ROCHESTER – El Superintendente Jean-Claude Brizard dijo que está tratando de transformar al distrito escolar de la ciudad, y la dificultad en obtener esa meta fue demostrada por las estadísticas publicadas la semana pasada por el Departamento de Educación del Estado de Nueva York.
Solo cerca del 5 por ciento de los estudiantes de segunda enseñanza de Rochester que se graduaron en el 2009 estaban listos para ir a la universidad o para trabajar, según el informe del estado publicado el 8 de febrero. La buena preparación fue evaluada considerando el porcentaje de estudiantes que obtuvo una calificación de 80 o más en el examen de matemáticas Regent, y por lo menos 75 en el examen de inglés Regent, según informaciones del portavoz del departamento de educación, Jonathan Burman.
"La Junta de los Regentes ha discutido varias veces en el otoño una revisión potencial de los requisitos para graduarse, dijo Burman. "La junta está usando una extensa base de datos y sugerencias provenientes de foros y encuestas en línea para basar las decisiones que tome relativas a los requisitos para graduarse".
Desde que Brizard presentó por primera vez su plan estratégico en el 2009, él ha subrayado la necesidad de que el distrito prepare a los estudiantes para competir en la economía global que confrontan, y habló sobre el progreso que se ha hecho en su presentación del 20 de enero sobre el "Estado de las Escuelas". Los cambios propuestos han encontrado oposición, sin embargo, ya que distintos grupos han protestado antes y después de la presentación que también incluyó las prioridades del distrito para el futuro.
Durante una conferencia de prensa el primero de febrero, La Coalición de Padres y de la Comunidad para Cambios educacionales — que incluye a Metro Justice y al Equipo de trabajo sobre la Educación de la Comunidad — anunciaron una moción de censura contra Brizard, según http://groups.yahoo.com/group/nyceducationnews/message/31922. La Asociación de Maestros de Rochester, cuyos miembros hicieron una marcha de protesta contra la presentación de Brizard el 20 de enero en la Escuela de las Artes, también aprobo una moción de censura.
Después de la conferencia de prensa, Brizard publicó una declaración, diciendo que la Coalición desea mantener el estatus quo, lo que Brizard dice que el distrito no puede hacer.
"La batalla que ustedes ven no se limita a Rochester, sino que es una que muchos colegas están confrontando en el país" dijo él el 20 de enero durante su conferencia sobre el Estado de las Escuelas. Muchos estamos luchado para hacer lo necesario y asegurar que nuestros niños reciban una educación, una buena educación".
Durante la presentación, Brizard y Melek Evans, presidente de la junta de educación del distrito, describieron el progreso logrado durante los últimos tres años. El mismo incluye mejores notas en matemáticas y en inglés, como también el abandono de una norma de suspensión que empujaba a los muchachos a la calle, dijo Evans. Un vídeo de la presentación está disponible en http://www.ustream.tv/recorded/12155735.
"Hace tres años estábamos suspendiendo a estudiantes a un ritmo alarmante; nuestros alumnos deben estar en los salones de clase y no en las calles", comentó él. "No habia un enfoque comprensivo… para asegurar que los estudiantes estuvieran listos para ir a la universidad y para enfrentar el mundo del trabajo".
El plan estratégico y el subsiguiente Plan de Portafolio, que fue aprobado por la junta el 27 de enero, ponen al distrito en posición de mejorar el rendimiento académico y los niveles de graduación, dijo Brizard. Al adoptar el plan, Rochester forma parte de una red de 22 distritos en el país que están tratando de convertir a las escuelas deficientes en escuelas exitosas, según informaciones dadas en http://www.rcsdk12.org/1973105209118780/lib/1973105209118780/portfolio-plan-final-final-final.pdf.
La meta del distrito es obtener un nivel de graduaciones de 75% para el 2013, y espera pasar del 50 por ciento para 2010, dijo Evans. Las cinco prioridades que le permitirán al distrito lograr su meta son: rendimiento académico, seguridad de la escuela y de sus alrededores, gerencia del personal, supervisión y responsabilidad fiscal y servicio a la clientela.
