Fondo de la comunidad ayuda con los costos de entierro

ROCHESTER — Jane Bennett no cree que las familias que lloran a alguien se deben ver forzadas a cremar a sus seres queridos porque no pueden pagar por sus entierros.

Es por eso que la residente de Rochester dice que ella aplaude los esfuerzos de los activistas locales que han creado un fondo comunitario para entierros para ayudar a apoyar financieramente a las familias necesitadas. Bennett oyó hablar del fondo durante la Reunión del 21 de agosto en la Calle Clarissa cuando los miembros del Consejo Asesor sobre Entierros ofreció informaciones en un kiosco. Bennett añadió que ella espera que las iglesias afroamericanas locales respondan con donaciones.

"Es muy bueno", dijo ella del fondo. "Hay que dar más informaciones sobre el mismo".

El Fondo Suplementario para Entierros de la Comunidad de Rochester, que será administrado por el coordinador de entierros del Condado de Monroe, fue creado por un acuerdo entre el condado y la Comunidad de Iglesias de Rochester Metropolitana, dijo Marvin Mich, presidente del grupo. Al ocuparse del fondo esa organización sin fines lucrativos, las donaciones de individuos y agencias están exentas de impuestos, dijo Mich, que es también el director de normas sociales y de investigaciones del Centro Católico para la Familia. Además, la Comunidad de Iglesias puede solicitar donaciones, lo que no puede hacer el condado, añadió él.

"Hemos enviado una carta a todas las comunidades de fe de Rochester … informándolas sobre el fondo y pidiendo su apoyo", dijo Mich sobre la campaña de informaciones sobre el fondo del grupo. Los esfuerzos comunitarios también incluirán tener una mesa o un kiosco en eventos de la comunidad hispana, añadió él.

Mich también sirve en el Consejo Asesor sobre Entierros, que surgió del grupo Ciudadanos por Entierros Dignos, que se formó porque el Condado de Monroe cortó los fondos para entierros hace cuatro años. En esa época, los pagos para cubrir el funeral y el entierro de los indigentes fueron reducidos de $1850 a $1250 y muchas familias se vieron forzadas a escoger la cremación porque no podían costear el entierro, dijeron activistas locales. Para algunas comunidades étnicas — incluyendo la hispana, la afroamericana y la de nativos americanos — la cremación va en contra de sus tradiciones de fe.

Inicialmente, el grupo trató de obtener que el condado cambiara su política, observó Mich. Aunque esos esfuerzos no tuvieron éxito, el grupo continuó haciendo presión y el condado contrató a un coordinador de entierros, Shirl Clark, para que trabajara con las familias caso por caso, añadió él. Trabajando individualmente con las familias y reduciendo los costos siempre que fuera posible, el condado pudo colocar cualquier fondo que quedara de la asignación de $1250 de una familia en un fondo suplementario que estuviera disponible para otros. Por ejemplo, si los costos de entierro de una familia sumaron $1,000, los $$250 restantes iban al fondo suplementario, dijo el Padre Laurence Tracy, que sirvió en el grupo de Ciudadanos por Entierros Dignos.

Ese fondo del condado, que actualmente se eleva a $5,000, servirá de reserva mientras la Comunidad de Iglesias de Rochester Metropolitana continúa su campaña de información y de recaudación fondos. El objetivo es tener $10,000 en el fondo el primer año, dijo él.

"Tenemos que elevar el fondo para tener dinero que dar", añadió él. "Queremos hablar del fondo para que la gente contribuya".

El Padre Tracy dijo que él espera que el fondo que las familias pobres reciban buen tratamiento durante los momentos tan difíciles de la vida.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter