Miembros de la comunidad homenajeados durante almuerzo

ROCHESTER — Mayra Rodríguez recibió una beca de la Liga de Acción Iberoamericana y se graduó del Instituto de Tecnología de Rochester y trabaja como asistenta de médico en Esperanza Latina.

La beca de Ibero "fue una confirmación de que alguien creía en mi sueño y apoyaba mis metas académicas", dijo ella.

Rodríguez fue una de tres oradores que hablaron sobre el impacto positivo que Ibero había tenido en sus vidas durante el 44º almuerzo anual y ceremonia de reconocimiento y de entrega de premios celebrada el 24 de octubre en el Hotel Hyatt Regency de Rochester. Unas 400 personas asistieron, dijo Zory Martínez-Allocco, la directora de desarrollo y comunicaciones de la agencia.

Como voluntaria de Ibero, Rodríguez recientemente empezó a trabajar con Martínez-Allocco en una iniciativa de Ibero — Operación Alegría de Navidad — para proveer tarjetas de regalo y otros artículos para las personas mayores del Centro de Oro.

"Es difícil creer que la vida hace un círculo completo", dijo ella.

Wanda Market también habló del círculo de la vida y describió cuan feliz el Centro de Oro de Ibero hace a sus padres en su vejez. Market trabaja con el Departamento de la Policía de Rochester en el programa "Haga lo Correcto"

El centro "les proveyó socialización y actividades constructivas diarias", dijo ella de sus padres, María y Epifanio, ambos ya difuntos. "y me dio a mí tranquilidad de espíritu".

Ibero sigue sirviendo a la comunidad por medio de programas tales como el Centro de Oro a pesar de los retos que la agencia ha confrontado relativos a cortes en el presupuesto, dijo Hilda Rosario Escher, presidenta de Ibero y su directora ejecutiva.

"No hemos perdido nuestro enfoque en nuestra meta", dijo ella, comentando que esa ha sido la clave del éxito de la agencia.

Durante el almuerzo, Ibero distribuyó copias del informe "Perfil de la Comunidad Hispana en el Condado de Monroe: ¿Cómo estamos haciendo? Que fue hecho por el Centro de Investigaciones Gubernamentales y patrocinado por la Fundación de la Comunidad.

El estudio mostró que la población hispana creció un 30% en la última década y hace un 7% de la población total del condado de Monroe. Además más estudiantes hispanos se están graduando de la secundaria — el nivel fue de 53% en el 2011, según el estudio. Pero solo un 16% de hispanos que tienen 25 años o más han obtenido diplomas de educación superior.

Gabriela Lemus, la conferencista principal, habló sobre la necesidad de mejorar la educación y las habilidades para trabajar en el futuro.

"En realidad no importa donde usted ha estado o donde usted desea ir, porque no va a adelantar en el mercado de trabajos si no tiene el entrenamiento y las credenciales necesarias", dijo Lemus. "Por eso es que el Departamento del Trabajo se enfoca como con un láser en este asunto".

Pero los retos continúan para los oficiales gubernamentales a medida que tratan de reducir el 7.8 por ciento de desempleo aunque hay más de 3.7 millones de trabajos disponibles en el país, dijo ella.

"Esos dos números, considerados juntos, han causado que mucha gente se haga preguntas", dijo Lemus. "Aunque hay tantas personas buscando trabajo, los empleadores americanos tienen millones de trabajos que no pueden cubrir. Eso nos debe hacer pensar a todos sobre la diferencia entre las habilidades requeridas y las habilidades disponibles que existen ahora en el país.

Para llenar esos trabajos, el gobierno, los negocios y las agencias como Ibero deben trabajar juntas para asegurar que haya una fuerza laboral mejor entrenada, lo que requerirá que más personas obtengan una educación universitaria, dijo Lemus. Para los trabajadores actuales la meta es encontrar programas de certificación para ciertos trabajos. Los jóvenes necesitarán ayuda para encontrar los recursos necesarios para ir a la universidad, añadió ella.

"América necesita más hombres y mujeres de ciencias, más ingenieros, más investigadores y más técnicos", dijo Lemus.

Líderes de la comunidad que están ayudando a otros en las áreas de educación y de negocios también fueron reconocidos durante el evento:

Fran Weisberg. Directora ejecutiva de la agencia Finger Lakes Health Systems fue nombrada Amiga del año por sus esfuerzos con el programa de Becas Hispanas de Ibero

Marie Bell, Profesora asistente clínica de enfermería en Nazareth College y enfermera de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Strong Memorial, fue honrada como Voluntaria del Año.

Al Burgos, dueño de los Servicios de Impuestos Burgos, recibió el Premio Alicia Torres por sus esfuerzos detrás del telón durante el Festival Puertorriqueño y otros eventos.

Mauricio Riveros, vicepresidente de Pike Co., fue nombrado "Lo Mejor de lo Nuestro" por su involucración con varias agencias comunitarias a pesar de ser un recién llegado al área.

"Estos son líderes comunitarios que trabajan arduamente para hacer una diferencia en nuestra comunidad", dijo Rosario Escher.

NOTA DE LA REDACCIÓN: Para más informaciones sobre habilidades y oportunidades de trabajo, favor de visitar http://myskillsmyfuture.org/ or www.mynextmove.org/.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter