Cuando las personas que abogan por los padres y sus hijos en el área de Rochester dicen "Un niño saludable empieza con usted" no se están dirigiendo solamente a los padres y madres.
El moto es un mensaje para todos los miembros de la comunidad porque ellos son responsables de la salud del más pequeño de sus vecinos, dijo Patricia Brantingham, directora ejecutiva de la Red Perinatal del Condado de Monroe.
Para dar a conocer el problema de la mortalidad infantil, la Red Perinatal celebró su fiesta anual titulada "Día 366", que sirve domo celebración para todos los bebés de la comunidad que han vivido para celebrar su primer cumpleaños y como una oportunidad para recordar a los que no lo hicieron.
Las muchas historias de bebés individuales se incluyeron en mamelucos decorados por clientes de organizaciones que participan en la red.
Del 2009 al 2011, 118 bebés murieron en el Condado de Monroe antes de su primer cumpleaños, o sea, un promedio de 1 a la semana, según estadísticas en el sitio Web de PNMC, www.pnmc-hsr.org, en Rochester, 16.2 bebés afro americanos mueren por cada 1,000 nacimientos vivos, en comparación con 4.2 caucásicos.
"La mortalidad infantil es un marcador de la salud de la población", dijo Brantingham.
Durante el primer mes de vida, la mayoría de las muertes ocurren porque los niños nacen demasiado temprano, por defectos congénitos o por problemas de salud de la madre, según informaciones en el sitio Web de PNMC. Después del primer mes de vida, la mitad de las muertes son causadas por prácticas peligrosas al dormir, dice el sitio Web.
Brantingham dijo que hablar sobre la mortalidad infantil es un paso importante para evitar que ocurra. Sin embargo, ella dijo que se comprende que las familias no deseen hablar sobre la pérdida de un bebé debido al dolor o al sentimiento de culpa asociado con la pérdida.
"La muerte de un bebé es una tragedia terrible y privada, pero como no hablamos sobre ello, no tenemos una idea de que hacer para prevenirlo", dijo ella, observando que el evento tiene por objeto destacar la mortalidad infantil. Los que presentaron exhibiciones, hablaron a las familias sobre la nutrición adecuada, el ejercicio y vivir de manera saludable.
Michelle Weiler, una educadora para la comunidad sobre nutrición que trabaja con la Extensión Cooperativa de Cornell, le enseñó a los presentes como leer las etiquetas de las comidas y como hacer meriendas saludables de Caviar de Texas, que se prepara con frijoles negros de latas y maíz.
"Muchas de las personas que asisten no tienen refrigeradores, así que les queremos facilitar las cosas", dijo Weiler.
Alyssa Bennett, una educadora de nutrición con el programa de Foodlink "Dígale sí" a las frutas y vegetales, hizo que los participantes probaran una ensalada de frutas mientras les enseñó sobre cómo usar frutas y vegetales.
"La idea es hacer que la gente pruebe cosas nuevas y hablarles sobre la importancia de frutas y vegetales", dijo Bennett de la presentación.
Además de mensajes sobre vivir de manera saludable, la red perinatal está tratando de propagar el mensaje sobre dormir de manera segura para los bebés, dijo Brantingham. Un promedio de 10 a 13 bebés mueren al año en el Condado de Monroe, debido a prácticas de dormir peligrosas, que incluye tener frazadas o almohadas en la cuna o hacer la siesta con un bebé en un sillón o sofá.
Los bebés se pueden virar y no saber cómo voltearse cuando las vías respiratorias están bloqueadas. Los padres o cuidadores haciendo la siesta con bebés los pueden colocar inadvertidamente en posiciones de las que no pueden escapar, o los adultos pueden rodarse encima de los bebés y sofocarlos o aplastarlos.
"Los bebés deben ser colocados en la cuna boca arriba, sin almohadas, frazadas, o almohadillas alrededor de la cuna, durante la siesta, por la noche y en todo momento", dijo Brantingham. "Si todas las familias hicieran eso, salvaríamos de 10 a 13 al año".
Brantingham dijo que algunos adultos protestas que sus familias nunca siguieron prácticas seguras de dormir y ellos no sufrieron de niños. Sin embargo, ella dice que esos padres tienen un falso sentimiento de seguridad, en vez de darse cuenta de que tuvieron mucha suerte.
"Tenemos que hacer comprender a la gente que las circunstancias adversas pueden ser muy raras, pero cuando la consecuencias es la muerte de su bebé, no vale la pena tomar ese riesgo, dijo ella.