Como parte del Plan de Portafolio, el distrito cambiará su estructura actual a la creación de escuelas que abarquen de kindergarten a octavo grado, explicó Brizard. También se eliminarán paulatinamente las escuelas de secundaria que no estén dando buenos resultados, como Thomas Jefferson, Charlotte y Dr. Freddie Thomas. Jefferson no aceptará nuevos estudiantes este otoño y se convertirá en la Academia Newcomer (Recién Llegado) para lidiar con el creciente número de estudiantes que está aprendiendo inglés en el distrito. Freddie Thomas se convertirá en una escuela de Kindergarten a octavo grado, y Charlotte se convertirá en una escuela de secundaria para varones. Brizard dijo el 20 de junio que la conversión de Charlotte ayudará a resolver la crisis que confrontan los varones afroamericanos y latinos en Rochester; una crisis que está ocurriendo en todo el país.
Los estudiantes de secundaria latinos y afroamericanos no solo tienen bajos niveles de graduación en el país, sino que solo 13 por ciento de los que van a la universidad se gradúan.
"Si eso no los alarma, no se que los puede alarmar", dijo Brizard
José Cruz, miembro de la junta escolar, dijo que las familias latinas están preocupadas por la eliminación de Jefferson, porque muchos estudiantes bilingües asisten a esa escuela. Pero las familias latinas no tienen por costumbre protestar, como hacen otros grupos, añadió él.
Es por eso que él y otros miembros de la junta están tratando de llegar hasta esas familias y asegurar que sean informadas de las propuestas, dijo Cruz. Una reunión cumbre para considerar la educación de los estudiantes latinos que se planea para la primavera también considerará la eliminación por etapas de la escuela Jefferson, dijo él
La Coalición de Padres y de la Comunidad citó el cierre de escuelas como ejemplo de decisiones que el distrito está haciendo sin participación de los padres o de la comunidad.
"La otra realidad que estamos considerando… son las escuelas que no están dando buenos resultados", dijo Cruz. "Según la ley del estado, algunas cosas están fuera de nuestro control. Tenemos que conformarnos a la ley".
"Los cambios organizacionales son difíciles y a menudo confrontan oposición, dijo Nydia Padilla-Rodríguez, la directora de asociaciones con la comunidad del distrito. Ella citó a Brizard, que dijo durante la presentación del 20 de enero: "El cambio es fácil. A ti te toca primero".
Para hacer realidad la visión de Brizard de estudiantes que estén preparados para ir a la universidad o para trabajar, se requerirá el tipo de cambio que corporaciones, organizaciones sin fines lucrativos y hasta el gobierno, han tenido que hacer durante los últimos años debido a la mala situación económica, comentó Padilla-Rodriguez.
"No podemos seguir ignorando las generaciones de niños que hemos perdido en el sistema", añadió ella. "Hemos hecho eso por demasiado tiempo".
Toda la comunidad, los educadores, los padres, los negocios, las universidades y el gobierno, deben unir sus recursos, dijo Padilla-Rodríguez.
"Este (Estado de las Escuelas) afecta a la comunidad entera, no solo a la ciudad", dijo ella.
Aunque el apoya las metas de Brizard, Anthony Plonczynski, dijo en un correo electrónico que él no había oído mencionar en el discurso sobre el Estado de las Escuelas cómo el distrito haría participar a los padres. El distrito está revisando su norma sobre participación de los padres, sin embargo, y ha programado una reunión el 3 de febrero para buscar sugerencias de padres y de antiguos estudiantes.
"Muchas veces nos dirigimos a la comunidad y no la escuchamos, dijo Plonczynski, director asociado del Centro David T. Kearns para Liderazgo y Diversidad en las Ciencias y en la Ingeniería en la Universidad de Rochester. "Y la división fue evidente en su presentación y en la reacción de la audiencia. La separación entre ambas partes es asombrosa".
En tanto que alguien que trabaja con los estudiantes de la ciudad, el graduado de la Escuela de Secundaria East, ve el gran potencial que tienen. El apoya la dirección que Brizard está tomando de ofrecer más ayuda a los estudiantes que aprenden inglés por medio de la Academia Newcomer (Recién llegado) y espera que esos esfuerzos continúen.
"También se necesita hacer adelantos para cambiar a los estudiantes al currículo general", añadió él. "Por el momento el sistema considera a los estudiantes como individuos iguales, como productos idénticos de una factoría, lo que no resulta beneficioso para ellos y es algo que yo no puedo apoyar".