", dijo en un correo electrónico Bonnie C. DeVinneyy. vicepresidenta de la fundación para la salud y directora del programa. "La fundación considera esta asociación como una manera de celebrar y promover la buena salud de los niños con nuestro mensaje "Sea un Héroe Saludable 5-2-1-0".
Ese mensaje alienta a comer cinco porciones de frutas y vegetales, dos horas de televisión, una hora de juegos activos y no tomar refrescos que tengan azúcar, según www.beahealthyhero.org/About5210/tabid/91/Default.aspx. El festival continuará ofreciendo un torneo de dominó, una feria de la salud, una feria de agencias de la comunidad y una demostración de zumba, dijo Ortiz.
La Parada Puertorriqueña tendrá lugar el segundo día del festival después de la Carrera de 5K en honor de Javier Ortiz, tambien está tratando de llegar a más gente por medio de su tema "We are One/Somos Uno", dijo Geena Cruz, presidenta del comité de la parada.
Cruz dijo que el comité de la parada está abriendo la misma toda la comunidad latina y que espera que todos los países latinoamericanos estén representados con una carroza, dijo ella. En años anteriores se había pedido a los participantes que representaran los distintos pueblos y ciudades de Puerto Rico.
"Sobretodo, queremos mostrar unidad entre los unos y los otros" comentó ella. "Estamos honrados de mostrarle a la comunidad que Somos Uno e invitamos a todos a apoyarnos y participar".
Los organizadores del festival esperan que la comunidad escuche el mensaje positivo que ellos han estado tratando de subrayar en los últimos años, dijo Ortiz. También continúan trabajando con los dirigentes de la ciudad y el Departamento de la Policía de Rochester para evitar daños a la propiedad y la vagancia que han ocurrido en varios barrios de la ciudad cuando el evento termina, dijo él.
"Comprendemos que es un proceso y que puede llevar varios años para que las cosas se calmen después de los eventos", comentó Ortiz. "Seguimos nuestra asociación y hacemos estrategia".
El último día del festival terminará temprano a las 7:30 pm, en vez de a las 10 de la noche como en años anteriores.
Mario Hernández será parte de las interpretaciones finales como parte del tema del festival de honrar el pasado, dijo Ortiz. Con casi 90 años el jugador de cuatro puertorriqueño sigue deleitando a la gente interpretando desde la música jíbara tradicional, hasta salsa, dijo él.
"Música típica tiene mucha influencia y es una tradición que se remonta al pasado. Estamos muy contentos de tener su actuación".
Los otros artistas musicales fueron elegidos para ofrecer algo tanto a las generaciones más viejas como a los jóvenes, dijo Ortiz. Entre ellos se hallan Elvis Crespo, Luis Enrique y Our Latin Thing.
Nota de la Redacción: Para más informaciones sobre el 43 Festival Anual Puertorriqueño y saber cómo poder participar en la Parada, favor de visitar www.prfestival.com/index.html.